🔴 Coronavirus: un brote de 4 casos en una guardería y 35 personas hospitalizadas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

🔴 Coronavirus: un brote de 4 casos en una guardería y 35 personas hospitalizadas

Redacción Por Redacción
26 enero, 2022, 09:10
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
La nueva licitación de «La Pecera» será de dos años por un millón de euros
347
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Según el informe de Medicina Preventiva hay varios brotes repartidos por la ciudad de la siguiente manera: 9 pacientes en la residencia Gerón, 21 en el centro La Esperanza-SAMU, 19 en Piniers, 16 en Engloba, 10 en el CETI, 17 pacientes de Diálisis y, uno nuevo, 4 en una guardería, uno de na trabajadora. Además, ha entrado un nuevo paciente con coronavirus en el hospital y ya son 35 ingresados, 3 en la UCI

  • Consulte aquí toda la información avanzada sobre el coronavirus

El área de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, en su informe diario, notifica que Ceuta registró provisionalmente en la última jornada 75 nuevos positivos de coronavirus declarados exclusivamente por INGESA y 181 casos en total Incorporados a su laboratorio. Destacan los brotes ya notificados el sábado con 9 pacientes en la residencia Gerón, 21 en en el centro de La Esperanza-SAMU, 19 en Piniers, 16 de Engloba, 10 del CETI, y 17 pacientes de Diálisis, 10 en las Naves del Tarajal, a los que hoy se suma un brote en una guardería con 4 positivos, dos de ellos trabajadores.

La ciudad está en nivel 4 de alerta por la pandemia de la covid y el número de ingresos en el hospital asciende a 35 pacientes covid ingresados. Hay ingresadas 3 personas en observación de Urgencias (vacunados), 28 en planta (21 vacunados y 7 no vacunados), y 3 en UCI (dos vacunados y uno no vacunados). También apunta que hay 6 pacientes vulnerables (23/01/2022), que se comunican a Atención Primaria para su seguimiento pormenorizado y 2 positivos del entorno laboral del INGESA. Las asistencias acumuladas en urgencias sin ingreso: 288 (2,93%), siendo en la última jornada 10 asistencias sin ingreso nuevas.

También se informa de que el porcentaje de positividad es de 40,82% y de los casos producidos en los últimos 14 días fueron el 85% sintomáticos, 81% vacunados completos y el 53% de casos procedentes de contactos estrechos.

Desde Medicina Preventiva destacan que «las incidencias tanto en los últimos 7 días, como en los últimos 14 días siguen siendo aún (aunque por muy poco tiempo) las más elevadas de España, así como algunas incidencias como el grupo de igual o menos de 11 años que supera los 10.400×100.000hab».

Eso sí, «la tendencia de casos diagnosticados (porcentaje entre la penúltima y la última semana) y el número reproductivo siguen bajando con rapidez. También el porcentaje de sintomáticos que está en la última semana en el 51%. En la jornada de hoy el porcentaje de positividad en pacientes sintomáticos de atención primaria es del 31,5% (bajando). La ocupación hospitalaria sigue en lento ascenso, ya en el 17%, acercándose a las predicciones realizadas en anteriores informes».

De esta manera, «continúa con rapidez el decrecimiento de la curva epidémica. El número medio de casos de la última semana se ha reducido en 137 casos/día en la última semana. Respecto a la penetración de la variante Ómicron el cribado es del 100% entre las testadas, y ya 12 pacientes ingresados tienen Variante S positiva (compatible Ómicron). Estudios preliminares confirman la reducción del intervalo serial a 4,8 días (tiempo inicio de síntomas del caso primario e inicio de síntomas del caso secundario) y de la mediana del periodo de incubación a 3 días. Tomando cada vez un comportamiento más parecido a virus productores de infecciones respiratorias agudas habitualmente estacionales. Dichos datos confirman nuestra experiencia epidemiológica y clínica de la práctica inexistencia de contagio después del quinto día tras el inicio de síntomas (2%), a pesar de la persistencia de test de antígeno o PCR positiva (siempre y cuando que no haya síntomas al menos tres días antes). En el virus original de Wuhan se cifraba en 8 días dicho periodo. Anteriores estudios de 2020 ya demostraron la persistencia de la positividad de la PCR sin contagiosidad, teniendo en cuentas las tasas de ataque secundarias. Esto va en el camino de la posible reducción de aislamientos, y el anuncio preliminar por la OMS de la posible modificación durante el mes de febrero de los criterios de vigilancia epidemiológica y seguimiento de COVID-19″.

Anterior

El PSOE preguntará al Gobierno por el error en el asfaltado del Paseo de las Palmeras y la Plaza de la Constitución

Siguiente

El Plan de Acción sobre Adicciones 2021-24 se centrará en la prevención y reducción de los daños asociados a sustancias

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad