jueves, 25 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | Manifiesto del PSOE por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
25 noviembre, 2019, 18:52
En Actualidad, ESPECIAL 25N
4 minutos
25N | Manifiesto del PSOE por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Naciones Unidas conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada para visibilizar que la violencia contra las mujeres “sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas”. E insiste en que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), no podrán cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, que es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual.

Según datos de Naciones Unidas: una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual principalmente por parte de su pareja; una de cada 2 de mujeres víctimas mortales en 2017 fue asesinada por su compañero sentimental o un miembro de su familia; el 71% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas y 3 de cada 4 de ellas son utilizadas para la explotación sexual; casi 750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de cumplir 18 años y al menos 200 millones de ellas se han visto sometidas a la mutilación genital femenina. Además, la violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres tan grave como el cáncer.

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual principalmente por parte de su pareja

El PSOE reafirma hoy su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género como la más brutal muestra de desigualdad entre mujeres y hombres. Este año en nuestro país, hemos superado la dramática cifra de más de mil mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde que existen registros oficiales en 2003. Una violencia que también se ha cobrado la vida de 34 niños y niñas desde 2013, como consecuencia de la violencia ejercida sobre sus madres, y ha dejado 275 menores huérfanos.

Por ello, en este día el Partido Socialista quiere mostrar su apoyo a todas las víctimas: a las mujeres asesinadas, a sus hijos e hijas huérfanos; a sus madres, padres, hermanos, hermanas, amigos. Compartimos su dolor, su desolación y combatimos su causa.

PUBLICIDAD

Cada 25 de noviembre las socialistas y los socialistas nos reafirmamos en el camino emprendido. Nos orgullecemos de haber puesto en marcha la ley integral contra la violencia de género, que cumple 15 años el próximo mes de diciembre. Nos orgullecemos, de haber impulsado el Pacto de Estado contra la violencia machista, porque ningún interés partidista podía estar por encima del reconocimiento del drama que supone esta violencia. Drama humano por las familias destrozadas, por el miedo cotidiano que padecen tantas mujeres, por la incomprensión y a veces hasta por la indiferencia. Somos el partido que siempre ha estado del lado de las mujeres, de la lucha feminista, de la batalla contra los maltratadores y su violencia. Sin excusas y sin ambages.

La sombra de la ultraderecha se cierne sobre nuestras democracias

En nuestro país actualmente vivimos momentos de zozobra. La sombra de la ultraderecha se cierne sobre nuestras democracias. Avanza en Europa y España ya no es una excepción. Ahora, pretendiendo romper el consenso alcanzado, niegan la propia existencia de la violencia de género, quieren señalar a las personas que trabajan con víctimas, faltan el respeto a las mujeres asesinadas y sus familias. La ultraderecha y sus cómplices quieren retrotraernos a tiempos en blanco y negro, y quieren hacerlo a costa de las mujeres.

Hay un ataque frontal al feminismo. Y nos encontrarán en frente a las mujeres y hombres socialistas. Junto a nuestras compañeras y hermanas. Junto al resto de mujeres y de hombres, que defendemos que la igualdad, la libertad y la seguridad son irrenunciables. Principios que estamos consiguiendo asentar en nuestras democracias cada vez con más empeño, sin desaliento y con incesante lucha. No vamos a permitir que se ponga en juego la igualdad y la democracia. A partir de ahora, nada va a hacerse sin nosotras o contra nosotras.

Por ello, hoy más que nunca, el Partido Socialista declara con firmeza que no permitiremos “ni un paso atrás” en la lucha contra la violencia de género, en su prevención, en su tratamiento y en la reparación de las víctimas. Lo manifestamos hoy, 25 de noviembre, en una llamada mundial que desde Naciones Unidas atraviesa fronteras y a la que nos unimos con la responsabilidad y el convencimiento de que se debe, y se puede, acabar con la violencia machista.

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta
Anterior

25N | San Antonio celebra el día contra la violencia machista

Siguiente

25N | CSIF: De tu lado, a tu lado

Artículos Relacionados

Eid al-Adha en familia
Actualidad

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:35
Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad
Actualidad

Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:32
Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales
Actualidad

Arbona defiende en el Senado la regulación laboral de las plataformas digitales

Por Redacción
25 febrero, 2021, 19:19
Siguiente
Eid al-Adha en familia

Editorial | Vox: animalista con el Eid, proteccionista con la tauromaquia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad