domingo, 24 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aparece una zodiac semihundida en Alfau

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
10 diciembre, 2019, 11:47
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sucesos
4 minutos
Aparece una zodiac semihundida en Alfau
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Esta mañana ha aparecido en el muelle de Alfau una zodiac de 6 metros de eslora semihundida. La embarcación se encontraba amarrada al puerto por una cuerda de plástico, las hipótesis giran en torno a que se trata de una embarcación destinada al pase de migrantes hasta costas peninsulares

zodiac alfau pase migrantes
Zodiac semihundida amarrada al Puerto de Alfau / Antonio Sempere

Las mafias que se dedican a tráfico de personas entre Ceuta y la Península utilizan cualquier embarcación para el pase de migrantes. Desde embarcaciones pequeñas, lanchas tipo toy, kayaks, motos de agua o narcopateras, la mayoría de estos viajes suelen ser abortados por la Benemérita, a veces, incluso antes de emprender la travesía. Pero esta madrugada, el pase ha fracasado sin la intervención del Instituto Armado, probablemente, se subieron más personas de las que la lancha soportaba y estando amarrada al puerto ésta comenzó a hundirse.

En muchas ocasiones, estas embarcaciones no están en buen estado o al sobrecargarlas de peso se hunden los fondos. Esto es lo que ha debido pasar con esta zodiac de seis metros, que se ha desfondado antes de comenzar el viaje hasta la Península.

zodiac alfau pase migrantes
Zodiac semihundida amarrada al Puerto de Alfau / Antonio Sempere

Personas migrantes desaparecidas y fallecidas

El pase de esta madrugada se ha visto frustrado antes de comenzar, pero no hay que lamentar heridos ni fallecidos, algo que podría haber sucedido si se hubiese desfondado en mitad del Estrecho.

PUBLICIDAD

Según el último informe de Caminando Fronteras, en lo que va de año ha habido 655 muertos en las rutas migratorias hacia España en 37 naufragios. De éstas, 518 están desaparecidas, sólo se han recuperado 137 cadáveres. Caminando fronteras detalla que hay un aumento de la tasa de mortalidad, pese a que se han reducido casi a la mitad las llegadas a España, según los datos quinquenales que proporciona Interior, pero la tasa de mortalidad aumenta, dando una de las mas altas en los últimos años. Desde la organización de Helena Maleno, apuntan a la ruta del Estrecho de Gibraltar como una de las más mortíferas, tras el Mar de Alborán y la ruta de Canarias.

zodiac alfau pase migrantes
Zodiac semihundida amarrada al Puerto de Alfau / Antonio Sempere

Más de 32.000 personas migrantes, de las que un total de 1.593 eran menores, han muerto o desaparecido desde 2014 en todo el mundo, según lo recoge un informe del Centro de Análisis de Datos sobre la Migración Global de la OIM que destaca la necesidad de contar con mejores datos sobre las muertes y desapariciones de migrantes.

“Hay muchos fallecimientos y desapariciones de los que nunca se saben”

En el informe se señala que “es probable que estas cifras sean mucho más bajas que el número real de muertes, dado que hay muchos fallecimientos y desapariciones de los que nunca se saben”. Esto se debe a diversas razones, ya sea porque las muertes ocurren en regiones remotas del mundo, o porque las autoridades locales no confieren la prioridad necesaria a la recopilación de estos datos o carecen de recursos para ello, según recoge la agencia de la ONU.

Anterior

El IEC publica un póster sobre los animales más desconocidos de Ceuta

Siguiente

EMVICESA lanza la convocatoria de ayudar para rehabilitar y mejorar edificios

Artículos Relacionados

Actualidad

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Por Redacción
24 enero, 2021, 20:04
CONTENEDORES RECICLAJE
Actualidad

Ceuta recicló en 2020 bastante más y mejor que en 2019

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:51
Actualidad

La pandemia se hace notar en el balance anual de la Policía Local

Por Redacción
24 enero, 2021, 12:24
Siguiente

El CEIP Ciudad de Ceuta cierra temporalmente debido a la situación epidemiológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad