viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

2019 | Año en el que se superó la cifra del millar de mujeres asesinadas por violencia de género

Antonio García Por Antonio García
30 diciembre, 2019, 18:32
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada, Violencia Machista
5 minutos
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde que se recogen en España datos estadísticos sobre el número de mujeres que han sido víctimas mortales de violencia de género hasta 2019, son ya 1032 casos de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. El millar de asesinatos se superó el pasado mes de junio.

Solo se recogen como asesinatos por violencia de género todos aquellos que ocurrieron después del año 2003. Es decir, en solo 17 años, han sido asesinadas 1032 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Una cifra que, por contextualizar, se suele poner en comparación con el número de víctimas mortales del terrorismo de ETA en toda su historia: 853. Para más inri, los asesinatos del terrorismo etarra empiezan a contar desde 1968 y cesan en 2010. Es decir, en más de 40 años de existencia ETA mató a 179 personas menos que la violencia machista en 17 años.

En más de 40 años de existencia ETA mató a 179 personas menos (853) que la violencia machista en 17 años (1032)

2019 violencia género
Gráfico de El Foro de Ceuta

55 asesinatos de mujeres por violencia de género en 2019

En un año que ha estado marcado por un retroceso moral e ideológico en la lucha contra la violencia de género gracias a la irrupción de una corriente negacionista abanderada por VOX, la cifra de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas asciende a 55. Especialmente trágicos fueron los meses de junio y julio, con siete y diez asesinatos respectivamente.

PUBLICIDAD

De las 55 mujeres asesinadas, 44 no había presentado denuncia por violencia de género contra su pareja o expareja. 40 de las asesinadas convivían todavía con su asesino.

2019 violencia género
Gráfico de El Foro de Ceuta sobre las mujeres asesinadas en 2019 por violencia de género

Denuncias falsas

Hay dos argumentos que no faltan en el arsenal de todo buen negacionista de la violencia de género: las denuncias falsas y la presunción de inocencia. Sobre este último volveremos más adelante.

En cuanto a las denuncias falsas, según datos ofrecidos por la propia Fiscalía General del Estado, las condenas por denuncias falsas representan un 0,0069% del total de denuncias por violencia de género entre 2009 y 2018.

2019 violencia género

Otro clásico del negacionismo es rebatir este dato con la falacia de que hay muchas denuncias falsas que no acaban en condena por falta de pruebas. Sin embargo, este argumento puede aplicarse en las dos direcciones. Es decir, cualquier denuncia que no haya sido culpada como denuncia falsa, ni como caso real de violencia de género, tiene las mismas probabilidades de ser una cosa o la otra. En otras palabras, argumentar que puede haber más denuncias falsas de las que se condenan es afirmar a la vez que puede haber más casos de violencia de género de los que se condenan.

“La Ley de Violencia de Género vulnera la presunción de inocencia”

Un argumento que de ser cierto sería difícilmente rebatible, es el que se emplea desde el negacionismo asegurando que la Ley de Violencia de Género vulnera la presunción de inocencia del hombre. Este argumento se sostiene en la mentira de que si una mujer denuncia a su pareja por violencia de género, esta pasará inmediatamente a ingresar en los calabozos de la Policía. Nada más lejos de la realidad.

Para determinar el ingreso de forma preventiva en prisión de un supuesto maltratador, es la propia Policía la que evalúa cada caso por separado y determina si procede o no aplicar este medida. O lo que es lo mismo, la Ley de Violencia de Género no determina el ingreso en prisión de forma preventiva de un presunto maltratador por el mero hecho de haber sido denunciado. Para ello tiene que existir un alto riesgo contra la vida de la denunciante y este riesgo lo determinan las investigaciones policiales, que no siempre lo consideran necesario.

016: teléfono de atención a víctimas de maltrato que no deja rastro en las llamadas

El 016 es el teléfono de atención a víctimas de maltrato. No queda registrado en las llamadas realizadas de la mayoría de smartphones y nunca aparece en la factura telefónica. Además, en esta web del Ministerio de Igualdad, a la que puedes acceder desde una «pestaña de incógnito» de cualquier navegador (aquí las instrucciones para navegar de incógnito en Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Google Chrome) para que no aparezca en el historial, podrás consultar todo los servicios que ofrece el 016 de forma gratuita y durante las 24 horas del día, 365 días al año. También podrás acceder a una lista de smartphones que no registran nunca las llamadas al 016.

***Si entraste a la web sin estar navegando «de incógnito», no te preocupes. También puedes borrar el historial de navegación una vez que hayas salido de la página (en cada enlace aprenderás cómo borrar el historial de navegación en Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge).

2019 violencia género
Manifestación del 8 de marzo en Ceuta / El Foro de Ceuta
Anterior

Os deseamos una feliz entrada en los "convulsos" años 20

Siguiente

Lea aquí el documento íntegro del acuerdo de Gobierno PSOE-Podemos

Artículos Relacionados

Rontomé: “si estas dispuesto, cuando se te critica lo tienes que aceptar”
Actualidad

Rontomé a VOX sobre el transfuguismo: “Comprendo su preocupación, es un partido de aluvión y se les van muchos”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 10:00
Vázquez denuncia que no se ha vacunado a las matronas del Hospital pese a ser de ‘primera línea’
Actualidad

La Ciudad asegura que ya tiene redactado el proyecto el polifuncional de Benzú

Por Redacción
26 febrero, 2021, 09:55
El Sindicato Médico advierte: “Sin los sanitarios, Ceuta no podrá hacer frente a la pandemia”
Actualidad

El Sindicato Médico demanda que la nueva Dirección del Ingesa Madrid escuche a los profesionales de Ceuta

Por Redacción
26 febrero, 2021, 09:30
Siguiente
Rontomé: “si estas dispuesto, cuando se te critica lo tienes que aceptar”

Rontomé a VOX sobre el transfuguismo: "Comprendo su preocupación, es un partido de aluvión y se les van muchos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad