domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

4 de cada 10 adolescentes han sufrido violencia psicológica de control por parte de su pareja

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2020, 00:00
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
3 minutos
25N | La Plataforma cierra la jornada exigiendo la erradicación de la violencia de género

Concentración de la Plataforma Feminista por el 25N / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Save the Children denuncia, con motivo del 25N, que el maltrato entre adolescentes se encuentra en alarmante crecimiento

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Save the Children recuerda que el 41% de las adolescentes de 16 y 17 años que tienen o han tenido pareja han sufrido violencia psicológica de control, según datos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer (2019). La organización recalca que las jóvenes son uno de los grupos de edad que en mayor proporción sufren este acoso por parte de la pareja, un tipo de violencia que se basa en impedir que vean a sus amigas o amigos, evitar que se relacionen con su familia o terceros, querer saber dónde están en cada momento, tener sospechas infundadas de infidelidad, pretender que la pareja pida permiso para acudir a algún centro o evento, etc.

Save the Children alerta de que estas cifras no tienen en cuenta el impacto de la pandemia y apunta a que la violencia psicológica de control ha podido crecer durante el confinamiento de manera online. Del mismo modo, la organización señala que también ha podido aumentar la violencia de género entre adolescentes durante el confinamiento de manera virtual. Cifras de la última Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntaban a que la violencia machista en adolescentes es una de las que más crece: de 677 víctimas menores de 18 años en 2018 a 719 en 2019. 

Para conocer la magnitud de la violencia que pueden llegar a sufrir las niñas y adolescentes de manera online, Save the Children destaca otro dato: más de la mitad de las 3.243 denuncias presentadas sobre delitos cibernéticos con un menor como víctima, tenían como principal afectada a una niña. Entre estos delitos destacaban especialmente las amenazas y coacciones y los delitos sexuales. 

PUBLICIDAD

“En un momento en el que la infancia y la adolescencia pasan tanto tiempo frente a los dispositivos móviles, debemos recordar que la educación en igualdad, así como la prevención, la detección temprana y la notificación de la violencia son herramientas fundamentales para poner freno a estas situaciones. Del mismo modo, es fundamental que los menores de edad dispongan de herramientas accesibles para su edad”, señala Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children. “La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia debe continuar su tramitación de urgencia, sin dilataciones, si queremos proteger a niños, niñas y adolescentes de cualquier forma de violencia, incluida la machista”, añade.

La organización también muestra su preocupación ante el aumento de las llamadas al 016 y de las consultas online en la web del Ministerio de Igualdad durante los meses del estado de alarma en España, lo que se traduce en un más que probable incremento de la violencia contra las mujeres, niños y niñas dentro del hogar.

Save the Children destaca que, desde enero de 2013, 37 niños y niñas han sido asesinados en casos de violencia de género y 301 menores se han quedado huérfanos. “Es intolerable que la infancia pague las peores consecuencias de la violencia machista. La violencia contra las mujeres tiene graves consecuencias en el desarrollo y bienestar de sus hijos e hijas, que también son víctimas de esta violencia: además de estar expuestos a las mismas agresiones, pueden sufrir síntomas depresivos, alteraciones del sueño o problemas de socialización en la escuela. Los niños y las niñas que además han presenciado el asesinato de su madre, pueden desarrollar un enorme trauma”, concluye Perazzo.

Save the Children lleva años trabajando junto a otras organizaciones sociales para que la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia salga adelante con el mayor consenso político posible. Hasta el momento, la ONG ha logrado el apoyo de más de 531.000 personas a través de su petición de firmas.

Anterior

Gema Prieto: “el empleo es un factor de inclusión e integración fundamental para las mujeres víctimas de violencia de género”

Siguiente

El 17,5% de las víctimas de violencia machista que tiene discapacidad, fue producida por ese maltrato

Artículos Relacionados

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador
Actualidad

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:47
Hernández: “No estamos votando a favor del Gobierno, estamos votando a favor de lo que en estos momentos es mejor para los y las ceutíes”
Actualidad

El PSOE solicita un estudio sobre las necesidades sociales de Ceuta

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:32
OPINIÓN: Casado sí sabe lo que dice
Actualidad

Mohamed Mustafa, asesor de Caballas: “Me importa tres pepinos a quien votes, me importa tu vida”

Por Redacción
11 abril, 2021, 13:23
Siguiente
Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Javi Castillo estará al frente del CD Puerto tras la marcha de su entrenador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad