viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Admitida a trámite solo una petición de asilo

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
6 septiembre, 2019, 13:12
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Dos jóvenes que entraron el pasado viernes observando el puerto deportivo

Dos jóvenes que entraron el pasado viernes observando el puerto deportivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El ministerio del Interior está respondiendo a las solicitudes de petición de asilo en la Frontera de Ceuta en un plazo de dos días. Sólo una solicitud se ha aceptado de las más de 60 que se han realizado

Hace exactamente una semana que 155 personas conseguían acceder a Ceuta por Benzú, aunque 8 fueron rechazadas en caliente. Los que sí que consiguieron pisar el CETI pidieron asilo de forma masiva por el miedo a ser devueltos a Marruecos mediante el acuerdo de bilateral del 1992. En el artículo tercero del mismo está marcado que “no hay obligación de readmisión (d) para las personas a quienes el Estado requirente haya reconocido la condición de refugiado de acuerdo con la Convención de Ginebra de 28 de julio 1951″. Tal Convención es la que protege los derechos de las personas a pedir protección internacional, la misma que varias entidades locales y nacionales han afirmado que se ha vulnerado con la devolución en caliente de 8 personas hace una semana.

La devolución a Marruecos sigue en el aire

Fuentes cercanas a todo el proceso apuntan que las denegaciones de asilo no tienen porque comportar la devolución puesto que Marruecos estaría dificultando las negociaciones. Con el acuerdo del 1992 en la mano, en teoría el reino de Mohamed VI no puede negarse, pero ya lo hizo en Melilla con la expulsión de una treintena de personas. Si el ministerio de Interior ha solicitado la devolución de las personas a las que se les deniegue el asilo -extremo no confirmado oficialmente-, la negativa marroquí es la esperanza actual para el más de un centenar de personas que quieren llegar a la Península como sea.

PUBLICIDAD

No hay confirmación oficial de que el ministerio del Interior haya solicitado la devolución a las personas a las que se les deniegue el asilo

El Colegio de Abogados de Ceuta confirma que sólo se ha notificado una resolución buena de las más de 60 entrevistas que se han realizado hasta el momento. Seis letrados trabajan mañana y tarde en las dependencias de la Oficina de Asilo y Refugio de la Frontera del Tarajal, pero se prevé que se realicen trámites durante todo el fin de semana.

Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú
La frontera de Ceuta con Marruecos en la zona de Benzú – Beliones / Antonio Sempere

Por otra parte, ayer se presentaron las peticiones de reexamen de las personas que el martes recibieron las primera negativas. Habiendo el fin de semana entre medio, las respuestas definitivas seguramente llegarán el lunes.

El ACNUR pide que teniendo en cuenta los cortos plazos, se aplique el beneficio de la duda

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mantiene a una observadora de todo el proceso. Desde la oficina de comunicación de la agencia explican que Interior mandan una copia de todas las demandas de asilo al ACNUR, donde un equipo especializado las analiza y emite un criterio no vinculante.

Un equipo de ACNUR especializado las analiza y emite un criterio no vinculante

La última palabra la tiene siempre el ministerio. La agencia de la ONU afirma que de momento el proceso está siendo garantista. También han pedido que, teniendo en cuenta los plazos extraordinariamente cortos debido a que los trámites se realizan en frontera, se “aplique el beneficio de la duda”.

Tags: asilocetiministerio del interiorprotección internacionalsalto valla
Anterior

Se disparan los intentos de homicidio y bajan las agresiones sexuales

Siguiente

Visitas guiadas con el autor de Localizaciones durante todo septiembre

Artículos Relacionados

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo
Actualidad

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Por Redacción
22 abril, 2021, 20:02
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

MDyC opina que el horario del toque de queda es una “decisión política del PP”

Por Antonio García
22 abril, 2021, 19:22
Gaitán solicita medidas jurídicas para continuar con las restricciones tras el estado de alarma
Actualidad

Gaitán traslada al CECOR la intención de acortar el toque de queda de 6 a 5 de la mañana

Por Redacción
22 abril, 2021, 19:04
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad