miércoles, 21 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

APROGC pregunta a las Comunidades, y Ciudades autónomas por el calendario de vacunación

APROG - Asociación Pro Guardia Civil Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
15 marzo, 2021, 10:28
En Remitidos
2 minutos
24 detenidos en la Operación Soldado contra el tráfico de drogas y personas en Ceuta que continua abierta

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde el comienzo de esta terrible pandemia, con la que llevamos luchando un año, APROGC ha llevado a cabo varias iniciativas (20 de marzo de 2020 fallecimiento en acto de servicio, solicitar a la DGGC el protocolo de vacunación), ahora que se ha comenzado la inoculación de los componentes del Cuerpo, hemos dirigido cartas a las CCAA, y las dos ciudades autónomas, ya que ellas son las competentes con la finalidad de trasladarles las inquietudes de muchos Guardias Civiles que prestan sus servicios dentro de sus competencias territoriales.

Desde APROGC entendemos que disponer a corto plazo de una o varias vacunas eficaces y seguras, que puedan utilizarse en una estrategia poblacional, es fundamental para reducir el impacto de la pandemia y restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad. 

Nos consta que la Comisión Europea está coordinando la gestión para la disponibilidad de vacunas para todos los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) mediante el “Plan de vacunación frente a COVID-19”. En este marco, en el que participa España activamente, se han firmando acuerdos adelantados de adquisición (APA, Advance Procurement Agreements) de vacunas con varias compañías farmacéuticas, entre las que están AstraZeneca/Oxford, Sanofi- GSK, Johnson & Johnson/Janssen y Pfizer/BioNTech, CureVac y Moderna/Lonza.

La elaboración de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España, es un mandato del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), órgano colegiado de sanidad en el que participan los consejeros de sanidad de las comunidades y ciudades autónomas y el Ministro de Sanidad. 

PUBLICIDAD

La actualización 4 de la Estrategia de vacunación frente al Covid19 en España, establece en el punto 4.1, las consideraciones a tener en cuenta para las diferentes vacunas existentes, entre las que se incluye en el apartado c) la vacuna AstraZeneca, estableciéndose para esta vacuna, una limitación de edad entre los 18 y 56 años.

Desde inicios del mes de marzo de 2021 y cumpliendo con la Estrategia de Vacunación frente al Covid19 en España, están siendo vacunados todos los Guardias Civiles que han nacido después del año 1966, por lo que aún quedan pendientes de vacunar, todo el personal nacido antes de dicho año, por lo que todos los compañeros en situación de reserva con destino quedan fuera de la mentada estrategia, realizando estos su labor profesional en contacto con el ciudadano, en sedes judiciales, u otros edificios públicos.

Atendiendo a la vulnerabilidad y la exposición de los Guardias Civiles que diariamente se encuentran prestado servicios esenciales a la ciudadanía, por parte de APROGC, se ha solicitado información del calendario de vacunación previsto para los Guardias Civiles nacidos antes del año 1966, dentro de las diferentes comunidades autónomas, así como el tipo de vacuna que se les va a administrar.

Anterior

Las obras en la escalinata que conecta Juan de Juanes con Reyes Católicos, casi listas

Siguiente

Domínguez: “Estamos pensando en salvar el verano o la Semana Santa, lo que tenemos es que salvar vidas”

Artículos Relacionados

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados
Remitidos

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados

Por Contigo Somos Democracia Ceuta
20 abril, 2021, 18:26
medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Remitidos

Resolución de urgencia del I Congreso Regional de la FeSP-UGT de Ceuta

Por UGT Ceuta
16 abril, 2021, 13:34
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad