sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Las autoridades ecuatorianas amplían el dispositivo de búsqueda para localizar a Tundidor

Antonio García Por Antonio García
9 abril, 2019, 10:21
En Nacional, Portada, Sociedad, Sucesos
3 minutos
Las autoridades ecuatorianas amplían el dispositivo de búsqueda para localizar a Tundidor
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Tundidor lleva entre 72 y 96 horas desaparecido. Pese a los esfuerzos encomiables de las autoridades ecuatorianas, así como de los servicios de rescate y las decenas de voluntarios que participan en su búsqueda, sigue sin haber noticias del joven gaditano. Familia, amigos y compañeros del desaparecido no pierden la esperanza pero el tiempo juega en su contra.

Walter Miranda Ruiz, mayor del Cuerpo de Bomberos de la ciudad ecuatoriana de Tena, anunciaba que hoy se aumenta el dispositivo de rastreo con la llegada de más profesionales especializados en rescate en aguas rápidas. Miranda explicaba a EFE que reorganizarán los grupos de búsqueda para cubrir más superficie. Hasta ahora los esfuerzos se habían centrado en peinar el río Jatunyaku. Entre las personas que participan en la búsqueda del joven destaca la presencia de miembros de la población indígena de la zona, que no han dudado en sumarse al dispositivo.

Que se haga todo lo posible

Ayer, compañeros y compañeras de Tundidor se congregaban en el Campus Universitario de Ceuta para pedir que no cesen los esfuerzos en las labores de rescate de su compañero. Antonio Ramírez, estudiante de enfermería y compañero de Tundidor, notablemente afectado, atendía a los medios de comunicación:

“Hacemos esta concentración para darles todo nuestro apoyo y ánimo a Manuel. Deseamos que todo se resuelva lo antes posible y que aparezca bien. Damos también nuestro apoyo a su familia, a los compañeros que están allí en Ecuador y las gracias a todas las personas implicadas: nuestra Facultad, la de Ecuador, los equipos de rescate… Sabemos que hay un gran equipo movilizado y muchos medios implicados, aunque las labores están siendo dificultosas por las condiciones del río. Hacemos un llamamiento a que se haga todo lo posible para encontrar a Manuel.”

PUBLICIDAD

Tundidor está cursando el cuarto año del grado de Enfermería y se encontraba en Ecuador disfrutando de una beca universitaria para realizar prácticas externas. Llevaba menos de dos semanas en Ecuador cuando desapareció. Ramírez asegura que es un chico “alegre, extrovertido. Siempre es el que nos anima a todos cuando nos juntamos”. También explicaba Ramírez que junto a Tundidor, en el río, se encontraba otro compañero que pudo correr la misma suerte, pero que, finalmente, consiguió asirse a algún saliente y evitó ser arrastrado por la corriente.

Fotografías de Antonio Sempere

  • tundidor rescate
  • tundidor rescate
  • tundidor rescate
Dispositivo de búsqueda y rescate de Manuel Tundidor / cedida
Tags: cruz roja ecuatorianaManuel Tundidorrescate ecuador
Anterior

OPINIÓN: EL PSOE se alegra de los avances y de valores del pueblo gitano

Siguiente

CCOO denuncia ante la Autoridad Laboral el impago de los trabajadores de Limpiasol

Artículos Relacionados

🔴 Tres nuevos curados reduce a ocho los casos activos en Ceuta
Actualidad

🔴 Nuevo fallecimiento este sábado a causa de la COVID-19

Por Redacción
27 febrero, 2021, 13:08
147 mil menores migrantes crecen sin papeles en España
Actualidad

147 mil menores migrantes crecen sin papeles en España

Por Amecopress
27 febrero, 2021, 12:40
Mª José Aznar: “La educación es la clave para resolver los desequilibrios entre géneros”
Actualidad

Mª José Aznar: “La educación es la clave para resolver los desequilibrios entre géneros”

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
27 febrero, 2021, 11:56
Siguiente
¿Por quién lloran los buitres, en Ceuta?

¿Por quién lloran los buitres, en Ceuta?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad