147 mil menores migrantes crecen sin papeles en España

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

147 mil menores migrantes crecen sin papeles en España

Amecopress Por Amecopress
27 febrero, 2021, 12:40
En Actualidad, Nacional, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
3 minutos
147 mil menores migrantes crecen sin papeles en España

Archivo AmecoPress

23
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las organizaciones insisten en la necesidad de crear medidas de regularización para hacer frente a esta situación de extrema pobreza que viven las familias con niñas y niños migrantes

Save the Children y la Fundación Por Causa presentan su informe “Crecer sin papeles en España”. Ambas organizaciones han llevado a cabo un estudio que muestra la situación irregular que viven niñas y niños migrantes en España

Por Paula Berzal

De acuerdo con el informe realizado, el número de menores migrantes en situación irregular es de 147 mil niñas y niños. Gonzalo Fanjul, coautor del análisis y director del área de Investigación de la Fundación Por Causa, apunta que la mitad de menores migrantes tienen menos de 10 años y un tercio más de quince. Además, subraya que la mayor parte provienen de América Latina, especialmente de Colombia, Honduras y Venezuela.

El coautor del informe “Crecer sin papeles en España”, insiste en la necesidad de crear medidas de regularización para hacer frente a esta situación de extrema pobreza que viven las familias con niñas y niños migrantes.

Por otra parte, Andrés Conde, director general de Save the Children, declara que el Estado Español debe garantizar la protección de menores migrantes sometidos a una triple vulnerabilidad: como menor, migrante e irregular. «Viven con temor a ser identificados y que les deporten», declara.

Un sistema educativo que aísla a menores migrantes

Entre las barreras que afectan a menores migrantes, cabe destacar las limitaciones educativas. Andrés Conde, sostiene que la falta de documentación les impide acceder a exámenes oficiales, certificados académicos, educación no obligatoria o la obtención de becas.

Jennifer Zuppiroli, coautora del informe y experta en infancia en movimiento de Save the Children, opina que la situación de pobreza de las personas migrantes ha aumentado en el confinamiento: » no han podido acceder a herramientas electrónicas para recibir una educación de calidad». El director general de Save the Children, añade que no solo existe la brecha digital, sino que también deben de hacer frente a las limitaciones de espacio: «sus viviendas son tan pequeñas que no tienen un lugar donde estudiar».

Las personas migrantes viven situaciones económicas bastante precarias

En cuanto a la situación laboral de las personas de nacionalidad extracomunitaria es importante destacar que los trabajos que desempeñan están poco valorados y el salario que reciben es muy bajo. Por ello, el informe hace hincapié en la inclusión socioeconómica de personas migrantes en España.

Para finalizar, Jennifer Zuppiroli reivindica la necesidad de convocar campañas de sensibilización para informar a menores migrantes sobre las posibilidades de acceso en diversos entornos. «Romper con las barreras racistas para garantizar la igualdad», concluye.

El informe en su totalidad está disponible en este enlace.

Anterior

FSC-CCOO denuncia discriminación al personal de AMGEVICESA en el Plan de Vacunación

Siguiente

Vivas felicita el Día de Andalucía: «Nos unen las raíces»

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad