martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Adela Nieto firma un convenio para revisar la vista de 1.500 escolares

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2019, 18:04
En Actualidad, Educación, Política
2 minutos
adela nieto convenio vision escolares 1

adela nieto convenio vision escolares 1

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, ha firmado hoy con el presidente de la asociación Acción por la Visión Infantil, Javier Garnica, un convenio de colaboración para dar continuidad al plan para la detección de problemas visuales en la escuela, iniciado en 2016, y por el que se revisará la visión de más de 1.500 escolares ceutíes de 5 y 6 años.

Acción por la Visión infantil, constituida en junio del pasado por los ópticos participantes en aquel programa inicial, se encargará, en colaboración con la Consejería, de aplicar un protocolo de actuación normalizado que incluye pruebas de agudeza visual, coordinación ocular, visión binocular y de refracción a la población infantil de 5 años poder detectar estos problemas a tiempo. Serán cinco ópticos, en dos grupos de trabajo, los que en coordinación con la Consejería, que ha destinado a esta iniciativa un presupuesto inicial de 7.000 euros, y con los directores de los centros educativos, se encargarán de los exámenes.

PUBLICIDAD

“Incluye pruebas de agudeza visual, coordinación ocular, visión binocular y de refracción a la población infantil de 5 años”

Detectar problemas de agudeza visual

La programación de estas nuevas revisiones obedece a las conclusiones extraídas por los ópticos que realizaron la campaña anterior, y en la que detectaron que el 74 % de los menores de 7 años que necesita gafas está sin corregir y que el 19,6 % no ha podido desarrollar al 100 % su agudeza visual por problemas no corregidos, según los datos del estudio coordinado por Javier Garnica. Este estudio se realizó tras examinar a 1.534 niños de 5 y 6 años y también determinó que el 7,76 % no ha podido desarrollarla una agudeza por encima del 50 % en alguno de sus dos ojos y todo ello sin tener en cuenta a los que utilizan gafas, que tan solo suponen el 6,78 %.

Los datos que arroja este estudio ponen de manifiesto la necesidad de implantar procedimientos en todos los colegios de la ciudad para detectar problemas visuales que retrasan el desarrollo de la agudeza visual (AV), y que de no detectar y corregir a tiempo puede generar un déficit visual permanente (ambliopía) y el consiguiente perjuicio en el menor, lo que puede repercutir tanto en el rendimiento académico como en el desarrollo su visión. Los casos detectados se derivarán (a través de Pediatría) a los servicios de Oftalmología, para confirmar los problemas detectados, de forma que al mismo tiempo se establecerá un vínculo profesional entre los optometristas participantes y los servicios de Oftalmología con el único objetivo de proteger la salud visual desde la infancia.

Tags: conveniorevisarsaludvista
Anterior

El ministro de Fomento no se reúne con Vivas para “no mezclar el plano político y el institucional”

Siguiente

Vox Palencia utiliza la candidata de Podemos para criticar el hijab

Artículos Relacionados

La Lucha contra el virus no descansa: Así ha sido el fin de semana en el Punto de Vacunación de la Ciudad
Actualidad

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:33
UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio
Actualidad

UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:28
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia la fuga de especialistas de Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:11
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad