lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

APROGC informa de la respuesta a sus propuestas sobre movilidad y protección con motivo de la pandemia

APROG - Asociación Pro Guardia Civil Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
9 noviembre, 2020, 19:05
En Laboral, Remitidos
3 minutos
El Contencioso anula los destinos de 397 sargentos de la Guardia Civil

Agente de la Guardia Civil / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El día 5 de octubre de 2020, por parte de APROGC se remitió a la Dirección General de la Guardia Civil una propuesta relacionada con la movilidad de los guardias civiles con motivo de la pandemia y medidas de protección y seguridad ante el contagio de la enfermedad. Informamos de la propuesta y la respuesta recibida.

Movilidad

Que se dicte una instrucción de la Dirección General de la Guardia Civil mediante la que se autorice el desplazamiento de los guardias civiles entre su lugar de residencia oficial o habitual y el domicilio donde resida su núcleo familiar, para evitar las situaciones que ya se produjeron durante la vigencia del estado de alarma, estableciendo un modelo de certificación para acreditar la necesidad del desplazamiento.

La respuesta recibida remite al artículo 11 de la LO 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que establece que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempeño de, entre otras funciones, velar por el cumplimiento de las leyes y disposiciones, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ámbito de sus competencias.

De lo anterior se deduce -sigue la respuesta- que el ordenamiento jurídico obliga al personal del Cuerpo a cumplir las instrucciones que las Autoridades nacionales y autonómicas establezcan con motivo de la emergencia sanitaria actual, y donde se incluyen limitaciones a la circulación de las personas.

El personal de la Guardia Civil, con motivo de la dedicación profesional a la que se encuentran sometidos, deben dar ejemplo a la ciudadanía –nos dicen- y, por lo tanto, afrontar las mismas limitaciones que a este respecto a la circulación de las personas.

PUBLICIDAD

En definitiva, no han considerado conveniente que actualmente se vuelva a dictar una instrucción de la DGGC en el mismo sentido que la dada el 19 de mayo pasado.

Medidas de protección y seguridad ante la enfermedad

Que se prevea con especial atención la dotación de medidas de seguridad para los guardias civiles que presten servicio en las zonas donde se apliquen las medidas preventivas restrictivas, tanto para evitar la transmisión de la enfermedad (medidas de autoprotección, medidas organizativas, etc.) como para su detección precoz (pruebas de detección del coronavirus masivas) y así evitar que los guardias civiles sufran una alta incidencia de contagio.

Sobre este tema nos indican que desde el comienzo de la emergencia sanitaria, la Guardia Civil ha estado realizando todo el esfuerzo necesario para dotar a todas las Unidades del Cuerpo del material de protección necesario. Que se siguen adoptando medidas organizativas encaminadas a reducir el riesgo de contagio y transmisión de le enfermedad. En cuanto a las pruebas de detección, que incluimos en nuestra propuesta, nos han contestado que la Guardia Civil, a través del Servicio de Sanidad, está siguiendo las indicaciones que al respecto se han impartido por las Autoridades Sanitarias a nivel nacional y autonómico.

Anterior

Mateos: “Los niños necesitan ir a clase, no pueden estar encerrados”

Siguiente

El “Punto COVID” estará atendido por personal de Cruz Roja y estudiantes de Enfermería

Artículos Relacionados

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras
Actualidad

La campaña ComeConDerechos pone en el centro los derechos de las jornaleras

Por Amecopress
16 abril, 2021, 19:05
medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Remitidos

Resolución de urgencia del I Congreso Regional de la FeSP-UGT de Ceuta

Por UGT Ceuta
16 abril, 2021, 13:34
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad