sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

61 usuarios del Plan sobre Drogas lograron conseguir empleo

Redacción Por Redacción
26 junio, 2019, 14:03
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
61 usuarios del Plan sobre Drogas lograron conseguir empleo

El servicio hace balance de su actividad con motivo del Día internacional de la Lucha contra el Tráfico de Drogas

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Un total de 61 usuarios del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas logró incorporarse al mercado laboral durante el año 2018, según el balance de su actividad durante el último año que este servicio, dependiente de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, coincidiendo con la celebración, este miércoles, del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y que este año lleva por lema Salud para la Justicia.

Esta jornada para concienciar sobre los problemas vinculados a la drogadicción es una iniciativa aprobada por la ONU en 1987 para aumentar el apoyo a la prevención y para  reforzar la acción y la cooperación en lograr el objetivo de tener una sociedad internacional libre del abuso de drogas, buscando desarrollar estrategias pedagógicas específicas para que los más jóvenes, sobre todo, conozcan los efectos nocivos del consumo de drogas, así como desarrollar políticas preventivas y establecer redes entre instituciones, oenegés, gobiernos y la sociedad en general para luchar contra la lacra que es el tráfico de drogas.

El Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas pretende la adecuación de los dispositivos y programas a la situación personal y social de las personas que, por cualquier tipo de problema adictivo, se acercan a esta Unidad buscando ayuda; de forma que se les pueda ofrecer el programa que mejor se adapte  a su situación.

De 100 usuarios, 61 se incorporaron al mercado laboral

El objetivo general del Área de inserción sociolaboral del Plan Sobre Drogas es que el drogodependiente en avanzado proceso de tratamiento reciba una formación que le permita acceder a un puesto de trabajo y que así, de manera progresiva, normalice sus relaciones sociales, familiares y laborales hasta una plena integración social. En el año 2018 fueron 100 los usuarios atendidos en el Área de inserción sociolaboral, de los que 61 se han incorporado plenamente al mercado del trabajo en el último año, en la mayoría de los casos, participando inicialmente en planes de empleo (51), una decena ha encontrado trabajo por cuenta ajena y en dos de estos casos se ha tratado de usuarios que han logrado insertarse laboralmente en empresas que se han adherido al programa formativo de prácticas.

Formación de usuarios

En cuanto a la formación, once usuarios han participado en itinerarios prácticos en empresas. Durante siete meses los beneficiarios se han formado, con una práctica remunerada, en empresas colaboradoras del programa. Además, a través de Procesa, 25 usuarios participaron en los cursos ofertados por esta sociedad municipal y otros 11 lo hicieron en los cursos y talleres ofrecidos por el SEPE, que han accedido a certificados de profesionalidad.

PUBLICIDAD

El Área de Prevención del Plan Sobre Drogas promueve estrategias para facilitar el desarrollo de habilidades sociales, actitudes, valores y creencias que permitan a la persona ser responsable de su decisión en relación al consumo de drogas en los diferentes ámbitos en los que desarrolla sus actividades. En este contexto se entienden los programas adaptados por etapa escolar (llegaron a 2.300 alumnos en 2018) y las intervenciones con padres (120); y la formación en prevención dirigida tanto al ámbito laboral (70 beneficiarios) como a Instituciones Penitenciarias (70).

Y en lo que respecta al ámbito comunitario, figuran el programa “Por un Deporte Sin Drogas” y el programa de Promoción de la Salud en espacios recreativos de ocio nocturnos a través de la Unidad Móvil Rule, en el que participaron 1.127 jóvenes.

plan sobre drogas
Plan sobre Drogas, Gobierno de Ceuta
Anterior

El PSOE asegura que el Gobierno quiere cerrar el Registro del Morro

Siguiente

El BOE publica hoy la resolución del concurso docente de puestos en el exterior

Artículos Relacionados

La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario
Actualidad

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:45
ACEMSA
Actualidad

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:17
Operario de Trace limpiando una calle del centro
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE carga contra el interventor por cobrar el último día del mes

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:04
Siguiente
La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Comentarios 1

  1. Avatar Rosa says:
    hace 2 años

    Gracias a Aula 10 Formacion yo consegui mi certificado de profesionalidad. Yo tenia 14 años de experiencia y ahora con mi certificado estoy feliz, porfin tengo un titulo que reconoce mi experincia. Estoy muy orgullosa de mi ☺

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad