Ana Pastor, ex ministra de Fomento con el Gobierno del Partido Popular, entra en la precampaña del Partido Popular de Ceuta hablando de sanidad y empleo. Durante su visita a la Ciudad, ha participado en una sectorial de Sanidad y se ha reunido con algunos empresarios. También ha hablado sobre la crisis y Cataluña
Estamos en precamapaña. Los partidos políticos empiezan a mostrar sus cartas y a dirigirse a la ciudadanía. El Partido Popular de Ceuta recibía hace unos días a Pablo Casado, quien venía apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Hoy han recibido a Ana Pastor, la que fuera presidenta del Congreso de los Diputados y ministra de Fomento del Gobierno de Rajoy.

Acompañada de la plana mayor de los populares ceutíes, Ana pastor y Juan Vivas, han atendido a los medios en el Hotel Puerta de África, tras lo cual han mantenido sendos encuentros para hablar de Sanidad y Economía, con representantes de los dos ámbitos.
Juan Vivas ha ensalzado la figura de la exministra, “es una persona muy querida y admirada en España y en Ceuta. Es una persona admirable por su categoría humana y por su trabajo por Ceuta”. El presidente de la Ciudad ha recordado que “si no se quiere a Ceuta, no se quiere a España” y que “Ana Pastor sabe querer a Ceuta”. Vivas ha referido que “Ana Pastor y el Partido Popular representan la defensa de la unidad de España y la libertad en cualquiera de sus manifestaciones y la igualdad de todos los españoles”. Pastor ha venido a apoyar la candidatura para las próximas elecciones del 10 de noviembre del PP, “a darnos un impulso”.

Mesa Sectorial de Sanidad
Durante su visita, la exministra ha mantenido dos reuniones. Una mesa sectorial de la sanidad, “una manera de subrayar que el Partido Popular apuesta seriamente por los servicios públicos y que en Ceuta haya unos servicios de calidad equivalentes a los del resto de España”.
Con los empresarios se ha reunido para “poner de manifiesto que el emprendimiento y la actividad empresarial son factores esenciales e imprescindibles para la generación de riquezas y generación de empleo, y por ende, para el sostenimiento de los servicios públicos, del sistema de pensiones y del Estado de bienestar” ha dicho Juan Vivas. El presidente ha asegurado que “merecen nuestro apoyo, respaldo y consideración, en cualquier parte de la geografía nacional y muy especialmente en Ceuta, porque se dan una serie de condicionantes estructurales que hacen que esta actividad empresarial tenga que tener un plus de apoyo”.
Ana Pastor visita Ceuta con propuestas relacionadas con la sanidad y la economía
Ana Pastor, ex ministra de Fomento, ha recriminado la postura de “aquellos que vienen en campaña y precampaña, pero no saben el esfuerzo que los ceutíes hacen por que Ceuta sea una ciudad con calidad de vida, oportunidades y solventando los problemas que surgen por vivir extrapeninsularmente”.
Ana Pastor ha aprovechado para reivindicar su papel y el de su partido en la construcción del Hospital Universitario de Ceuta “logramos hacer un hospital y ahora hay que hacer un plan especial para las necesidades sanitarias que tiene Ceuta”. La candidata del Partido Popular de Madrid, ha lanzado las propuestas de su partido relativas a la sanidad en Ceuta “tenemos que trabajar para que haya incentivos para los profesionales de la sanidad y de otros colectivos, incentivos relevantes para que se puedan fijar profesionales, no puede ser que haya especialidades que sólo tengan un especialista” ha lamentado.

Pastor asegura ser conocedora de los problemas de la sanidad y promete “dar un nuevo enfoque a las necesidades de la sanidad de Ceuta, algunas bastante fáciles de resolver y algunos servicios como la hemodiálisis, hay que darle a los ciudadanos la proximidad que ahora no tienen”.
Pastor también se ha reunido con algunos empresarios, para remarcar que “a pesar de que el gobierno ha bajado los impuestos y hay condiciones especiales en Ceuta, todavía queda trabajo por hacer, especialmente en el campo de los autónomos, y queremos trasladar la propuesta de extender la tarifa plana a 24 meses y también poner en marcha iniciativas, como por ejemplo la de cuotas muy bajas para la gente joven que quiere emprender“.
Ana pastor, preocupada por la crisis
Hoy se han conocido los datos de la EPA y la ex ministra de Fomento ha querido hacer su propia valoración. Los considera “francamente preocupantes” en base a tres datos que “indican que el Gobierno en funciones del señor Sánchez si que está viendo la crisis, pero la intenta ocultar con otras cosas”. Ana Pastor asegura que “ahora está llegando la crisis a España. Estamos viviendo lo que nos pasó en 2011 cuando llegamos al Gobierno, que se destruían más de 2.000 puestos todos los días y cuando nos fuimos del Gobierno se creaban más de 3.000″.
Los tres datos que Pastor ha querido recalcar para justificar su tesis sobre la vuelta de la crisis, es que “hay mas de 30.000 autónomos que han cerrado su negocio, que tres de cada empleos son temporales y que se ha destruido mucho empleo en en el medio rural”.

Sobre Cataluña
Ana Pastor, también ha querido mostrar su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña, así como a los Mossos, además ha criticado que el Gobierno en funciones hable de normalidad y que no haya requerido a Torra, como representante del Gobierno en Cataluña, que “cumpla con sus obligaciones constitucionales”.
La ex ministra ha asegurado que se presentan “para defender la unidad de los españoles, la libertad y la igualdad de oportunidades para todos, en educación, sanidad, políticas de empleo y en incentivos para crear empleo”.