Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2020, 18:55
En Actualidad, Economía
8 minutos
Apostar por las renovables o el desarrollo del sector digital, entre las propuestas de la Ciudad para el programa Next Generation

Imagen de archivo

72
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Algunas propuestas son la creación de un «Polo digital con salas multidisciplinares similar al polo digital de Málaga», un centro de alto rendimiento de eSports o el «desarrollo de investigaciones destinadas a la generación de alta potencia renovable en la ciudad, lo que posibilitaría generar un nuevo mix energético con un componente renovable»

La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, a través de la sociedad municipal Procesa, ha enviado un informe con las propuestas definitivas, aunque «sin perjuicio de otras que se consideren adecuadas, de posibles actuaciones, susceptibles de financiación por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en Ceuta», que el Gobierno de la Ciudad espera que se sufraguen con financiación del programa Next Generation de la Unión Europea, el «instrumento principal del Fondo de Recuperación» para hacer frente a «los graves perjuicios económicos que está causando la pandemia de la COVID-19 y promover también la creación de empleo».

Según expone el informe de la Consejería de la que es titular Kissy Chandiramani, «el cierre unilateral de la frontera con Marruecos, por parte de las autoridades de este país, al paso de cualquier tipo de mercancía procedente de la Ciudad de Ceuta y el impacto sobre la economía ceutí de las medidas adoptadas para paliar los efectos de la COVID-19, exigen adoptar medidas urgentes en aras a desarrollar nuevas actividades, no dependientes de terceros, orientadas al futuro y a la modernidad».

En este sentido, el informe apunta que «si bien, la pérdida de la actividad comercial con Marruecos parece tener carácter irreversible, la crisis provocada por la pandemia puede revertirse una vez se logre controlar los efectos de la misma, siempre que se hayan adoptado las medidas correctas en favor de la reactivación de la economía local».

Acelerar la doble transición ecológica y digital

Además de actuar como sostén de la economía europea ante la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, el programa Next Generation tiene el propósito de acelerar la transición ecológica y la digitalización en los Estados miembros de la UE y estos precisamente son los ejes que vertebran las propuestas planteadas por la Ciudad en el informe remitido a través de Procesa.

La Ciudad quiere apostar por una «economía más circular» a través de la creación y potenciación de un ambicioso sector digital con propuestas como la modernización del parque de vehículos públicos y del transporte urbano con vehículos eléctricos; el desarrollo de proyectos «de generación de energía eólica, fotovoltaica y mareomotriz»; la creación de un centro de alto rendimiento de E-SPORT o un «Polo digital«, un «espacio con salas multidisciplinares similar al polo digital de Málaga, en el que se desarrollen espacios Zona aula futura, laboratorios de ideas, cabinas de videoconferencia, impresoras 3D, Realidad virtual y como algo más novedoso la zona arqueológica digital, donde se podrá estudiar y mostrar la evolución histórica de Ceuta utilizando medios digitales».

A continuación mostramos todas las propuestas que recoge el informe de la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública:

Integración del clima.

  • Proyectos de generación de energía eólica, fotovoltaica y mareomotriz. Desarrollo de investigaciones destinadas a la generación de alta potencia renovable en la ciudad, lo que posibilitaría generar un nuevo mix energético con un componente renovable.
  • Proyectos de eficiencia energética para infraestructuras públicas y privadas.
  • Plan de movilidad sostenible que refuerce el transporte público y modernice el parque con vehículos limpios.
  • Renovación de la flota de transporte municipal hacia la movilidad eléctrica, para ello sería necesario adaptar las instalaciones del parque móvil y prever una inversión importante destinada a renovar los vehículos cuya media de edad es 20-25 años.
  • Plan de rehabilitación de viviendas con aplicaciones inteligentes en edificios y despliegue de techos solares.
  • Transición energética de la Administración contemplando la rehabilitación energética del parque edificado público.
  • Mejora de infraestructuras y de las condiciones hidrológico-forestales de las zonas LIC-ZEPA de Ceuta.
  • Proyecto de pasarelas LIC-ZEPA acantilados del Monte Hacho.
  • Proyecto de conexión eléctrica a buques.

Infraestructuras inteligentes.

  • Sistema de gestión inteligente del alumbrado público.
  • Sistemas de recogida inteligente de residuos. Recogida neumática y selectiva de residuos.

Tecnologías e infraestructuras innovadoras.

  • Soluciones inteligentes para la prevención de incendios forestales.

Redes inteligentes.

  • Transformación de la red de abastecimiento en una red inteligente para el suministro de agua seguro, fiable y eficiente.
  • Redes de hidrógeno, captura de carbono, nuevas formas de almacenamiento de energía
  • Planta de producción de hidrógeno; abre la posibilidad de desarrollos como el suministro a buques, la reconversión de la central térmica de diésel a hidrógeno, y la utilización de hidrógeno como combustible en el transporte colectivo urbano y el transporte privado.

La dotación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

  • Proyecto de despliegue de la red de recarga pública.
  • Actuaciones de impulso de acondicionamiento de parkings privados para la recarga de vehículos eléctricos.

Impulsar el sector de la construcción.

  • Convocatorias de ayudas para la rehabilitación energética de edificios.

Una economía más circular.

  • Proyectos destinados a optimizar el coste económico y medioambiental del actual modelo de gestión de residuos.
  • Proyecto destinado a la valorización de los residuos en la ciudad de Ceuta.

Producción de recursos biológicos renovables y su conversión en productos vitales y bioenergía.

  • Proyecto para la instalación de una planta destinada al aprovechamiento de residuos orgánicos.

Las tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, los datos y la infraestructura de computación en nube, las redes 5G y 6G, los superordenadores y los ordenadores cuánticos, y las tecnologías de cadena de bloques (blockchain).

  • Creación de espacios de co-working para desarrolladores de web. Lugar de trabajo común, con la infraestructura tecnológica necesaria y los espacios adecuados para el desarrollo de tareas de desarrollo de aplicaciones web, por parte de empresas especializadas.
  • Centro de Cloud computing. Creación de un centro tecnológico para albergar empresas de servicios a través de la red. o Centro de verificación y certificación Blockchain.
    Dotación de una infraestructura digital basada en la tecnología blockchain que garantice las transacciones, su pago y su itinerario, de forma que las operaciones adquieran seguridad tanto para los particulares, como para las autoridades fiscales.
  • Centro de desarrollo de aplicaciones (Software factory). Creación de espacios y de la infraestructura tecnológica necesaria para atraer empresas de desarrollo de software.
  • Centro para albergar call centers

Integración de las redes europeas de energía, transporte y telecomunicaciones.

  • Cable eléctrico submarino. Instalación y puesta en servicio de un cable eléctrico submarino que conecte Ceuta con la red energética nacional y europea.
  • Comercio electrónico, servicios digitales y administración electrónica con especial énfasis en las PYMEs.
  • Proyecto de Polo digital. Espacio con salas multidisciplinares similar al polo digital de Málaga, en el que se desarrollen espacios Zona aula futura, laboratorios de ideas, cabinas de videoconferencia, impresoras 3D, Realidad virtual y como algo más novedoso la zona arqueológica digital, donde se podrá estudiar y mostrar la evolución histórica de Ceuta utilizando medios digitales.
  • Centro de alto rendimiento E-SPORT. Instalaciones consistentes en un Centro de Alto rendimiento donde poder investigar, orientar, entrenar y facilitar la vida de los deportistas de alto nivel, con la intención de mejorar sus capacidades físicas e intelectuales y con la vocación de convertirse en la sede de los equipos nacionales de e-sport.
  • Fiware Ceuta. Iniciativa de código abierto que utiliza protocolos estandarizados para desarrollar soluciones inteligentes e interoperables. En Ceuta se crearía un centro de apoyo al crecimiento y consolidación de la comunidad FIWARE, conectándolo con otros centros con la misma misión mediante la creación de un iHub que proporcione soporte para el desarrollo de pilotos y prototipos con la categoría tres estrellas.

Smart Turismo Ceuta.

  • Personalización de la experiencia de cada tipo de turista y el uso de la tecnología big data para conocerlo, entenderlo y generar una herramienta de evaluación de las actuaciones turísticas con un cuadro de mandos integral que aumente el conocimiento de la oferta y de la demanda.
  • Estímulo de la demanda local con plataforma digital turística. Integración en una plataforma digital que abarque todas las actividades y servicios turísticos que se pueden ofrecer en Ceuta como destino turístico; conexión directa de reserva con los operadores turísticos y conexión con el plan de promoción exterior turístico.
  • Proyecto de renovación de instalaciones turísticas de referencia en colaboración público-privada. Renovación del Puerto Pesquero como atractivo turístico y el Puerto Deportivo, potenciando la digitalización de los servicios e infraestructuras, al ser instalaciones estratégicas como imagen de entrada a nuestra ciudad.
  • Modernización de los espacios y servicios ofrecidos a través del diseño y creación de productos turísticos de referencia. o Polo de la Innovación en torno a las tecnologías de la educación 4.0 y la formación a distancia.

Proyecto Nuevo Port Center.

  • El Port Center se configura como punto de encuentro entre la demanda y la oferta, los emprendedores y el negocio innovador, las tecnologías inteligentes y las industrias verdes, en definitiva, entre el puerto, la ciudad y sus ciudadanos. Para ello, el Port Center debe contar con un espacio divulgativo basado en las últimas tecnologías que permita al visitante interactuar de una forma amena con los contenidos que allí se muestren. Por otro lado, se constituiría como centro neurálgico de proyectos e investigaciones científicas
Anterior

La nueva normalidad: aún más vulnerabilidad para las mujeres que ejercen la prostitución

Siguiente

La FFCE remitirá a los clubes un certificado para poder ir a jugar a la Península

Artículos Relacionados

Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”
Actualidad

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

En marzo, el Pleno aprobó una propuesta de los localistas relativa a la puesta en marcha de una iniciativa que...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:30
Actualidad

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, en marcha

El pasado viernes 24 de junio se celebró una Mesa General de Negociación en la que se aprobaron las bases...

Por UGT Ceuta
25 junio, 2022, 18:24
(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia
Actualidad

(1-4) Ceuta Sub-12 se despide del Nacional cayendo ante la Región de Murcia

El cuadro Alevín dirigido por Juanma Alamillos ha puesto fin a su participación en el Nacional Sub-12 que se celebra...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:18
El PSOE denuncia que se tengan que «apagar fuegos con cubos de agua» y exige la instalación «inmediata» de bocas de incendio en el Príncipe Alfonso
Actualidad

La Ciudad reforzará la presencia diaria de la UIR y redefine su participación en servicios esenciales

Las áreas de Gobernación y Recursos Humanos acuerdan con las centrales sindicales regular los servicios de esta Unidad. El acuerdo...

Por Redacción
25 junio, 2022, 18:13
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Siguiente
Luz verde a las propuestas de Ceuta Ya! para el Fomento de la Interculturalidad y crear un debate por la “Ceuta del futuro”

Ceuta Ya! aplaude la ampliación del escudo social nacional y exige la aplicación del que se aprobó en la Ciudad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad