jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

50 personas dan sangre ayer para ser donantes de médula ósea

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019, 09:03
En Portada, Sanidad
3 minutos
50 personas dan sangre ayer para ser donantes de médula ósea

Sesión solidaria para dar médula ósea en el HUCE

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Salón de Actos del Hospital Universitario de Ceuta ha acogido este lunes, a las 19.00 horas, una charla para informar y concienciar a todos aquellos que estén interesados en ser donantes de médula ósea.

María Luisa Centeno, responsable del área de trasplantes del Hospital Universitario de Ceuta ha sido la encargada de organizar este taller que cataloga de “éxito rotundo”, y es que alrededor de 50 personas han realizado la acción solidaria de donar sangre para hacerse donante de médula ósea.

Según ha especificado Centeno, el Hospital Universitario de Ceuta está pulverizando todos sus récords en el área de donaciones de médula. Durante estos primeros 6 meses se han registrado en Ceuta 125 donantes de médula ósea y el pasado año fueron 180. “Esto quiere decir que hay una subida exponencial y que de seguir así se podría rebasar las cifras de años anteriores”, destaca la coordinadora de trasplantes quien también anima a todos los ceutíes “sanos, entre 18 y 40 años a acudir a las charlas informativas y hacerse donante de médula ósea”.

El Hospital Universitario de Ceuta está pulverizando todos sus récords en el área de donaciones de médula

Una especialista con el material preparado para extraer sangre / Antonio Sempere

La idea que quiere perseguir la coordinadora de trasplantes del INGESA de Ceuta es la de “sensibilizar” y “extender la cultura” sobre la necesidad de donar sangre”. Este simple gesto, la doctora lo ve como un acto de “heroicidad”, ya que “puedes salvar una vida”.

Centeno, recuerda que “una donación de médula ósea supone una extracción de sangre. Después, si eres uno de los elegidos, el banco de donantes se pondrá en contacto contigo y te preguntarán por si quieres seguir siendo donante de médula ósea”.

PUBLICIDAD

Procedimiento a seguir

El procedimiento más común es el pinchazo en ambos brazos, conocido como sangre periférica (95%) y en casos más esporádicos se utiliza el método de médula ósea (5%). “Con este método se extrae sangre medular de las crestas ilíacas (parte posterior-superior de la pelvis) mediante unas punciones sin dolor, ya que el paciente está anestesiado”, resume la coordinadora de trasplantes.

Además, quiere recordar también que la donación de médula ósea no es una intervención que esté relacionado con tu médula espinal sino con tu médula ósea, donde se generan células madre de la sangre.

Sesión solidaria para dar médula ósea en el HUCE / Antonio Sempere

Entre otra de las cosas que la doctora quiere desmitificar es la creencia de que es una intervención que elimina tu médula ósea. Algo que para ella es “falso” ya que “se regenera completamente”.

Por último, Centeno anima a los ceutíes a hacerse donante y asegura que “en los próximos meses habrá más campañas solidarias como la que se ha vivido hoy para captar a donantes y que puedan así salvar vidas”.

Tags: donacionMEDULA OSEA
Anterior

Parte del personal de Trace empieza a cobrar pero la huelga se mantiene

Siguiente

OPINIÓN: Libertad, democracia y respeto

Artículos Relacionados

La Ciudad no se pronuncia sobre la incorporación al ‘Ceuta Resiste’ de los trabajadores de la empresa de autobuses
Actualidad

Gaitán insiste en la Interterritorial: más vacunas y más colectivos a los que vacunar

Por Redacción
3 marzo, 2021, 19:30
Yolanda Rodríguez, la nueva directora provincial de Educación quiere “convertir a Ceuta en la ciudad de la Formación Profesional”
Actualidad

“No es correcto” que el origen del brote de La Esperanza sean los centros educativos, según la Dirección Provincial

Por Redacción
3 marzo, 2021, 19:23
La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina
Actualidad

La Hípica cierra sus instalaciones por un posible caso de papera equina

Por Redacción
3 marzo, 2021, 16:27
Siguiente
Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Ceuta ofertará 1.500 plazas en centros educativos para nuevos alumnos de 3 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad