Arrancan las jornadas de formación y debate sobre violencia sexual: «Las víctimas deben acabar con el silencio» – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arrancan las jornadas de formación y debate sobre violencia sexual: «Las víctimas deben acabar con el silencio»

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
Arrancan las jornadas de formación y debate sobre violencia sexual: «Las víctimas deben acabar con el silencio»

Beatriz Repullo durante las jornadas / Antonio Sempere

82
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez ya acoge las jornadas de formación y debate sobre violencia sexual, organizadas por el Centro Asesor de la Mujer, dirigidas a profesionales que aborden este problema en Ceuta. Repullo: «que te toquen el culo, es violencia; que te intimiden por la calle, es violencia o que tu novio te obligue a hacer algo que no quieres, es violencia»,

Carmen Ruiz Repullo ha dado el pistoletazo de salida a estas jornadas hablando de violencia sexual y juventud, la realidad es muy diversa, la identificacion de muchas violencias por parte de las jóvenes, «que te toquen el culo, es violencia; que te intimiden por la calle, es violencia o que tu novio te obligue a hacer algo que no quieres, es violencia«, ha dicho la socióloga en el plató de RTVCE tras su ponencia.

«La violencia que ocurre dentro de la pareja no se denuncia» ha lamentado la experta que ha recordado «cuando una mujer de 75 años me decía en el pueblo, que por suerte dejó de tener relaciones sexuales con su marido porque le operaron de próstata», o en el caso de la juventud cuando una alumna le dijo «Carmen estoy en una relación que no me gusta, pero no puedo decirle que acabe porque no se si se pondrá violento». «Cuando las chicas rompen el silencio se rompe la impunidad de una forma de violencia muy asentada en la sociedad», ha sentenciado Repullo, que hace un llamamiento a que las mujeres hablen.

Sobre la cultura del silencio, Repullo ha recordado que «recientemente se han cumplido 25 años de la ruptura del silencio de Ana Orantes, el 4 de diciembre ella decidió romper el silencio en una sociedad que tenía la cultura de la violencia contra las mujeres muy arraigada y normalizada, cuando rompe el silencio provoca que muchas mujeres en su casa hagan un #metoo, y cuando las mujeres toman conciencia de lo que les está pasando. El silencio es ahora mismo el aliado de los agresores, si te ocurre algo y callas, yo triunfo, por eso es tan importante que las víctimas decidan romper con el silencio«.

Tras la ponencia de Repullo, Chaimaa Boukharsa, especializada en igualdad de género y diversidad cultural, ha aboraado la opresión sobre la mujer desde el punto de vista racial. La antropóloga Ana Burgos se encargará, ya el lunes por la tarde, de abordar el problema de la violencia sexual en los entornos de ocio nocturno y la jornada inaugural terminará con la proyección del documental ‘Todas las mujeres que conozco’, de la directora Xiana de Teixeiro, que participará en el coloquio posterior.

El martes, las sesiones darán comienzo con una mesa redonda sobre la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, a continuación se ofrecerá una ponencia sobre violencia sexual contra la infancia, a cargo de Catalina Perazzo, de la organización Save the Children; y una mesa redonda sobre buenas y malas prácticas en la prevención de la violencia sexual. La jornada se cerrará con el monólogo Lo anormal de lo normal, de la actriz Virginia Salas, del equipo Ágora.

Anterior

Ciudad y Comunidad Israelita presentan el cartel de la Janucá, cuyo encendido será este miércoles

Siguiente

Elín, Cepaim y No Name Kitchen organizan actividades por día internacional del migrante

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad