miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abierto el plazo de candidaturas para el XXV Premio María de Eza

Redacción Por Redacción
14 enero, 2020, 17:40
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
Igualdad convoca el XXIV Premio María de Eza
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 20 de febrero. Con este galardón se distingue públicamente la labor desarrollada por la premiada en cualquier área de la sociedad ceutí. Las propuestas puedan presentarse tanto en las dependencias del Centro Asesor de la Mujer como a través del correo electrónico cam@ceuta.es

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha abierto el plazo de admisión de candidaturas para la vigésimo quinta edición del Premio María de Eza a la mujer ceutí del año. Con este galardón, de carácter anual, se distingue públicamente la labor desarrollada por la premiada en cualquier área de la sociedad ceutí, ya sea en la educativa, sanitaria, cultural, social, deportiva, empresarial o artística, contribuyendo con su trayectoria vital, personal  o profesional a ayudar a ampliar un orden simbólico femenino y fijarlo en la memoria colectiva.

¿Quién puede proponer una candidata?

El plazo estará abierto hasta el próximo 20 de febrero y cada candidatura, que podrán presentar tanto los miembros de la Comisión de Valoración del Premio, los integrantes del Consejo Sectorial de la Mujer o la ciudadanía en general, debe ir acompañada de una propuesta formal que contenga los motivos por los que se presenta la candidatura y un currículum. Las candidaturas se presentarán en el Centro Asesor de la Mujer, en la avenida España (Edificio Ybarrola) o por correo electrónico: cam@ceuta.es

PUBLICIDAD

¿Cómo entregar la propuesta?

El nombre de la candidatura es secreto, debiendo entregarse la propuesta y documentación en sobre cerrado, salvo las presentadas por correo electrónico al CAM, de las que se guardará el debido sigilo. Una vez que se cierre el plazo se procederá por parte de la Comisión del Premio al estudio y valoración de las propuestas que se hayan recibido.

El Premio María de Eza consiste en una escultura, obra de la artista Elena Laverón, en cuya base aparecerá el lema “María de Eza año 2020” y la entrega de un diploma acreditativo en el que se haga expresa mención de los méritos que motivan su otorgamiento. Este galardón se creó para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en cualquier ámbito y se eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la Plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y julio de 1549.

Las distinguidas con el Premio María de Eza son, en orden cronológico descendente: Mercedes Medina, Mercedes Canca, Hilda Castro, Nona Alguacil, Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas, que fue distinguida en 1996, año en que se celebró la primera edición del galardón, del que han recibido menciones honoríficas Soraya Mohamed y María Teresa Alascio.

PREMIO MARIA DE EZA 2019 5
Mercedes Medina, ganadora del premio María Eza 2019
Anterior

Capitanía libera el buque contaminante tras el pago de los 370.000 euros de fianza

Siguiente

Cadetes y Juveniles de Ceuta debutan ante Andalucía en el Nacional de Fútbol Sala

Artículos Relacionados

Al menos 20 casos positivos de COVID-19 en el Centro de Menores La Esperanza
Actualidad

El brote de positivos en “La Esperanza” podría tener su origen en los centros educativos

Por Antonio García
3 marzo, 2021, 12:18
Más de 14.000 personas acudieron a las oficinas de Correos en Ceuta durante los meses de confinamiento
Actualidad

CCOO y UGT acusan al presidente de Correos de “frivolizar” con los fondos europeos

Por Redacción
3 marzo, 2021, 11:32
Actualidad

La Delegación del Gobierno contra la violencia de género crea la app DERA

Por Redacción
3 marzo, 2021, 10:59
Siguiente
Al menos 20 casos positivos de COVID-19 en el Centro de Menores La Esperanza

El brote de positivos en "La Esperanza" podría tener su origen en los centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad