jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | Federación de Mujeres Progresistas contra la violencia machista

Federación de Mujeres Progresistas Por Federación de Mujeres Progresistas
25 noviembre, 2019, 20:04
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Portada
3 minutos
25N | Federación de Mujeres Progresistas contra la violencia machista
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde nuestra organización y nuestra labor diaria de atención, formación y sensibilización contra las discriminaciones que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo, alzamos la voz en este 25 de noviembre para afirmar por rotundidad que no estamos dispuestas a permitir ningún retroceso en igualdad, ningún paso atrás.

Por cada declaración negacionista de la violencia de género que se produce, podemos asegurar que eso incide directamente en las actuales y potenciales víctimas. En pleno siglo XXI y tras las dificultades que hemos tenido que sortear para que finalmente esta realidad fuera reconocida como tal, y con un marco legal pionero en toda Europa, no podemos permitirnos ningún escollo o duda sobre los cerca de 60 asesinatos que se producen por esta razón cada año en nuestro país.

PUBLICIDAD

Cuando pensábamos que determinados discursos estaban superados para apostar por una verdadera y real protección de las mujeres, de sus libertades y sus derechos, la legitimación de la extrema derecha en nuestro país no hace nada más que poner en peligro el cumplimiento de los Derechos Humanos. Así pues, apoyar cualquiera de sus postulados hace que la sociedad se convierta en cómplice, que las víctimas se sientan más frágiles y que los maltratadores vean reforzado su ideario y sus acciones.

Negar esta realidad es negar que existe desigualdad, que el patriarcado cuenta con unos privilegios a los que jamás querría renunciar y, por supuesto, que el machismo mata

Sabemos de las intenciones de quienes quieren volver a retrotraernos a otras épocas, donde las mujeres no contaban con el apoyo social que, afortunadamente hoy, les pueden hacer más fuertes para salir de la espiral de la violencia. Negar esta realidad es negar que existe desigualdad, que el patriarcado cuenta con unos privilegios a los que jamás querría renunciar y, por supuesto, que el machismo mata. Romper el consenso existente entre instituciones y sociedad sobre este problema social, como desgraciadamente hemos empezado a ver, supone una amenaza para avanzar en igualdad y pone en peligro real a miles de mujeres.

En este 25 de noviembre constatamos firmemente que continuaremos mostrando todas y cada una de las discriminaciones que sufrimos las mujeres, arreciaremos contra todos los vientos machistas, seguiremos llenando las calles, asistiremos a todos los debates para demostrar que el patriarcado, ahora desenmascarado, sigue siendo nuestro principal enemigo, pero sobre todo, batallaremos donde haga falta para no dejar a ninguna mujer sola o desprotegida, sin el recurso y sin el apoyo social necesario. Nos va la vida en ello.

Federación de Mujeres Progresistas / cedida
Anterior

Carmen Heredero presenta libro para combatir la violencia de género sin tanta cárcel

Siguiente

25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Artículos Relacionados

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales
Actualidad

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales

Por Redacción
25 febrero, 2021, 19:19
Reduan Mohamed: “Este reconocimiento pone en valor una labor que llevamos haciendo años”
Actualidad

Reduan Mohamed: “Este reconocimiento pone en valor una labor que llevamos haciendo años”

Por Redacción
25 febrero, 2021, 18:41
Este fin de semana arrancan las competiciones de fútbol en las categorías Cadete, Juvenil y Regional
Actualidad

La FFCE otorga el título de Entrenador de Fútbol UEFA C a 38 alumnos

Por Redacción
25 febrero, 2021, 17:39
Siguiente
Serenos en Ceuta

Serenos en Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad