Aumentan las llamadas al 016 un 18% en menos de 14 días – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Violencia Machista

Aumentan las llamadas al 016 un 18% en menos de 14 días

Redacción Por Redacción
02/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Violencia Machista
Aumentan las llamadas al 016 un 18% en menos de 14 días
145
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Desde el 14 al 29 de marzo las llamadas al 016 se han incrementado un 18,21% en relación al mismo periodo del mes anterior, con un total de 521 llamadas pertinentes más. En relación al mismo periodo del año anterior, el aumento ha sido del 12,43%, 374 llamadas pertinentes más. El aumento total si comparamos marzo de 2019 y marzo 2020 es del 10,52%, con un total de 597 llamadas pertinentes más, pasando de 5.674 a 6.271.

  • Plan de contingencia contra la violencia de género durante la crisis del coronavirus
  • Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta
  • Cruz Roja elabora un decálogo de recomendaciones para víctimas de violencia de género

Desde el 14 al 29 de marzo las llamadas al 016 se han incrementado un 18,21% en relación al mismo periodo del mes anterior (14-29 febrero 2020), con un total de 521 llamadas pertinentes más. En relación al mismo periodo del año anterior (14-29 de marzo 2019), el aumento ha sido del 12,43%, 374 llamadas pertinentes más. El aumento total si comparamos marzo de 2019 y marzo 2020 es del 10,52%, con un total de 597 llamadas pertinentes más, pasando de 5.674 a 6.271.

Por su parte, las consultas online del 016 se han incrementado un 286,3% del 14 al 29 de marzo, en relación al mismo periodo del mes anterior, pasando de 22 a 85. En relación al mismo periodo del año anterior, el aumento ha sido del 269,57%, pasando de 23 a 85. Si comparamos las consultas de marzo de 2019 con marzo de 2020, el aumento ha sido del 182,93%, 75 consultas más en total, pasando de 41 en 2019 a 116 en 2020.

En lo que se refiere al servicio de atención emocional y psicológica vía Whatsapp, desde que se puso en funcionamiento el servicio (del 21 al 29 de marzo) se han recibido un total de 168 consultas pertinentes. Los números de este servicio son:

Plan de Contingencia

El Ministerio de Igualdad, tras la aprobación del Real Decreto 463/2020 el pasado 14 de marzo por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, impulsó un Plan de Contingencia contra la violencia de género ante esta situación de emergencia. El Plan de Contingencia desarrollaba una serie de medidas de carácter estratégico y operativo para ayudar a prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia de género a raíz de las medidas de confinamiento.

Como parte del plan de contingencia, reforzado ayer con la aprobación del RDL, se declaró servicio esencial todos los servicios de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres. De esta manera tanto el teléfono del 016, como las consultas online, han seguido funcionando con normalidad las 24 horas del día, todos los días de la semana. Al 016 también se sumó por primera vez un servicio de chat a través de mensajería instantánea con psicólogas expertas en violencia de género de apoyo emocional y psicológico. Los números de este servicio son:

682 916 136

682 508 507

016: teléfono de atención a víctimas de maltrato que no deja rastro en las llamadas

El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia machista las 24 horas y en 51 idiomas. No queda registrado en las llamadas realizadas de la mayoría de smartphones y nunca aparece en la factura telefónica. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900202010 y quien sea testigo de alguna agresión, al 112.

Además, en esta web del Ministerio de Igualdad, a la que puedes acceder desde una «pestaña de incógnito» de cualquier navegador (aquí las instrucciones para navegar de incógnito en Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Google Chrome) para que no aparezca en el historial, podrás consultar todo los servicios que ofrece el 016 de forma gratuita y durante las 24 horas del día, 365 días al año. También podrás acceder a una lista de smartphones que no registran nunca las llamadas al 016.

***Si entraste a la web sin estar navegando «de incógnito», no te preocupes. También puedes borrar el historial de navegación una vez que hayas salido de la página (en cada enlace aprenderás cómo borrar el historial de navegación en Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge).

Anterior

Confirmados siete nuevos casos de coronavirus en Ceuta, el total se eleva a 62

Siguiente

La Delegación rehúsa enviar al Ejército a vigilar los albergues provisionales, tal y como han pedido la Ciudad y Vox

Artículos Relacionados

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer
Actualidad

El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer

Hanan Ahmed manda un mensaje con motivo del Día Mundial contra el Cáncer trasladando el compromiso del PSOE en la...

Por Redacción
Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
Siguiente
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad