Así está siendo el estado de alarma para la «PROI-familia» – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Así está siendo el estado de alarma para la «PROI-familia»

Redacción Por Redacción
Que se prepare la Maratón de Sevilla que van los chicos de PROI

Imagen de archivo / Antonio Sempere

102
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

PROI nos cuenta cómo ha sido y está siendo el confinamiento obligatorio para la «PROI-familia». Desde la ambigüedad de los primeros días hasta el establecimiento de sesiones online donde los miembros de la asociación pasan un rato desconectan «de la situación global»

  • Consulte la información actualizada del coronavirus en Ceuta

Desde la asociación PROI explican que «el día que esto empezó, como a todas las personas, sentimientos de incertidumbre nos invadieron, pero lo que más nos cuestionábamos era: ¿cómo vamos a hacer para no ver, escuchar, sentir… a nuestros chicos y chicas?… Somos una Proi-familia. No pretendemos exagerar, pero la sensación que tuvimos fue la de separar a sus miembros en diferentes casas».

Así, PROI explica que «los primeros días de asimilación frente a la nueva situación fueron ambiguos y se nos planteaba el reto de llevar nuestro programa a los diferentes hogares, labor que se nos hacía ardua al intentar garantizar un ocio realmente accesible para todos y cada uno de nuestros jóvenes, teniendo en cuenta las necesidades individuales de los mismos». Por otro lado, la asociación relata lo duro que ha sido adaptarse emocionalmente a la nueva situación: «Echábamos de menos el estar con ellos en nuestro local o en cualquier otro espacio físico, rodeados de una atmósfera única, en la que las risas expresan, las miradas hablan y los gestos cuentan; ese ambiente cotidiano que se veía amenazado».

Adaptarse, no queda más remedio

Una vez superada la fase inicial de asimilación de esta etapa que nos ha tocado vivir a todos, en PROI encontraron formas de mantener viva la llama de ese «ocio inclusivo«. Realizan talleres online a través de una plataforma a la que se conectan todos juntos. No en vano, la asociación recuerda que «para la mayoría de nuestros jóvenes, PROI es ese lugar donde se reúnen chavales con la misma edad e inquietudes, en un ambiente cercano y relajado en el que disfrutan de su tiempo libre, siendo la única vía de escape del tedio que todos sentimos cuando pasamos demasiado tiempo en casa».

Así, tocaba reinventarse y lo hicieron con estas sesiones online en las que lo que menos importa es la actividad o el taller que se esté realizando y lo principal es crear esa atmósfera de calidez y entendimiento en el que usuarios/as y facilitadores/as se sienten en familia. «Nos conectamos a una plataforma y desconectamos de la situación global que nos rodea, en la que el virus no existe, no vivimos separados, y simplemente estamos en Proi-familia. Aquí, al margen de llevar a cabo la actividad o taller, todas las personas intercambiamos preocupaciones, ideas y emociones, adaptándonos a las diferentes capacidades y modos de comunicar (pictogramas, gestos, etc.)».

Nada nuevo para los usuarios/as de PROI: son expertos/as en superar dificultades

Así, con el recuerdo cada vez más lejano en la memoria del último día que estuvieron todos juntos físicamente, pero con el anhelo de que llegue la hora para conectarse a esas sesiones online, la asociación se despide no sin antes reseñar que sus usuarios/as nunca dejan de sorprenderles con su «fortaleza y manera de ser, adaptándoos a cualquier circunstancia con positividad y asertividad y viviendo el confinamiento como un reto más que os presenta la vida. Sois vosotros los que estáis haciendo estos días más livianos para todos los que tenemos la suerte de teneros cerca, dándonos mayor impulso en la lucha por y para la construcción de una sociedad realmente inclusiva y accesible.a sus ususarios/as».

Anterior

El personal de Cabello-Servilimpsa tampoco ha cobrado

Siguiente

OPINIÓN | Ciencia vs versiones sectarias

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad