jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ángeles Carmona: “Es necesario seguir apostando por la visibilidad de la violencia de género”

Redacción Por Redacción
18 junio, 2019, 17:30
En Actualidad, Feminismos, Sociedad
3 minutos
Ángeles Carmona: “Es necesario seguir apostando por la visibilidad de la violencia de género”

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la violencia de genero

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, ha valorado de manera positiva algunos aspectos que muestran las estadísticas sobre Violencia machista: Incremento de las medidas judiciales, reducción del número de mujeres que no declaran e incremento de condenas a maltratadores son algunos de los resultados

La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Ángeles Carmona, ha valorado de manera muy positiva algunos aspectos que arrojan las estadísticas sobre violencia de género publicadas ayer: “en primer término, el incremento de las medidas judiciales, especialmente las de carácter penal, tendentes a la protección de las víctimas de violencia de género, tanto mujeres como menores”.

Es destacable que se haya reducido notablemente el número de mujeres que decidió acogerse al derecho a no declarar

También es destacable que se haya reducido notablemente el número de mujeres que decidió acogerse al derecho a no declarar. “Las cifras de este primer trimestre de 2019, que bajan por primera vez en la historia del 10% de renuncias, nos sitúan en el camino acertado y por el que tanto viene luchando el Observatorio: animar a denunciar y acompañar a la víctima en el proceso de mantenimiento de la denuncia”.

Violencia de género Ángeles Carmona estadisticas
Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género / CGPJ

También es positiva, dice la presidenta del Observatorio, “la consolidación de la tendencia de incremento de la cifra de condenas a maltratadores, que nos vuelven a colocar en porcentajes superiores al 68% de las sentencias dictadas por los diferentes órganos judiciales”.

PUBLICIDAD

Al constatar, por otra parte, el incremento de las denuncias (un 1,9% más que en el primer trimestre de 2018), Ángeles Carmona pone el acento, por un lado, en “la necesidad de seguir apostando por la visibilidad de la violencia de género acompañada por la prevención, la protección y el amparo a las víctimas y vuelve a reclamar la mayor implicación de familiares y personas cercanas a las víctimas a la hora de la presentación de denuncias”.

“No es posible permanecer al margen ni buscar equidistancias cómplices. Necesitamos acabar con las cadenas de la violencia. Lo hacen cada año más del 70% de las mujeres que la padecen, cuando dan ese primer paso, difícil pero imprescindible, de romper el silencio” apunta Ángeles Carmona.

“No es posible permanecer al margen ni buscar equidistancias cómplices. Necesitamos acabar con las cadenas de la violencia”

Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de género

Finalmente la presidenta del Observatorio quiere recordar a todas las entidades sociales e instituciones públicas la necesidad de perseverar en las líneas de trabajo marcadas por el Pacto de Estado de 2017. “Se lo debemos a las mujeres asesinadas y a todas las que siguen sufriendo hoy la violencia machista. Es el compromiso que hemos asumido para lograr una sociedad más justa y más libre, donde la igualdad sea su eje principal” ha explicado.

Anterior

Datos | En el primer trimestre del año aumentaron un 1,9% las denuncias por violencia de género

Siguiente

Detenido por intentar robar en un centro comercial y golpear a un agente de seguridad

Artículos Relacionados

Estrecho desde Tarifa
Actualidad

Juan Franco, alcalde de la Línea: “La subestación eléctrica condena el desarrollo futuro de nuestra ciudad”

Por Redacción
4 marzo, 2021, 13:11
El COPCE organiza ‘DBA3’ con motivo de su vigésimo aniversario
Actualidad

El COPCE organiza ‘DBA3’ con motivo de su vigésimo aniversario

Por Redacción
4 marzo, 2021, 12:19
INGESA administra la segunda vacuna contra la COVID-19 a su personal sanitario
Actualidad

INGESA administra la segunda vacuna contra la COVID-19 a su personal sanitario

Por Redacción
4 marzo, 2021, 11:44
Siguiente
Estrecho desde Tarifa

Juan Franco, alcalde de la Línea: "La subestación eléctrica condena el desarrollo futuro de nuestra ciudad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad