lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2019, 21:25
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada
10 minutos
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Un centenar de personas se han reunido en el paseo del Revellín esta noche para reclamar que el fin de la violencia machista. “Nos queremos vivas” y la “viva la lucha feminista” han sido algunas de las proclamas escuchadas esta noche

En los manifiestos se ha recordado que la lacra de la violencia de género sigue siendo una realidad y que la sociedad está “normalizando un discurso negacionista que a nadie beneficia“. También se ha querido pedir la solidaridad de los hombres sin que estos sean protagonistas del movimiento por la plena igualdad de las mujeres.

Manifiesto completo de la Plataforma Feminista para el 25-N

Hoy, 25 de noviembre, en esta jornada de lucha contra las violencias machistas, las mujeres y los hombres feministas que suscribimos este texto declaramos nuestro más firme rechazo a todo acto de fuerza, intimidación, poder o abuso ejercido contra nosotras por el simple hecho de ser mujeres.
Sabemos que todos los hombres y mujeres vivimos en una sociedad patriarcal que está diseñada para el control y sometiendo de las mujeres por roles jerarquizados tradicionales, y últimamente se habla sin embargo de que existe ya la igualdad.
Hay una corriente importante que incluso niega la Violencia machista y nos estamos acostumbrando a escucharlo. Estamos normalizando un discurso negacionista que a nadie beneficia. si seguimos así, volveremos al punto donde nos hallábamos en 2004 y desandaremos todo lo avanzado. Y lo verdaderamente peor de todo es que entonces habrán conseguido su propósito, que no es otro que invisibilizar la violencia de género.
El pasado 20 de septiembre la noche y las calles se hicieron violeta, como denuncia y protesta frente a un verano de barbarie. El feminismo de nuevo respondía ante los asesinatos machistas y el terror sexual, declarando la Emergencia Feminista.
En España contamos con leyes pioneras en igualdad y por la erradicación de la violencia de género, además de un Pacto de Estado firmado en 2017. Sin embargo, a las mujeres se nos restringen diariamente nuestros derechos y libertades. El derecho a vivir, el derecho a ser dueñas de nuestros cuerpos, a nuestra la libertad e integridad sexual, el derecho a caminar tranquilas por las calles, el derecho a no tener miedo, en definitiva, el derecho a una vida libre de violencia machista.
Lo avisamos, estamos en Estado de Emergencia, en lo que llevamos de 2019, ya han asesinado a tantas mujeres como en todo el 2018 y siguen aumentando las denuncias por violencia sexual.
Exigimos que la erradicación de la violencia de género sea una cuestión prioritaria en la agenda política. Está en juego la vida de las mujeres, somos la mitad de la población.

PUBLICIDAD
Anterior

25N | Federación de Mujeres Progresistas contra la violencia machista

Siguiente

OPINIÓN | Jugar por necesidad es perder por obligación

Artículos Relacionados

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Vídeos | La lluvia torrencial arrasa con todo a su paso en Tetuán
Actualidad

Vídeos | La lluvia torrencial arrasa con todo a su paso en Tetuán

Por Redacción
1 marzo, 2021, 17:46
Siguiente
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad