Avefy, ¿qué ave canta? – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Avefy, ¿qué ave canta?

Redacción Por Redacción
15/07/20
Avefy, ¿qué ave canta?
151
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Una nueva app para identificar y aprender los cantos de las aves. Avefy se encuentra ya disponible para dispositivos móviles Android e IOS, para practicar la identificación de las 140 especies de aves más comunes. El desarrollo de la app ha contado con el asesoramiento y los cantos de las aves del prestigioso técnico de sonido de la naturaleza Carlos de Hita.

Muchas veces, cuando salimos al campo y escuchamos atentamente o en nuestros paseos por pueblos y ciudades nos hemos preguntado ¿qué ave canta? Avefy, la nueva app de identificación de cantos de SEO/BirdLife, te ayudará a practicar para poder identificarlas y saber más de ellas con imágenes e ilustraciones.

En la mayoría de los programas de seguimiento de aves de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife (Sacre, Sacin y Noctua) y censos de aves es necesario saber identificarlas por los sonidos que emiten para poder registrar todas las que se detectan durante el trabajo de campo.

Además, para cualquier persona que se encuentra en un espacio natural o en la ciudad, esta app es una herramienta didáctica y fácil de usar para aprender más sobre la naturaleza que nos rodea.

Aprovechando las tecnologías actuales y con el objetivo de facilitar el aprendizaje de las distintas especies de aves en base a sus sonidos más habituales, Avefy, la aplicación para dispositivos móvilesde SEO/BirdLife, se encuentra disponible en Android e IOS para practicar la identificación de las 140 especies de aves más comunes de España en los distintos ambientes.

Cómo jugar y acertar

La app tiene cuatro niveles de dificultad que se diferencian por el número de especies de aves que hay que identificar y su actividad de canto solapada en el tiempo. Los aciertos y fallos puntúan diferente también en cada nivel. Se puede practicar individualmente o competir con otros jugadores. Cada partida dura tres minutos, en ese periodo habrá un listado de especies diferentes cada 20 segundos que cambiarán si se van identificando. Las que no se identifican al cabo de 20 segundos se consideran fallos.

Para todas las especies de aves que aparecen hay  una imagen e información sobre su distribución en España y tendencia poblacional, así como la descripción de su canto. Los nombres de las aves están disponibles en castellano, catalán, gallego, inglés, portugués  y con su nombre científico.

Tiempo y dedicación

Aprender a identificar cada especie de forma acústica requiere tiempo. Además del canto característico de cada una en primavera, las aves emiten otra serie de sonidos como son las alarmas, reclamos, cantos en invierno, etc.. Algunas solo emiten un canto con pocas variaciones y otras tienen varios repertorios y a veces parecidos al de otras especies, como los carboneros y los herrerillos, las alondras y las calandrias.

“Aunque en general cada especie mantiene su propia “voz” en las distintas vocalizaciones, no es fácil atribuir esos sonidos a la misma especie cuando sí lo son, incluso dentro del mismo canto territorial; el zorzal común es un buen ejemplo. En otros casos lo que cambia es el sonido para cada actividad del ave, por ejemplo el mirlo común que tiene el sonido aflautado del reclamo propio de principio de la primavera, también emite una especie de gritos cortos de alarma ante peligros y unos silbidos que le permiten mantener contacto con la hembra cuando esta incuba. Así, este sonido nos permite identificar periodos de incubación de la especie”, explica Virginia Escandell, técnica de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.

Horas y horas de escucha en el campo   

El desarrollo de Avefy ha contado con el asesoramiento y los cantos de las aves del prestigioso y reconocido técnico de sonido de la naturaleza Carlos de Hita. Aunque la mejor forma de aprender a identificar las aves por su sonido es dedicando muchas horas de campo, observándolas al mismo tiempo que se escuchan y relacionándolas con el hábitat en el que se encuentran, la guía de cantos que incluye esta app y la posibilidad de practicar jugando con ellos, es también un buen sistema de aprendizaje. “Es una herramienta didáctica muy de gran utilidad para acercar el conocimiento sobre avifauna a la sociedad, especialmente es muy práctica para los más jóvenes que graban los sonidos de forme espectacular y puede hacerlos grandes expertos en la identificación de aves”, apunta Escandell.

En primavera es cuando emiten su canto más largo y característico y es el mejor momento para escucharlas. Lo que ocurre es que este periodo es común a todas ellas y hace que en plena primavera y en un mismo lugar canten varias a la vez y resulte complicado discriminar entre ellas y reconocer cuál es cada una.

Desde hace décadas SEO/BirdLife desarrolla programas de ciencia ciudadana. Es una manera de obtener datos valiosísimos para conocer el estado de conservación de las aves; y al mismo tiempo es una manera de acercar la naturaleza a la sociedad. “Con esta nueva herramienta cumplimos con nuestra misión de utilidad pública dotando a la ciudadanía de herramientas que permiten conocer mejor la gran biodiversidad que tenemos”, declara Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife y añade: “Solo si conocemos nuestra riqueza natural, podremos amarla y respetarla. Estamos en un momento en el que es urgente contar con la naturaleza para garantizar un futuro sostenible. Conocer los sonidos de las aves permite un mayor número de registros para saber el estado en el que se encuentran y a la vez, conecta a las personas con el entorno y con las otras especies con las que convivimos”.

Desde la organización agradecen la colaboración de Carlos de Hita, cuyas grabaciones de aves oirás en la app; de Juan Varela, autor de las ilustraciones y vicepresidente de SEO/BirdLife; y de todas las personas voluntarias de SEO/BirdLife que han cedido imágenes para ilustrar Avefy.

Anterior

Una de cada tres personas con esclerosis múltiple ha dejado de trabajar debido a los síntomas de la enfermedad

Siguiente

Las dependencias judiciales de Ceuta no pasan el corte para el TSJA

Artículos Relacionados

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones
Actualidad

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

La UDYCO y la Unidad de Medios Aéreos peinan la zona a la espera de la llegada del can experto...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA
Actualidad

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

50 alumnas viajarán hasta la ciudad murciana de Archena para realizar el Flashmob, con muestras de “El Sur, Tierra de...

Por Redacción
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
Siguiente
Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad