8M | Manifiesto del CSIF por Día Internacional de la Mujer – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

8M | Manifiesto del CSIF por Día Internacional de la Mujer

CSIF Por CSIF
08/03/20
En Actualidad, Especial 8M, Feminismos
25N | CSIF: De tu lado, a tu lado
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas.

Por ejemplo, según un análisis realizado por CSIF a partir de la Encuesta de Población Activa, en las administraciones públicas se registran 605.000 contratos temporales a mujeres frente a 300.300 a hombres. Es decir, de cada diez contratos temporales, seis son para ellas, que llevan sobre sus hombros el peso de la precariedad.

En términos porcentuales, las mujeres registran un 32,8 por ciento de temporalidad en el sector público, ocho puntos por encima respecto a la tasa general de temporalidad de las mujeres en el conjunto del mercado laboral español. Esta situación es inaceptable.

De hecho, tal y como señalamos con motivo del Día contra la Brecha Salarial, las cifras del INE confirman que las ganancias medias anuales de las mujeres también son casi 3.200 euros inferiores a las de sus compañeros (27.391,38 euros frente a 30.581,96 euros) en los sectores de Administración Pública y Defensa; Seguridad Social obligatoria.

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, CSIF reclama al Gobierno un nuevo Plan de Igualdad para la Administración General del Estado que permita corregir este tipo de situaciones y poner en marcha, en el ámbito de las administraciones públicas, otras medidas pendientes como el desarrollo de las bolsas de horas para conciliación, la jornada de 35 horas, o el desarrollo de protocolos contra el acoso sexual o de movilidad y protección en casos de violencia de género.

En relación a la Ley sobre Libertad Sexual, CSIF valora de manera positiva esta apuesta del Gobierno por mejorar la eficacia y la concienciación social frente los delitos que atentan contra la libertad sexual.

A nuestro entender, se trata de una medida valiente y necesaria desde el punto de vista social, si bien, a la espera de conocer el detalle de la norma. Desde CSIF confiamos en que tendrá el recorrido y la discusión necesario entre los diferentes agentes implicados (judicatura, órganos consultivos, comunidades autónomas, etc) entre los que desde luego se encuentra también CSIF, como organización sindical representante de profesionales en los diferentes ámbitos en los que se deben aplicar las medidas.

CSIF coincide con el enfoque de integrar las violencias sexuales dentro de las violencias machistas, si bien reclamamos reforzar los juzgados de violencia de género, la formación de profesionales que participan en los diferentes niveles de atención integral a las mujeres agredidas.

En este sentido, también para mejorar la sensibilización, prevención y lucha contra estas conductas en el ámbito laboral (tanto en el ámbito de la violencia sexual, como la violencia de género) pedimos al Gobierno que regule la figura del delegado/a especializada en Igualdad y Violencia de Género. Esta especialización –una medida diseñada por CSIF, que ya está formando a sus propios delegados/as– es clave para prevenir casos como la lamentable muerte de la trabajadora de Iveco después de que se divulgara un vídeo suyo con contenido sexual entre sus compañeros.

Anterior

8M | Manifiesto de las mujeres del proyecto «Alfaiguálate» de Digmun

Siguiente

8M | Día Internacional de la Mujer por Samia Hossain del MDyC

Artículos Relacionados

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
Siguiente
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad