martes, 20 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

28 de mayo: Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer 2020

Centro Asesor de la Mujer Por Centro Asesor de la Mujer
28 mayo, 2020, 08:32
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Las expertas aplauden que el INGESA permita el acompañamiento en el parto

Mujer embarazada en monitores / Sharon McCutcheon

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde que en 1987 las integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos acordaron declarar el 28 de mayo como Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, se conmemora este día con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano al que las mujeres deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida. La decisión fue tomada debido a que cada año, se pueden ver los graves problemas de salud que millones de mujeres sufren en distintos países, debido a la pobreza, la violencia, las guerras, la discriminación y excusión social ya sea por religión, raza o preferencia sexual.

El Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres es una fecha emblemática que cada año se celebra para sensibilizar a la población mundial de la importancia de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, pero que este año no tendrá ninguna celebración o evento público debido a la pandemia que azota a toda la humanidad y que obligatoriamente mantiene a las personas resguardadas en sus hogares

Este año, no se va a celebrar de forma pública como en ediciones anteriores como consecuencia del estado de alarma en el que nos encontramos por la pandemia de la COVID-19, pero sí queremos desde esta nota de prensa hacer eco de cómo está afectando  en la salud de  millones de mujeres.

PUBLICIDAD

Esta crisis afecta a las mujeres de manera muy relevante en varias dimensiones: los cuidados (esenciales para abordar la pandemia) recaen mayoritariamente en las mujeres, que asumen mayor carga en las tareas domésticas y el cuidado de menores, en particular con el cierre de los colegios; en un contexto de eventual destrucción de empleo, las mujeres parten de una situación de desigualdad en el mercado de trabajo; y la violencia de género se ve agravada en contextos de confinamiento como el actual, en los que las mujeres se ven obligadas a convivir con su agresor.

Esto ha ocasionado un gran impacto emocional, y también un sobreesfuerzo físico que indudablemente pasará factura en la salud de las mujeres.

Nuestro reconocimiento a tantas y tantas mujeres que han estado y están trabajando en primera línea de batalla en esta crisis sanitaria.

Anterior

Los estudios sobre células T dan esperanza de lograr inmunidad a largo plazo frente al coronavirus

Siguiente

El Gobierno excluye del decreto de accidente de trabajo por Covid a FF.CC. Seguridad, sector privado y a la inmensa mayoría de empleados públicos

Artículos Relacionados

Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Con este Gabilondo ¡no! pero ¡sí!

Por Ramón Rodríguez
19 abril, 2021, 10:40
Para cuándo un Plan de Empleo para personas con discapacidad
El Foro de Opiniones

Para cuándo un Plan de Empleo para personas con discapacidad

Por Miguel A.P.
17 abril, 2021, 13:54
2020, el peor año de nuestras vidas, en fotos
El Foro de Opiniones

El Gobierno sangra y arruina a los pequeños empresarios

Por Miguel A.P.
16 abril, 2021, 18:52
Siguiente
Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: “Correos no se vende”

Los trabajadores de Correos protestan contra la privatización de la empresa: "Correos no se vende"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad