50 personas logran entrar en Melilla saltando una valla que aún tiene concertinas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 16 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

50 personas logran entrar en Melilla saltando una valla que aún tiene concertinas

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
19 julio, 2019, 13:50
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
5 minutos
50 personas logran entrar en Melilla saltando una valla que aún tiene concertinas

Valla de Melilla con Marruecos al fondo / Antonio Sempere

56
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Hacia las siete de la mañana un grupo de 200 personas ha intentado acceder a Melilla saltando la triple valla que separa la ciudad autónoma de Marruecos. Sólo 50 han conseguido entrar. Uno de ellos está herido, con una fractura de tibia y peroné. Cuatro son menores, según fuentes de la Policía Nacional de Melilla.

Muchos titulares ponían de relieve que ha habido seis agentes de la Guardia Civil heridos, «pendientes de evolución». «Alguna contusión y heridas leves«, según fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla a El Foro de Ceuta. Dos personas migrantes han tenido que ser atendidas por los servicios médicos: una ya está en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes y la otra permanece hospitalizada. Según la versión institucional, personas del grupo de migrantes habrían lanzado objetos contra los agentes que trataban de impedir que estas entraran en Europa. Delegación del Gobierno apunta que los agentes de la benemérita han pasado por Urgencias. Fuentes de la Policía Nacional de Melilla afirman que un agente tendría una fractura de nariz por un cabezazo.

Los agentes presentan «alguna contusión y heridas leves», según fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla

Interior sigue sin quitar las concertinas de Ceuta y de Melilla

Centenares de personas de origen subsahariano siguen intentando llegar a Europa saltando la valla de Melilla, que aún tiene concertinas. Hace más de medio año que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció, tanto en Ceuta como en Melilla, que se retirarían las concertinas durante las siguientes semanas. Todavía no se ha cumplido esta promesa, aunque desde el ejecutivo nacional socialista se reconoció que no se había conseguido el efecto disuasorio que pretendían. Mientras tanto, varias informaciones nacionales apuntan que la valla de concertinas que Marruecos ha instalado a pocos metros de las ciudades autónomas han sido financiadas por España.

Helicóptero patrullando el perímetro fronerizo melillense / Antonio Sempere

Fernando Grande-Marlaska anunció, tanto en Ceuta como en Melilla, que se retirarían las concertinas durante las siguientes semanas

Ya no hay campamentos de migrantes en los alrededores de Ceuta. La policía marroquí les ha expulsado, deportado hacia Argelia y Mauritania. Hay decenas de desapariciones. En los aledaños de Melilla, personas religiosas del mundo de la cooperación explican como la situación también se ha vuelto muy complicada para las personas de origen subsahariano, aunque siguen existiendo campamentos e intentos de salto a Melilla. Siendo el salto a la valla casi imposible, muchas personas intentan entrar escondidos en coche, jugándose la vida en espacios estrechos y casi sin aire. En Ceuta, una mujer perdió una pierna hace un mes, después que el coche que la transportaba tuviese un accidente y la abandonara tanto a ella como a sus siete acompañantes.

Todas pendientes de las devoluciones exprés

El Gobierno socialista sacó el polvo en agosto pasado de un acuerdo de devolución con Marruecos del año 1992. Este permite expulsar a migrantes a Marruecos aunque sean de países terceros. En estos momentos, los tribunales europeos están estudiando la aplicación de este acuerdo, que podría vulnerar unos cuantos derechos humanos y tratados europeos. Desde Ceuta se expulsó a 116 personas en agosto, menos de 24 horas después de haber entrado a la Ciudad. Marlaska defendió esta medida como respuesta a la supuesta violencia que se acometió en ese salto y el pasado de julio, donde consiguieron acceder más de 600 personas. Ningún agente de la Guardia Civil recibió agresiones que produjesen heridas graves.

El Gobierno socialista sacó del cajón, el agosto pasado, un acuerdo de devolución con Marruecos del año 1992

En cambio, si que murió un joven en octubre en su intento de entrar en Melilla. A sus compañeros que consiguieron acceder a Melilla se les aplicó el mismo decreto y se les expulsó a Marruecos. Activistas como José Palazón, de Prodein, o Helena Maleno, han criticado duramente estas devoluciones exprés, porque entienden que Marruecos no es un país que respete los derechos humanos. Asimismo, al no ofrecer vías -y cerrar cada día más las existentes- «están empujando esta gente al mar», decía Palazón frente a la penúltima devolución.

Valla de Melilla con Marruecos al fondo / Antonio Sempere

Unas 2.500 personas han entrado a Melilla por vía terrestre, un poco menos que el año pasado. En Ceuta, un poco más de 500 por la misma vía. El CETI de Melilla supera las mil personas y en el de Ceuta residen menos de 500 ahora mismo. Por mar han entrado a la ciudad caballa 270 personas, más del doble que en la ciudad hermana.

Tags: frontera surmigracionsalto valla Melilla
Anterior

El PSOE acusa al MDyC de «mentir a sabiendas para desprestigiarles»

Siguiente

MDyC exige la «apertura inmediata» de los campos de fútbol 7 de El Príncipe

Artículos Relacionados

Orgullo y reconocimiento de la Policía Nacional de Ceuta en el día de su patrón
Actualidad

La Policía Nacional procede a la detención de cuatro individuos por un delito de lesiones graves

Ocurrió el pasado 24 de julio cuando dos personas fueron víctimas de una agresión perpetrada por un grupo de individuos....

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:27
La Marina Mercante activó este mediodía la intercambiabilidad de billetes entre Algeciras y Ceuta
Actualidad

Cierra la fase de salida de la OPE con 76.838 vehículos y 336.349 pasajeros

Estos datos suponen un aumento del 6% en comparación con la última OPE del año 2019. En total, y para...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:26
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos personas por presuntos delitos de malos tratos y amenazas graves con arma blanca

Agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana pertenecientes al Grupo de atención al ciudadano se persona en una vivienda...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:08
Las limpiadoras del Hospital Universitario: «Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo»
Actualidad

🔴 Ceuta registra 15 nuevos contagios y está en ‘riesgo bajo’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días assciende a 401 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 13:05
La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo en la residencia de ancianos
Actualidad

La Policía Nacional detiene al presunto autor de un robo en la residencia de ancianos

Los hechos han ocurrido durante esta madrugada, cuando trabajadores de la residencia vieron a una persona desconocida que portaba un...

Por Redacción
16 agosto, 2022, 12:41
Siguiente
Orgullo y reconocimiento de la Policía Nacional de Ceuta en el día de su patrón

La Policía Nacional procede a la detención de cuatro individuos por un delito de lesiones graves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad