lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

125 organizaciones plantan cara a Juan Manuel Moreno y la cesión de datos de personas migrantes

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
26 octubre, 2019, 18:20
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
JUAN BRAVO PRESENTA PRESUPUESTOS ANDALUCIA 2019 2
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

PP, Ciudadanos y Vox gobiernan en Andalucía. Y el peso de la fuerza ultraderechista se ha hecho notar en los acuerdos que los tres partidos han firmado para poder sacar adelante el proyecto de Presupuestos para el 2020

O al menos así lo creen las 125 organizaciones -algunas ceutíes- que advierten que si sacan adelante el punto 27 del acuerdo emprenderán “todas las vías administrativas y judiciales a nuestro alcance”. Se trata de la cesión de datos en manos del gobierno autonómico, como pueden ser los datos sanitarios, y poderlos ceder al ministerio del Interior. Es decir, que datos que para las personas con nacionalidad española son confidenciales y los cuerpos policiales no pueden acceder sin autorización judicial puedan servir para atrapar a migrantes en situación administrativa irregular. Uno de los artífices de estos presupuestos es ex diputado en el Congreso por Ceuta, Juan Bravo.

En menos de 24 horas más de un centenar de entidades han firmado el comunicado dirigido al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en el que exigen que de marcha atrás y no acepte condiciones que, entienden las organizaciones, vienen presionadas por Vox.

PUBLICIDAD
Juan Bravo dando su apoyo a la candidatura popular en las pasadas elecciones generales / Antonio Sempere

Miedo a acceder a los recursos sanitarios

Las entidades entienden que “va a generar un efecto de desaliento en el acceso a los servicios sanitarios y sociales” por parte de los migrantes. El acuerdo afirman, “supone un flagrante atentado contra los derechos fundamentales de las personas migrantes”. Concretamente, creen que “vulnera el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 8 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, el Reglamento UE de Protección de Datos de 2016 y la Ley Orgánica de Protección de Datos”.

La gran mayoría de asociaciones y ONG que han secundado el comunicado son andaluzas, aunque se ha extendido la posibilidad de mostrar el desacuerdo a entidades vinculadas con Andalucía. De Ceuta, Elín y Maakum han firmado la denuncia.

El pacto para alcanzar los presupuestos por parte de Ciudadanos, PP y Vox lleva meses arrastrando polémica, aunque ahora es cuando algunas de las cuestiones más discutidas empiezan a materializarse. Por ejemplo, se da un paso atrás en materia de género y se habla de combatir la “violencia intrafamiliar”, obviando todos los datos que indican que existen agresiones a mujeres por el hecho de ser mujeres.

Tags: cesión datos migrantesJuan Bravo
Anterior

Esta noche toca cambiar la hora del reloj

Siguiente

El inicio del porteo se prorroga indefinidamente por obras en el lado marroquí

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad