domingo, 7 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

APDHA rechaza la sentencia que condena a nueve personas migrantes que saltaron la valla

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2019, 16:38
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sucesos
5 minutos
APDHA rechaza la sentencia que condena a nueve personas migrantes que saltaron la valla

Salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Según denuncia la APDHA, la sentencia no tiene en cuenta la situación límite que viven estas personas, impone un castigo ejemplarizante que fomenta la criminalización de las personas migrantes. Además, muestran preocupación por la normalización de acusaciones populares de organizaciones posicionadas contra las personas migrantes

Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han mostrado su “preocupación” ante la sentencia que este martes ha condenado a un año y medio de prisión a nueve de los 602 hombres originarios de países subsaharianos que accedieron a Ceuta a través de la valla en julio de 2018.

En un comunicado publicado en su web, señalan que “esta sentencia va en la línea de todas las medidas implementadas por el partido socialista, y en concreto, su ministro de Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, que prosigue insistentemente con su labor de reducir la llegada por la Frontera Sur a cualquier precio. Y supone un paso más allá, pues su objetivo es imponer un castigo ejemplarizante y fomentar la creencia de que las personas que responden a un perfil étnico determinado son criminales”.

PUBLICIDAD
apdha juicio migrantes condena
Los acusados sentados en el banquillo / El Foro de Ceuta

“Nos preocupa la normalización de acusaciones populares de organizaciones posicionadas contra las personas migrantes y confiamos en que el sistema judicial, fiscales y jueces, sirvan de dique de contención y apliquen la ley, con conocimiento y sensibilidad, defendiendo los derechos de todas las personas” denuncian.

“No se ha tenido en cuenta en la sentencia el contexto de estas personas a las que la falta de vías de acceso legales y seguras”

“Aunque nos mostramos en desacuerdo con cualquier tipo de acción violenta como principio” explican, apuntan que “no se ha tenido en cuenta en la sentencia el contexto de estas personas a las que la falta de vías de acceso legales y seguras las obliga a usar vías de entradas irregulares, forzándolas a migrar durante años, poniendo en peligro su vida una y otra vez, en desiertos y mares, sufriendo racismo, agresiones y vejaciones constantes por parte del Estado marroquí, que las coloca en una situación límite, y esa situación les hace tomar medidas un tanto desesperadas”.

Insisten, en que “el trasfondo de este tipo de prácticas es que el Estado español vulnera sistemáticamente el derecho a migrar y a solicitar asilo“. Según la APDHA, “antes de reconocerlo, van a utilizar todo tipo de estrategias para justificar sus prácticas racistas y xenófobas: las devoluciones en caliente condenadas por dos veces por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, las devoluciones exprés, la propia Ley de Extranjería, las inoperantes oficinas de asilo situadas en Ceuta y Melilla y, en este caso, la condena a las nueve personas que el pasado 26 de julio de 2018 accedieron a Ceuta a través de la valla”.

Desde la organización humanitaria, recuerdan que “esta condena se produce pese a que los órganos estatales conocen que Marruecos impide a las personas de origen subsahariano acercarse a la frontera, porque son parte de los acuerdos que se han establecido con España“, apuntan además que “es cuanto menos hipócrita considerar que desean poner en riesgo sus vidas y las de otras personas, si pudieran acceder por la frontera de Ceuta”.

Salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

Además, muestran su “preocupación” ante “el calado social que pueda tener este tipo de sentencias” e insisten en que “la población está acostumbrada a escuchar la palabra inmigración seguida de crimen organizado y otros delitos, y con esta sentencia se refuerza de nuevo ese discurso, al asemejar la migración irregular con la criminalidad”. En este caso, denuncian “se ha logrado criminalizar de forma directa a las personas que saltan la valla con un procedimiento que resulta llamativo”. Desde la APDHA apuntan además que “se les ofreció un acuerdo con una pena de prisión inferior a los dos años, que es generalmente suspendida, pero posteriormente, se negó su suspensión”.

“Se ha logrado criminalizar de forma directa a las personas que saltan la valla con un procedimiento que resulta llamativo”

“Convertir el derecho a migrar y el esfuerzo por lograrlo en desórdenes públicos pone de relieve la perversión del lenguaje en la criminalización de las personas migrantes”, aseveran. Además, “el relato planteado resulta contradictorio puesto que se señala a los nueve encausados como cabecillas y responsables de los actos de las otras 593 personas, pero después evidencia que carecen de recursos económicos. Los presentan como una especie de mafiosos organizadores de ataques pero después reconocen que son víctimas del sistema migratorio”.

Anterior

AFA presenta la campaña de sensibilización La Nueva Cara del Alzheimer

Siguiente

El cadáver hallado en el Chorrillo es de un varón marroquí

Artículos Relacionados

Vídeo | Las lluvias sacan a la luz la incívica práctica de tirar toallitas al inodoro
Actualidad

Vídeo | Las lluvias sacan a la luz la incívica práctica de tirar toallitas al inodoro

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 11:48
Actualidad

Poniente y sin lluvias: así será la segunda semana de marzo

Por Redacción
7 marzo, 2021, 11:16
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Estafas a empresas a través del teléfono, una nueva modalidad delictiva en Ceuta

Por Redacción
7 marzo, 2021, 10:26
Siguiente
Vídeo | Las lluvias sacan a la luz la incívica práctica de tirar toallitas al inodoro

Vídeo | Las lluvias sacan a la luz la incívica práctica de tirar toallitas al inodoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad