La Abogacía del Estado defiende con firmeza a los guardias civiles del 6-F

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Abogacía del Estado defiende con firmeza a los guardias civiles del 6-F

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
3 octubre, 2019, 10:17
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sucesos
6 minutos
Independientes de la Guardia Civil confía en la resolución de la justicia sobre el 6F y lamenta los hechos

Guardia Civil Tarajal playa Valla / Antonio Sempere

157
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Hace ocho días el juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta procesaba a 16 guardias civiles por la muerte de 15 personas el 6 de febrero del 2014 en el espigón del Tarajal. La jueza Lozano cerró la instrucción del caso observando posibles delitos de homicidio imprudente y omisión de socorro por parte de 16 agentes de la benemérita que actuaron en el lugar de los hechos

La Abogacía del Estado pide la absolución de los 16 guardias civiles procesados

La Abogacía del Estado, representante del Gobierno español, ha presentado una defensa de los guardias civiles imputados por el caso del 6-F. El Confidencial ha avanzado el escrito del grupo de abogados que representan los intereses de la Administración. Durante los próximos dos días sabremos las acusaciones y las defensas de las partes particulares, así como la posición de la Fiscalía.

La Abogacía apunta que las 15 personas fallecieron en territorio marroquí

El argumento principal de la Abogacía del Estado es que las personas que fallecieron lo hicieron en el lado marroquí. «Los buzos que peinaron la zona el día de los hechos y el día siguiente confirmaron que no se había producido ningún fallecimiento en el lado español«, explica el texto avanzado por El Confidencial. Los buzos eran agentes de la Guardia Civil.

Centenares de personas reclaman justícia y reparación para las víctimas en el sitio donde perecieron / Antonio Sempere

«Los buzos que peinaron la zona el día de los hechos y el día siguiente confirmaron que no se había producido ningún fallecimiento en el lado español»

El escrito defiende que las personas que consiguieron alcanzar la costa ceutí, en «una avalancha violenta», fueron devueltas en caliente. Recordemos que el auto del cierre de la instrucción archiva las acusaciones de prevaricación por estas devoluciones. También el delito de lesiones.

Las autopsias indicarían «lesiones no vitales»

Respecto a las autopsias, la Abogacía del Estado reafirma la posición del juzgado de Instrucción, porque sentencian que las personas que murieron lo hicieron sin lesiones. Recogiendo las autopsias recogidas en el auto que archivo por primera vez el caso -hubo una segunda antes del procesamiento- el texto asevera que los dos cadáveres que presentan lesiones son calificadas «como no vitales». Una de las reclamaciones de las acusaciones y las familias es que se practiquen las identificaciones de todos los fallecidos.

Acto en Benzú organizado por diferentes asociaciones pro Derechos Humanos / Antonio Sempere

La Abogacía considera que los fallecimientos no fueron responsabilidad de la Guardia Civil

Defiende la actuación de los agentes de la benemérita afirmando que el uso de material antidisturbios se utilizó para «contener», y posteriormente «canalizar a los inmigrantes que habían alcanzado aguas españolas a la playa como zona segura, evitando que nadaran mar adentro».

«Canalizar a los inmigrantes que habían alcanzado aguas españolas a la playa como zona segura, evitando que nadaran mar adentro»

La principal crítica que la Abogacía lanza a la jueza del 6 de Ceuta es la de no detallar la actuación de cada uno de los agentes procesados. «La actuación de los guardias civiles (que además, como ya se ha dicho, fue diligente) no causó en ningún caso la muerte de los inmigrantes«. En el caso de poder considerar una «imprudencia» la actuación de la Guardia Civil esa madrugada, la Abogacía critica que se «reviste de trascendencia penal«.

Una vela para cada una de las al menos 15 personas muertas el 6-F / Antonio Sempere

El escrito detalla los hechos

En la descripción de los hechos, se criminaliza la entrada del grupo de personas migrantes. Sin tener en cuenta la imposibilidad de encontrar vías legales de migrar, considera que «la avalancha», «no lo hacía de manera pacífica sino que lo hacía aprovechando la noche, […] y de manera violenta, utilizando palos y lanzando piedras, desbordando el dispositivo marroquí«. En este punto conviene recordad que, así como la Abogacía del Estado apunta posibles hechos incurridos en el estado vecino, Marruecos nunca ha facilitado información sobre las supuestas decenas de personas fallecidas esa misma madrugada en su jurisprudencia.

Pese a esto, la Abogacía del Estado pide la absolución de los 16 guardias civiles procesados.

El auto de cierre de la Instrucción dejó un sabor agridulce a las acusaciones

En este juicio hay tres entidades que se personan como acusaciones particulares. El Observatori DESC consideró que se trataba «de un cierre en falso de la investigación» puesto que no se había escuchado a un tercer testigo propuesto y aceptado por el mismo juzgado de Instrucción.

La Coordinadora de Barrios sigue pidiendo «las diligencias de cotejo de ADN encaminadas a identificar cuatro de los cuerpos que yacen enterrados sin nombre en el cementerio de Ceuta”. La tercera parte, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), más diplomática, consideraba el auto «interesante» porque «pone la premisa que las fronteras tienen que defenderse pero sin dejar desprotegidas a las personas«.

Tags: 6Ffrontera surtarajal
Anterior

La Ciudad recibe el sello de Correos para recordar a Bertuchi

Siguiente

Caballas propondrá al ICD deporte asequible 365 días al año

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad