8M | SATSE reclama medidas valientes e innovadoras que aseguren una igualdad real y efectiva – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

8M | SATSE reclama medidas valientes e innovadoras que aseguren una igualdad real y efectiva

Redacción Por Redacción
08/03/20
En Actualidad, Especial 8M, Feminismos
El Satse propone una ratio máxima de 6-8 pacientes por cada enfermero/a
72
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
  • Manifiesto del SATSE por el Día Internacional de la Mujer

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha vuelto a mostrar, con motivo del Día Internacional de la Mujer, su claro compromiso con las mujeres y la defensa de sus derechos, reclamando a todas las administraciones públicas y empresas privadas la puesta en marcha de medidas valientes, decididas e innovadoras que aseguren una igualdad real y efectiva, acabando así, de una vez por todas, con las numerosas barreras y obstáculos que dificultan el desarrollo profesional, laboral y personal de las mujeres.

En total sintonía con el lema elegido este año por ONU Mujeres con motivo del  Día Internacional de la Mujer, ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’, SATSE demanda,  con el slogan ‘Cuídate en igualdad’, una sociedad con los mismos derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su género.

Según el Sindicato, pese a los avances logrados en los últimos tiempos, aún no vivimos en una sociedad justa e igualitaria y ningún país, tampoco España, puede  presumir de haber alcanzado ya la igualdad de género. “Las mujeres seguimos sufriendo aún importantes diferencias no superadas con respecto a los hombres, diferencias de género en los salarios y en las pensiones”, señala.

Por ello, las mujeres y las niñas de todo el mundo siguen siendo infravaloradas y trabajan más, ganan menos y tienen menos posibilidades de alcanzar sus aspiraciones profesionales y personales, sufriendo, además, el terrible problema de la violencia de género que, lamentablemente, está aún muy lejos de erradicarse y que provoca que cada día sigan siendo asesinadas mujeres en todo el mundo.

En lo que respecta al colectivo enfermero, desde SATSE se incide en que, al ser una profesión mayoritariamente femenina, ha sufrido especialmente continuas situaciones de discriminación, violencia o falta de reconocimiento. “Hemos sido ‘invisibles’ durante muchos años, y todo ello aunque nuestra labor ha sido y es absolutamente fundamental e imprescindible  para garantizar la salud, el progreso y la riqueza de cualquier país”, asevera.

Ante esta realidad, SATSE ha vuelto a exigir a los poderes públicos y económicos un claro compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. En concreto, reclama a todas las administraciones públicas y empresas privadas la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, medidas que fomenten la promoción profesional a puestos de responsabilidad y dirección y medidas que propicien el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida laboral, personal y familiar.

“Las mujeres no podemos continuar encargándonos de los cuidados en exclusiva, exigimos la corresponsabilidad en el hogar y exigimos los plenos derechos de ciudadanía, el derecho a cuidar y ser cuidadas. Exigimos que se reconozca la aportación económica, social y cultural que hacemos las mujeres en esta sociedad y que nuestra voz sea escuchada”, añaden desde SATSE.

De otro lado, el Sindicato subraya que la lucha por la igualdad real no se puede limitar solo a una jornada reivindicativa y, por ello, trabaja a diario en medidas de protección de los derechos del colectivo profesional al que representa, que está constituido en una mayoría abrumadora por mujeres.

En este sentido, recuerda que mantiene una reivindicación constante en materias como los derechos de las embarazadas, seguridad y salud en el trabajo, violencia de género, erradicación de la imagen sexista y reconocimiento profesional de la labor de las enfermeras, abuso de la contratación temporal, el ejercicio corresponsable de los derechos de la vida laboral, personal y familiar, entre otras. Alguna de las propuestas de la organización sindical, como consecuencia de su implicación activa en la defensa de la igualdad y derechos de las mujeres, son la creación del Observatorio de la mujer en el ámbito sanitario, la implantación de un Itinerario laboral de mejora progresiva de sus condiciones laborales y la promoción profesional a puestos de responsabilidad y dirección. A nivel organizativo, ha constituido recientemente la Comisión Permanente de Igualdad para garantizar el efectivo cumplimiento del Plan de Igualdad en el Sindicato

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

8M | APROGC por la igualdad

Siguiente

Fallecidos dos cuetíes tras impactar la lancha en la que viajaban contra la Policía de Gibraltar

Artículos Relacionados

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’
Actualidad

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’

Se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘El Morro’ alrededor de las 19:·30 horas, la...

Por Redacción
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia
Actualidad

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

La defensa de las tres mujeres y el Ministerio Público piden una multa para los agentes de ocho euros diarios...

Por Mari Paz Cortés y Antonio Sempere Mari Paz Cortés y Antonio Sempere
Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos
Actualidad

Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos

En las próximas semanas, con la irrupción de las alergias primaverales, se estima que existirán problemas para la localización de...

Por Redacción
Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca
Actualidad

Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca

Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Atención a la Infancia, para el desarrollo académico y social financiado por...

Por Redacción
El PSOE preguntará al Gobierno por la compra de mascarillas «a un precio muy por encima del medio»
Actualidad

El Gobierno elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad