No, no hay datos para afirmar que 1.000 o más de 2.000 hombres se suicidan por denuncias falsas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No, no hay datos para afirmar que 1.000 o más de 2.000 hombres se suicidan por denuncias falsas

Maldita.es Por Maldita.es
1 octubre, 2019, 11:30
En Actualidad, Sociedad, Sucesos
5 minutos
No, no hay datos para afirmar que 1.000 o más de 2.000 hombres se suicidan por denuncias falsas
728
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
No, no hay datos para afirmar que «1.000» o «más de 2.000» hombres se suicidan por denuncias falsas

Cada cierto tiempo vuelve a circular que buena parte de los hombres que se suicidan cada año en España lo hacen por las denuncias falsas de violencia de género, por «divorcios abusivos», la pérdida de custodia de los hijos o porque sus exmujeres les impiden verlos. ¿Qué dicen las estadísticas?

No hay datos sobre las causas de los suicidios

No existen datos que permitan estudiar las causas de los suicidios, ni en hombres ni en mujeres. Además, la Organización Mundial de la Salud considera que «ningún factor es suficiente para explicar por qué se suicida una persona; el comportamiento suicida es un fenómeno complejo que se ve afectado por varios factores interrelacionados: personales, sociales, psicológicos, culturales, biológicos y ambientales» y que «usualmente lo causa una compleja interacción de muchos factores tales como enfermedad mental y física, abuso de sustancias, conflictos familiares e interpersonales y acontecimientos estresantes.»

A la hora de hablar de la relación entre suicidios y procesos de divorcio es habitual encontrar una entrevista del año 2016 en la que Manuel Oliete, de la asociación Erich Fromm, afirma que en el 2006 el Instituto Nacional de Estadística (INE) eliminó en sus estadísticas la causa del suicidio y dice, literalmente, «nosotros, en conversaciones con el Ministerio de Justicia, [nos dicen que] disponen del dato, y la tasa de hombres que se suicidan y que están en proceso de separación y divorcio viene a ser el 71% de los hombres que se suicidan».

Ni en la estadística anual de suicidios de 2005 ni en la de 2006 la variable «causas del suicidio» está disponible, siendo el último año disponible el 2004. Además, en las estadísticas de años anteriores (tomemos por ejemplo 2004 y 2003) nos encontramos que mayoritariamente la variable de causa del suicidio no consta para ninguno de los dos sexos, por lo que es imposible hacerse una imagen clara de las causas de los suicidios incluso de forma anterior al cambio.

Causas de suicidio para varones en el año 2004. Fuente: INE.

Mediante una solicitud de información pública, en Maldita.es hemos solicitado al Instituto Nacional de Estadística información sobre esta supuesta vinculación entre procesos de divorcio y separación y muertes por suicidio. La respuesta obtenida es que es imposible proporcionar información representativa sobre las causas puesto que de los boletines estadísticos enviados por parte del juzgado en el 50%, en papel, no existe esa variable para cumplimentar y en resto, que se tramitan electrónicamente, es de cumplimentado muy bajo, por lo que no es representativa y no forma parte de la explotación estadística.

Respuesta del Instituto Nacional de Estadística

No obstante, desde Maldita.es enviamos también sendas solicitudes de información pública bajo la Ley de Transparencia tanto al Ministerio de Justicia como al Consejo General del Poder Judicial, ya que esa entrevista afirma que «en conversaciones con el Ministerio de Justicia, disponen del dato».

Ambas instituciones indican que no disponen de los datos que en esa entrevista se afirman. No hay ningún tipo de documento ni estadística que pruebe dichas afirmaciones.

Datos falsos de suicidios masculinos

Según el Instituto Nacional de Estadística, 2.718 hombres se suicidaron en 2017 en España. En total, 3.679 personas se suicidaron en 2017.

En el año 2010 se suicidaron 2.468 hombres en toda España, según el INE. A pesar de ello, la imagen afirmando que «se suicidaron 8.035 hombres durante abusivos divorcios y denuncias falsas de malos tratos», que es falsa, vuelve a circular de forma periódica.

Tampoco es cierto que se suiciden «casi 4.000» hombres al año. El máximo desde 1980 fue de 2.938 hombres en el año 2014, según el INE.

La tasa de suicidios de hombres no ha aumentado desde que entró en vigor la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Desde 2004 a 2017, la tasa de suicidios de hombres por 100.000 habitantes ha disminuido desde 12,45 hasta 11,9 mientras que la de mujeres ha aumentado desde 3,91 a 4,05.

En resumen: no hay datos sobre la causa de los suicidios en España, la Organización Mundial de la Salud considera que no hay un sólo factor causante del suicidio, la cifra real de suicidios de hombres en España al año es inferior a los 3.000 y desde que entró en vigor la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la tasa de suicidios de hombres ha disminuido.

Anterior

La DGT inicia una campaña para incidir en el uso del cinturón de seguridad

Siguiente

El RING-7 celebra el 217º aniversario de la creación del Regimiento Real de Zapadores Minadores

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Comentarios 1

  1. Julio moreno says:
    hace 2 años

    No hay datos para afirmar que la ley de violencia de género induce al suicidio masculino, pero tampoco de lo contrario. Yo he pasado por la experiencia de tener que soportar una denuncia falsa y ha sido terrible: estigmatización, noche en comisaría, fotos, huellas, salida exposado, juicios en los que eres culpable hasta que se demuestre lo contrario, pérdida de tu casa, tus hijos… creanme, para un sesentón sin salud, toda una invitación al suicidio. Yo, afortunadamente, terminé con ayuda psiquiátrica después de dos intentos, si no sería otro número más en su dudosa estadística que confunde causalidad con correlación. Ni uno más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad