La Asociación Española de Matronas muestra su «más absoluta oposición» a que las mujeres de Ceuta paran solas – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La Asociación Española de Matronas muestra su «más absoluta oposición» a que las mujeres de Ceuta paran solas

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
14/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Portada
Expertas advierten sobre las consecuencias del no acompañamiento en el parto

Medición de la barriga de una mujer embarazada / Envato

2.7k
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asociación Española de Matronas ha cargado duramente contra el INGESA y su decisión de prohibir el acompañamiento durante el parto en el Hospital Universitario. Se han comunicado con la dirección del INGESA a través de un escrito, al que El Foro de Ceuta ha tenido acceso, y esperan, que al igual que en Valencia, «reviertan la orden que prohibe el acompañamiento»

  • Lopera defiende el no acompañamiento durante el parto “por el interés general”
  • Expertas advierten sobre las consecuencias del no acompañamiento en el parto

La reivindicación de las mujeres gestantes ceutíes y de las expertas ha llegado hasta la Asociación Española de Matronas, quienes han remitido una carta a la dirección territorial en la que señalan «expresarles nuestra más absoluta oposición a sus instrucciones y declaraciones en relación al acompañamiento de la mujer durante el parto» y en la que han exigido que se «revierta la Orden emitida prohibiendo el acompañamiento en el proceso de parto y de las instrucciones oportunas para garantizar todas las medidas de protección para la gestante, su acompañante y personal sanitario en la atención al parto».

la Asociación Española de Matronas, es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter científico, fundada en 1978 y con representatividad en todo el territorio nacional y «también en favor de muchos usuarios de esta Ciudad Autónoma que están alarmados por la prohibición del acompañamiento durante el parto» relatan en el escrito al que ha tenido acceso El Foro de Ceuta.

Según exponen las matronas, las instrucciones fueron materializadas «a través de la NOTA INTERNA (Ref.: JMDF/emr) que con fecha 17 de marzo de 2020 se envió a los Jefes de Servicio» y en la que textualmente dice «En relación al brote epidémico le comunicamos LA ABSOLUTA PROHIBICIÓN EN NINGUN CASO DE ACOMPAÑANTES TANTO EN HOSPITALIZACION COMO EN CONSULTAS EXTERNAS”. Esta orden según explican desde la Asociación de Matronas está firmada por Julián Domínguez Fernández, Responsable de Prevención de Riesgos Laborales y denuncian que «por cierto, no ha sido tan expeditivo y contundente en asegurar el material de protección necesario para el personal sanitario».

Sobre las declaraciones del director territorial del INGESA, la asociación apunta que «en sus declaraciones, afirma y justifica la necesidad de tomar las medidas oportunas que impidan la propagación del COVID-19 que nos parecen acertadas, pero, naturalmente, las generalidades y las especificaciones son dos cuestiones que hay que considerar y tener muy en cuenta a la hora de emitir Órdenes porque, en este caso, el fin no justifica los medios cuando estos son claramente ominosos».

Pero, en cuanto al acompañamiento de la mujer durante el parto, las matronas piensan que «es absolutamente inaceptable negar este derecho que avala y recomienda la OMS porque contradice derechos consagrados que ni siquiera esta nueva situación puede justificar ya que son mayores los beneficios del acompañamiento que los posibles riesgos de contagio. Y decimos posibles, porque tomando las medidas higiénicas de prevención indicadas, es bastante improbable el temido contagio» aseveran.

«Hay suficiente evidencia científica sobre los beneficios del acompañamiento, que entendemos desconocen»

En la misiva recuerdan que «actualmente hay suficiente evidencia científica de los mencionados beneficios del acompañamiento en el parto que, entendemos ustedes desconocen, porque en caso contrario, aun sería de mayor consideración el dislate que han cometido con la emisión de esta orden. Para solventar el problema en caso de que se trate de desconocimiento, les referimos al final de esta carta los beneficios constatados de dicha práctica» agregan.

Las matronas insisten en que «la situación singular de una parturienta ante el escenario actual provoca un miedo acrecentado que solo puede paliar el acompañamiento, evitando mayores trastornos y alteraciones en los mecanismos del parto en relación al complejo sistema hormonal, que en el escenario normal fuera de la pandemia actual».

Medidas excepcionales por el coronavirus

«Es cierto que ha sido necesario implementar medidas excepcionales de prevención ante la nueva situación» reconoce la Asociación Española de Matronas, «pero estas -añaden- ya han sido protocolizadas con base en la evidencia científica por los propios profesionales expertos en la materia, similares para todos los centros hospitalarios y que, al parecer, en esa Dirección Territorial desconocen o peor aún, hacen caso omiso ya que está a disposición de todos desde el día 17 de Marzo el Documento del Ministerio de Sanidad, elaborado y emitido «ad hoc» para profesionales. Este documento está consensuado por las entidades de carácter científico más autorizadas en la materia de nuestro país e indica las medidas necesarias a tomar ante esta situación respecto al manejo de los procesos de embarazo, parto y recién nacido. Las medidas implantadas en todo el territorio nacional por dicho documento NO PROHIBE el acompañamiento durante el parto por una persona de elección de la parturienta» aseveran.

Para concluir el escrito, desde la Asociación señalan que «por todo lo expuesto, exigimos a INGESA que revierta la Orden emitida prohibiendo el acompañamiento en el proceso de parto y de las instrucciones oportunas para garantizar todas las medidas de protección para la gestante, su acompañante y personal sanitario en la atención al parto».

Anterior

Caballas insta al Gobierno a abonar cuanto antes las becas universitarias

Siguiente

CSIF en contra del aprobado general o de la vuelta a las aulas en julio

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Comentarios 1

  1. Style Gent says:
    hace 3 años

    de la Asociacion Espanola de Matronas fue en un principio recuperar el colegio profesional propio. Tras esto, entre otras muchas acciones y gestiones para el desarrollo profesional y de atencion a la salud materno-infantil, nos propusimos conseguir una carrera independiente y, por tanto, organos propios de representacion para que nuestra profesion avance mas y mas rapido y no sigamos siendo una minoria absoluta (menos del 3% dentro de la enfermeria) sin voz propia para gestionar, desde el conocimiento concreto de las necesidades, intereses y posicionamiento distintos, los cambios necesarios que aseguren una larga y fructifera vida a esta profesion milenaria, que nunca se ha detenido a pesar de las dificultades de toda indole sufridas. Esta aspiracion la comparten las nuevas asociaciones de matronas que se han ido fundando posteriormente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad