Así será la desescalada para la navegación recreativa y deportiva – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Así será la desescalada para la navegación recreativa y deportiva

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto

Puerto deportivo y el Paseo de las Palmeras al fondo / Antonio Sempere

502
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Gobierno regula la desescalada de la navegación recreativa y deportiva. A partir del día 4 se permitirá navegar a vela en solitario a las personas federadas y los propietarios de las embarcaciones a motor podrán acudir a visitarlas para realizar labores de mantenimientos.

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) aclara la condición de navegación de recreo o deportiva como actividad cuyo fin es el recreo o deporte que, en consecuencia, está vinculado plenamente al turismo, y no al transporte marítimo. Por tanto, la práctica de la náutica se podrá disfrutar de forma progresiva desde la fase I y se irá ampliando en cada una de las fases contempladas en la desescalada.

Fase 0

Siempre bajo los estrictos parámetros de seguridad e higiene marcados por las autoridades sanitarias y por las limitaciones geográficas de movilidad, a partir del próximo domingo 4 de mayo se podrá practicar la vela deportiva (no profesional) individualmente y en aguas del mismo municipio donde se encuentre la embarcación y resida el propietario de la misma.

Desde esta fase 0 también serán posibles las visitas por parte de los propietarios a sus embarcaciones para las comprobaciones de seguridad y mantenimiento siempre que la embarcación se encuentre en el mismo término municipal en el que reside el propietario. Solo podrá acceder una persona a la embarcación para realizar estas actividades y se respetarán en todo momento los procedimientos y protocolos establecidos por las instalaciones náutico-deportivas.

«Por tanto, y tras un mes y medio de suspensión de la navegación deportiva y de recreo, el sector náutico empieza a ver la luz al final del túnel con la reapertura gradual de las actividades náuticas de recreo y deportivas» celebran desde la Asociación Nacional de Empresas Naúticas.

Fase 1

Desde mediados de mayo, se podrá navegar en grupos limitados, considerando la navegación de recreo y deportiva como actividad de turismo activo y de naturaleza. Rigen también limitaciones geográficas en las aguas de la provincia o isla en las que se practique la navegación, siempre extremando las medidas de higiene y seguridad, tanto en las instalaciones náutico–deportivas (donde se encuentra la embarcación), como en la propia embarcación, así como por parte de los usuarios que van salir a navegar juntos.

Fase II

Ya a principios de junio se podrá navegar en grupos más amplios y se ampliará la zona de navegación a la provincia donde se encuentre la embarcación. En esta fase, también se podrán realizar prácticas en los cursos para la obtención de titulaciones náuticas que requieran del uso de embarcaciones de recreo para dichas prácticas. Asimismo, los propietarios de embarcaciones que estuvieran amarradas en un término municipal distinto al de su residencia, pero en la misma provincia, ya podrían efectuar visitas para realizar comprobaciones de seguridad y mantenimiento.

Fase III

La apertura total llegará a mediados de junio, cuando “se autorizarán las actividades náuticas de recreo, sin limitación, por tanto, ya sin límites geográficos” y la navegación podrá hacerse entre provincias.

Anterior

En observación el policía que ha sido agredido por un preso durante un traslado

Siguiente

Hoy ya puedes salir a pasear, correr, montar en bici…

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad