"Abre los ojos, actúa", el llamamiento de CCOO este 25N marcado por la pandemia

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 19 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Abre los ojos, actúa», el llamamiento de CCOO este 25N marcado por la pandemia

Gloria Núñez Por Gloria Núñez
25 noviembre, 2020, 12:07
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Violencia Machista
4 minutos
«Abre los ojos, actúa», el llamamiento de CCOO este 25N marcado por la pandemia

Acto de CCOO por el 25N

83
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Comisiones Obreras ha celebrado este miércoles un acto con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el que se ha hecho un llamamiento a la sociedad para denunciar esta lacra y las instituciones para poner todos los medios necesarios para proteger a las víctimas. Desde el sindicato se ha resaltado especialmente el horror que han vivido muchas mujeres durante los confinamientos con sus maltratadores y el peligro que supone el negacionismo de la extrema derecha respecto a la violencia de género. Además, se han dirigido especialmente a los jóvenes a través de las redes sociales y la música , para concienciarlos sobre la igualdad de género

A pesar de la situación sanitaria, Comisiones Obreras no ha querido pasar por alto este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y lo ha celebrado con un acto para dar visibilidad a esta lacra que es la violencia contra las mujeres. Precisamente sobre esta situación sanitaria y los confinamientos que se han llevado a cabo es uno de los temas sobre los que se ha tratado durante el acto de CCOO, en el que han denunciado, a través de un manifiesto, «el incremento de riesgo de exposición a las violencias machistas para las mujeres derivado del contexto actual por dos vías«.

Vías que se basan en la crisis de la COVID-19 que ha recluido a las mujeres en su hogar, principal escenario de la violencia machista y por la que, en algunos casos «obstaculiza su acceso a los recursos de atención y protección a los que tiene derecho» y por otra vía, aún si cabe más peligrosa: la presencia institucional de grupos de ultraderecha negacionista, «empeñada en negar la existencia de esta forma específica de violencia y recortando, allí donde tienen poder para hacerlo, los recursos públicos disponibles para su prevención y atención». Una situación para la que, tal y como han recordado durante la lectura del Manifiesto contra la Violencia de Género en el salón de actos del edificio sindical, «Ceuta es un buen ejemplo«.

Por todo ello, desde CCOO han exigido, con motivo de este 25N que las administraciones públicas destinen los recursos necesarios para garantizar los servicios de prevención y atención integral a las víctimas de violencias machistas, tolerancia cero contra las violencias machistas y han instado al Gobierno de nuestra ciudad a «repudiar tajantemente los discursos tóxicos contra la igualdad de género y recuperar la senda del consenso en la lucha contra la violencia machista».

Además, han demandado que «la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas se sitúen en el centro de desarrollo sostenible» y han hecho un llamamiento a toda la población, bajo el lema «abre los ojos, actúa», para que denuncie todo tipo de actos de violencia machista, no únicamente las agresiones físicas y los asesinatos, sino también «aquellos otros que permanecen invisibles» pero que, igualmente hacen daño a las víctimas.

Un acto dirigido a los más jóvenes

En Comisiones Obreras tienen claro que una parte fundamental para acabar con la lacra que es la violencia machista es la educación y la concienciación de los más jóvenes, por eso, en este 25N de 2020 han querido dirigirse directamente a este colectivo, a través de un concurso en la red social ‘Tik Tok’. Este miércoles se han repartido los premios a las tres ganadoras.

La ganadora del concurso ha sido Naila Mohamed Mohamed, a quien se le ha otorgado como premio un cheque regalo valorado en 150€. La segunda y tercera ganadora han sido, respectivamente, Ángela Gonzalez Roldán y Mª Ángeles Fernández Almeida, que han ganado un cheque regalo de 75€.

Rap para concienciar sobre el maltrato

También ha habido un espacio dedicado a la música en este acto del 25N organizado por CCOO, de la mano de la joven cantante ceutí Lyl Wolfox, que ha estrenado durante el acto el videoclip de «A la nana«, una canción que habla sobre la violencia de género y el sufrimiento que conlleva esta violencia para los menores, los hijos de las mujeres que sufren la violencia machista, con la que, tal y como ha declarado durante su presentación la autora de este rap, ha querido mostrar «algo que pueda recomponer la inocencia de menores maltratados».

En la realización de este videoclip, además, ha participado el propio sindicato ya que ha sido elaborado por los alumnos del Taller de Audiovisuales realizado por CCOO.

Anterior

🔴 Nueve curados y diez positivos dejan en 284 los casos activos de Ceuta

Siguiente

La Asamblea de Ceuta ratifica su «tolerancia cero» con la violencia machista

Artículos Relacionados

Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Actualidad

MDyC urge a la Ciudad a convocar las ayudas para bonos de internet destinados a población vulnerable

Desde el Movimiento aseguran que estos bonos cobran especial importancia en nuestra ciudad, donde la brecha digital es "importante" y...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:49
Ceuta se promociona como destino náutico en los puertos deportivos de Sotogrande, Marbella y Marina Smir
Actualidad

El PSOE de Ceuta pide a la consejera de Deporte que deje de «perjudicar a las escuelas náuticas y atienda sus peticiones»

Los socialistas apoyan las protestas que desde este sector se han hecho públicas en estos días y en las que...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 17:16
Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo
Actualidad

Representantes en Ceuta de AUGC se reúnen con UGT este jueves para tratar asuntos que afectan a su colectivo

Durante la reunión se han tratado temas como es la declaración de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 13:31
Siguiente
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que "no ha existido dejadez" en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad