25N | ¡Quiero aprender a bordar! – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | ¡Quiero aprender a bordar!

Encarna Vargas Por Encarna Vargas
25/11/19
25N | ¡Quiero aprender a bordar!

seamstress woman hands sewing for finish a quilt.

110
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

 De nuevo es 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género. Estamos inmersos, en un conflicto creíamos superado. Escuchamos en sedes parlamentarias autonómicas, y en ayuntamientos voces que niegan la mayor. Es decir la existencia de tal violencia. Como escribió Bertolt Brecht: «Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio».  Sí, lo evidente que se conoce por las noticias que trientes nos informan a diario de asesinatos, agresiones, situaciones de desigualdad, etc. Pretenden desde la discordia y la mentira más absoluta camuflar las cifras apabullantes y vergonzosas, que España padece, para desde la negación sembrar la duda.

Mujer cosiendo / freepik

Las muertas no dudan, están enterradas y no van a caer en el olvido por mucho que ellos se empeñen en querer engañar a la opinión pública. La mendaz se ha instalado en el discurso, pero lo que pretende no es solo el negacionismo, sino que se vuelva a tiempos anteriores, donde las mujeres estaban en casa y cuidaban de sus hijos, maridos y mayores, además de no tener opinión ni independencia para el desarrollo de su vida. Es esta la clave que nos trae de nuevo a tener que salir a las calles, para reivindicar lo “obvio”.

«Yo pondría como asignatura obligatoria, en vez de feminismo, costura (…) empodera mucho coser un botón»

Hace unos días una mujer parlamentaria (el enemigo siempre anda cerca), de este nuevo partido (que no nombro ni escribo, ya que es lo que buscan provocar para aumentar su presencia en redes), que no respeta algo tan obvio, para el buen funcionamiento de España, como la constitución, véase el artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Manifestó en Asamblea de Madrid: «Yo pondría como asignatura obligatoria, en vez de feminismo, costura (…) empodera mucho coser un botón».

Vamos por partes, señora parlamentaria. El feminismo no se estudia, es más, a lo largo de la historia se ha silenciado la presencia de mujeres en los libros de enseñanza, tanto científicas, escritoras o investigadoras en cualquiera rama de la educación no han sido tenidas prácticamente presentes. Por suerte en los últimos tiempos se están recuperando algunas. Se debería educar en igualdad, algo que tan poco se hace; de ser así no hubiéramos tenido que tráganos las risas de El Chicle, asesino de Diana Quer, ni de los miembros de La Manada en los juicios que se están celebrando esta semana, los cuales han dejado imágenes terribles, de los acusados tan felices de haberse conocido, mostrando una gran falta de sensibilidad con sus víctimas y sus familias, entre risas y chulerías frente a sus jueces. 

Muchas mujeres han cosido y cosen a diario

Por otra parte no se crea usted señora parlamentaria, que aprender a coser es malo o nos resulta un insulto. Muchas mujeres han cosido y cosen a diario. Unas lo hacían antes en las casas, mi madre por ejemplo, pasaba noches haciendo ojales. Casi no sabía de aquello en sus últimos días cuando recordaba hechos de toda su vida me lo contó. Eran noches largas y toda ayuda era poca para una familia numerosa como la mía, decía que eran otros tiempos. Pero como ella miles de mujeres dignamente lo han hecho así que más respeto a todas ellas, ese tono suyo no me gustó nada. Y ahora miles de mujeres cosen en talleres en régimen de semi–esclavitud o esclavitud total en todo el mundo.

¡Quiero aprender a bordar! Para poder inscribir en una bandera la palabras «Libertad. Igualdad. Ley»,  como en su día hizo Mariana Pineda

Nunca olvide señora parlamentaria, que nos pueden quitar internet, los teléfonos, la tinta, las redes, las pinturas, acallar la voz. Pero nunca nos van a quitar la aguja y el hilo, y estas son herramientas de libertad. ¡Quiero aprender a bordar! Para poder inscribir en una bandera la palabras «Libertad. Igualdad. Ley»,  como en su día hizo Mariana Pineda y seremos muchas las que lo hagamos. Dos siglos han pasado desde que la mataron y sus palabras están bordadas en la memoria, siguen vivas en plena vigencia así que vamos a aprender para seguir defendiendo lo obvio. 

“En la bandera de la Libertad
bordé el amor más grande de mi vida.”

Federico García Lorca de su obra Mariana Pineda

Anterior

25N | Declaración del Gobierno con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer

Siguiente

25N | No me grites, no me mires, no me toques

Artículos Relacionados

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones
Actualidad

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

La UDYCO y la Unidad de Medios Aéreos peinan la zona a la espera de la llegada del can experto...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA
Actualidad

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

50 alumnas viajarán hasta la ciudad murciana de Archena para realizar el Flashmob, con muestras de “El Sur, Tierra de...

Por Redacción
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
Siguiente
Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad