Las autoridades marroquíes diseñan un «depósito aduanero» como alternativa al fin del porteo – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 3 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las autoridades marroquíes diseñan un «depósito aduanero» como alternativa al fin del porteo

Redacción Por Redacción
20/02/20
En Actualidad, Economía
Ignacio Cembrero: «No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta»

La actividad del porteo está condenada a desaparecer / Antonio Sempere

39
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El diario marroquí ‘Le360’ se ha hecho eco del planteamiento de las autoridades de Marruecos para ofrecer alternativas tras el cierre del porteo, que el propio medio tilda de actividades económicas «ilegales»

El diario ‘Le360‘ apunta que Marruecos está ideando crear un «depósito aduanero» en la parte marroquí del Tarajal después del «cese definitivo del flujo de personas que transportan mercancías de contrabando a través de este pasaje», recoge el medio alauí. La acción, continúa el diario, «se implementará rápidamente para ofrecer actividades alternativas a las familias que vivieron de esta actividad totalmente ilegal».

Marruecos busca alternativas al fin del porteo / Antonio Sempere

«Según fuentes bien informadas» a las que alude el medio marroquí, «una vía que, actualmente, se está considerando seriamente es establecer, en el puesto fronterizo de Bab Sebta, espacios dedicados a depósitos aduaneros». Esta área comercial «especial», continúa la información, «estará dedicada a los operadores importadores marroquíes que podrían almacenar todo tipo de productos, la mayoría de los cuales se importan legalmente a través del puerto de Tánger Med«.

La iniciativa estima que la «clientela objetivo» serán, principalmente, «comerciantes de ciudades vecinas, especialmente Fnideq, que vivía con productos de contrabando de Sebta». Es una «gran novedad para Marruecos», afirma ‘Le360’, ya que el país vecino «podrá matar dos pájaros de un tiro: reemplazar el contrabando con una actividad comercial perfectamente legal y, por otro lado, crear un nuevo polo de actividad que podría ser un buen estimulante para el empleo en la región, incluso en beneficio de quienes realizan el transporte diario».

«Los comerciantes que invierten en estos almacenes pagarían derechos de aduana solo hasta los volúmenes vendidos» y cabría la posibilidad de que, en lugares como Tánger, «un importante operador industrial como Renault podría contribuir a la redistribución de los jóvenes que trabajan en el transporte de productos de contrabando» o incluso en ciudades como Kenitra, «operadores como PSA Peugeot y todo el ecosistema de fabricantes de equipos que lo rodean pueden contribuir a esta operación de redistribución».

En el caso de personas que «debido a la edad, falta de educación o una discapacidad en particular no son capaces de trabajar», la iniciativa no descarta el «principio de asistencia financiera directa«. Lo que es seguro, concluye la información es que «después de que el puesto de Bab Sebta se haya cerrado al flujo de transportistas de contrabando, las autoridades públicas buscan encontrar actividades legales y sostenibles alternativas para ellos».

Anterior

REMITIDO | CSIF lamenta que se sigan lanzando globos sonda sin negociar con los representantes del profesorado

Siguiente

La vida de Hamid en manos de la solidaridad de los/as ceutíes

Artículos Relacionados

Beto, el braco alemán, ya busca los restos de Mohammad
Actualidad

Los detalles del caso Mohammad: Le atacaron «con ánimo de acabar con su vida»

Según la información a la que ha tenido acceso este medio los tres amigos de Mohammad actuaron de manera consciente...

Por Paloma F. Coleto
La Policía Nacional intercepta e interviene un dron con hachís
Actualidad

La Policía Nacional intercepta e interviene un dron con hachís

De todo lo intervenido se hizo cargo la Brigada Provincial de Policía Científica para la correspondiente inspección técnica ocular de...

Por Redacción
Detenidas dos personas por dar cobertura empresarial al falsificador de billetes más importante de Europa
Actualidad

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal con vínculos familiares dedicado a la venta fraudulenta de entradas a través de Internet

Las entradas fraudulentas -que rondaban entre los 15 y los 60 euros- simulaban las mismas medidas de seguridad que las...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
CCOO pide a la Ciudad que cumpla con la promesa de retener las facturas de ‘Hércules’ y pagar directamente a los trabajadores
Actualidad

La plantilla de Hércules volverá a las concentraciones

La primera será próximo lunes 6 de febrero a las 11.00 horas de la mañana en la plaza de los...

Por Redacción
La Policía Nacional detiene al presunto autor de los sucesos de las Murallas Reales
Actualidad

Detenido por usurpar una tarjeta sanitaria para retirar medicación

Los agentes rápidamente localizaron al autor y fue detenido por un delito de falsedad documental y usurpación de estado civil...

Por Redacción
Siguiente
Beto, el braco alemán, ya busca los restos de Mohammad

Los detalles del caso Mohammad: Le atacaron "con ánimo de acabar con su vida"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad