"Abortar va a estar garantizado en todos los hospitales públicos"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Abortar va a estar garantizado en todos los hospitales públicos»

Amecopress Por Amecopress
25 febrero, 2022, 11:17
En Actualidad, Feminismos, Sanidad
2 minutos
La FPFE celebra el anuncio de modificación de la ley que regula el aborto
59
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El fin del permiso paterno, la regulación de la objeción de conciencia, o la eliminación de las jornadas de reflexión de tres días son algunas de las medidas que Irene Montero presentó ayer en el Congreso

Por Nelson González Vicente

Mediante su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados, Irene Montero explicó las medidas que se van a llevar a cabo en la reforma de la Ley del aborto 2/2010.

La actual ley de la Salud Sexual y Reproductiva del 2010 cuenta con flecos que quieren ser corregidos por la nueva reforma planteada. Actualmente, existen hospitales donde no se llevan a cabo abortos aludiendo a la objeción de conciencia, por lo que las mujeres se ven obligadas a recurrir a clínicas privadas además de otras dificultades que obstaculizan este proceso. Para evitar esto, Irene Montero aseguró que quiere «blindar» el acceso a este derecho en la sanidad pública. «Interrumpir voluntariamente el embarazo va a estar garantizado en todos los hospitales públicos» defendió en el Congreso.

Si bien al mencionar la anterior ley, que fue aprobada en 2010 gracias al PSOE, destacó el avance que supuso en su momento, en la actualidad requiere una actualización y blindaje, a lo que acompañó «no podemos aceptar que queden fuera las mujeres jóvenes que encuentran grandes dificultades para contar a sus progenitores que están embarazadas y quieren interrumpir sus embarazos».

Como se ha mencionado antes, uno de los mayores frenos al aborto libre es la gran cantidad de profesionales sanitarios que, en su derecho, aluden a la objeción de conciencia frente a la posibilidad de realizar una interrupción en el embarazo pero que choca con el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Para solventar este problema, la ministra defendió que se regulará la objeción de conciencia de los profesionales de manera similar al registro que ya establece la Ley de Eutanasia. «Respetaremos escrupulosamente el derecho a la objeción de conciencia y lo haremos escrupulosamente compatible con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos», ha asegurado la ministra.

Además, también se proponen otras medidas, en primer lugar la creación de una línea telefónica especializada en derechos sexuales para informar a la mujer del procedimiento apto para interrumpir su embarazo. Las mujeres que decidan abortar podrán acudir a su centro de salud para recibir información y desde allí se les enviará a un centro hospitalario por procedimiento de urgencia. Además, podrán decidir entre aborto farmacológico o quirúrgico. Por otro lado, se recalcó la necesidad de rebajar el IVA actual del 10% a los productos de higiene femenina como otra de las medidas del la reforma. También se acabará con el plazo de tres días de reflexión destinado a que las mujeres mediten su decisión y con la obligación de entregar información sobre las alternativas de ayuda.

Anterior

La Policía Nacional de Ceuta identifica a los autores de una estafa de 56.000 euros en criptomonedas

Siguiente

El PSOE ceutí celebra la puesta en marcha de un protocolo de inclusión financiera para personas mayores

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad