Aprobada en el Congreso la proposición de Ley de modificar el Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a abortar

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aprobada en el Congreso la proposición de Ley de modificar el Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a abortar

Amecopress Por Amecopress
16 febrero, 2022, 17:43
En Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad
2 minutos
La FPFE celebra el anuncio de modificación de la ley que regula el aborto
81
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La nueva normativa extenderá la protección también a las y los profesionales que participan y elimina la necesidad de denuncia

Cecilia Barba Arteaga

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado viernes, con 204 votos a favor y 144 en contra, la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal «para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo», presentada por el PSOE. La iniciativa pasa ahora a su trámite en el Senado.

Esta proposición de ley expone la ampliación del artículo del Código Penal para proporcionar «una seguridad jurídica tanto a las mujeres que quieren interrumpir el embarazo como a los y las profesionales que participan» en él. Se contempla, en la propuesta, penas de prisión de tres meses a un año o trabajos comunitarios para quienes «coarten u hostiguen la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo». Otro de los acuerdos en la propuesta es que no haga falta denuncia de la persona afectada para que se persiga el delito.

La propuesta del PSOE parte del informe elaborado en 2018 por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la interrupción del embarazo (ACAI), el cual mostraba que un 89% de las mujeres que acudieron a abortar se habían sentido acosadas y un 66% amenazadas. «Miles de mujeres, se han visto increpadas, insultadas, coaccionadas o amenazadas de algún modo», explica ACAI en su informe.

En el caso español, tal y como explicaba para una entrevista José Antonio Bosh, abogado y asesor jurídico de la ACAI, “son organizaciones católicas que se ponen en la puerta y ahora este tipo de acciones tienen distintas formas, las hay desde las que se ponen a rezar en la puerta, hasta las que impiden el acceso a la mujer, abordan a la mujer o ponen cualquier tipo de objeto donde puede verse reflejadas”. Los acosos pueden llegar hasta “incluso, una procesión por delante de la clínica expresamente para ello”.

En otros países de Europa estas medidas ya se llevan a cabo desde hace algunos años, Francia contempla hasta dos años de prisión y multas de 30.000 euros a quienes impidan o traten de impedir la interrupción voluntaria del embarazo. Además, el país vecino también incluye como delito la publicación o emisión de informaciones falsas con relación al aborto. En el caso de Inglaterra, se propuso las llamadas zonas de exclusión o de censura, donde se prohíben las protestas antiabortistas a 150 metros de radio alrededor de las clínicas de aborto o centros médicos para la interrupción del embarazo.

Anterior

Ceuta Ya! se opone al cobro de tasas por el uso de la pista de atletismo

Siguiente

El comandante general de Ceuta presidirá este jueves el arriado de bandera del regimiento de Caballería Montesa nº3

Artículos Relacionados

El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene
Actualidad

El punto de vacunación, sin cita previa disponible hasta el jueves de la semana que viene

Los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos han disparado el número de personas que desean vacunarse. Ya no solo hay...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:45
Siguiente
El V Desafío de los 300, en imágenes

El V Desafío de los 300, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad