jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

🔴 16 días sin nuevos contagios en Ceuta

Redacción Por Redacción
19 junio, 2020, 19:21
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
4 minutos
Primer día de Fase 1: Ceuta aprueba con un “Necesita Mejorar”

La ciudad continúa sin registrar nuevos positivos / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

A medida que avanzan los días, la ciudadanía se tranquiliza ante las esperanzadoras noticias de que Ceuta continúa sin positivos en coronavirus. La ciudad cierra la jornada del viernes 19 sin ningún caso nuevo en Covid-19 y se cumplen ya 16 días consecutivos así

  • Toda la información actualizada sobre coronavirus
  • Últimos casos de coronavirus

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del Covid-19 en Ceuta y en la jornada de este 19 de junio no se han detectado nuevos positivos de las PCR realizadas. En la actualidad hay cero casos activos. 

Hasta la fecha, han sido 222 los casos acumulados en la ciudad de entre los que, lamentablemente, cuatro no superaron la enfermedad.

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas muy leves.

Alrededor del 80% se recupera de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardíacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID‑19 y caer gravemente enferma.

Datos del coronavirus en España

A nivel nacional, los casos acumulados desde el inicio de la pandemia se cifran en 245.268, mientras que el acumulado de las personas fallecidas se sitúa en 27.136.

PUBLICIDAD

Qué sabemos del coronavirus

Este nuevo coronavirus fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. En España se detectó el 31 de enero, se trataba de un ciudadano alemán al que se puso en observación tras tener conocimiento de que había tenido un contacto estrecho con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus en Alemania.

En la evolución de esta pandemia se han establecido varias fases de desescalada. En la fase 1 ya abren los locales de hostelería, aunque con un aforo limitado; apertura de terrazas con un 50% de su capacidad o libertad de circulación para algunos colectivos. En la fase 2, en la que actualmente se encuentra Ceuta, se abren los centros comerciales y los bares pueden abrir las zonas comunes con un aforo limitado al 40%.

Medidas para evitar los contagios de coronavirus

Se recuerda a la población que existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Además, se ha habilitado el teléfono 900 720 692 para que la ciudadanía resuelva sus dudas sobre el coronavirus. Esta línea está operativa las 24 horas para que la ciudadanía pueda resolver las dudas sobre la enfermedad, tras registrarse un notable incremento de la demanda de atención telefónica durante los últimos días. Igualmente están operativos los teléfonos 112 y 061, en caso de presentar alguna sintomatología.

Anterior

Largas colas para ir de compras

Siguiente

¿La ciudad autónoma no tiene capacidad de garantizar que la celebración del Eid al-Adha se realice en condiciones de seguridad?

Artículos Relacionados

El Punto de Vacunación de la Ciudad pretende llegar a vacunar a 500 personas diarias
Actualidad

El Punto de Vacunación de la Ciudad pretende llegar a vacunar a 500 personas diarias

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
21 enero, 2021, 14:01
REMITIDO | Juan Vivas se reúne con Pablo Casado para hablar de Ceuta
Actualidad

Pablo Casado sobre los políticos vacunados: “La medida de ejemplaridad que exijo al frente del partido quedó ayer muy clara”

Por Antonio García
21 enero, 2021, 13:51
Guerrero asegura que tanto él como el personal de la Consejería vacunado pertenecen a la “primera línea”
Actualidad

Guerrero asegura que tanto él como el personal de la Consejería vacunado pertenecen a la “primera línea”

Por Antonio García
21 enero, 2021, 13:11
Siguiente
El Punto de Vacunación de la Ciudad pretende llegar a vacunar a 500 personas diarias

El Punto de Vacunación de la Ciudad pretende llegar a vacunar a 500 personas diarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad