martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Después de la ayuda al alquiler: ¿recursos alternativos o desahucio?

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
12 marzo, 2019, 18:18
En Actualidad, Política, Portada, Sociedad
2 minutos
Pisos de protección oficial en Serrano Orive

Pisos de protección oficial en Serrano Orive / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Gobierno y Caballas difieren en el discurso sobre los desahucios en Ceuta y los datos que ponen sobre la mesa son sustanciales. El programa de alojamiento de Asuntos Sociales se modificó hace un año y medio para que las ayudas se percibieran por un plazo de cinco años. Según Caballas, ha habido desahucios de gente a la que se la terminado este subsidio. Según el Gobierno, no ha habido ninguno.

Si tu alquiler no supera los 600 euros y tienes unos ingresos mínimos, Asuntos Sociales proporciona una ayuda de un máximo 400 euros. Después de 60 meses, cuando dejas obligatoriamente de percibir este dinero, te puedes encontrar en una situación muy vulnerable. La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, ha afirmado que “no ha habido ningún desalojo este último año y medio“.

“No ha habido ningún desalojo este último año y medio”

Consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto

“Cuando se acaba la ayuda al alquiler intentamos evitar los desahucios”, explica el director de Asuntos Sociales, José María Sánchez. Y añade que se buscan alternativas como derivar a los afectados y afectadas a asociaciones. Asimismo, también Fomento gestiona ayudas en este sentido. Según Sánchez, también se puede acceder al Ingreso Mínimo de Insersión Social (IMIS).

PUBLICIDAD

Caballas acusa al Gobierno

Para Caballas, la partida de Fomento para este tema es muy escasa y afirman que cada semana reciben en su oficina del Ayuntamiento personas con riesgo de ser desahuciadas por haber visto como se expiraba el dinero de la ayuda. El secretario general de Caballas, Mohamed Ali, afirma que ayer mismo recibieron dos nuevos casos con las notificaciones judiciales para abandonar sus casas.

En un comunicado, Caballas afirma que el Gobierno se ha negado en tres ocasiones a buscar fórmulas alternativas a los usuarios del programa de alojamiento de asuntos sociales. Esto, según el partido local, “está provocando que las familias ceutíes sin recursos dejen de pagar sus alquileres, produciéndose así desahucios derivados”.

Pisos de protección oficial en Serrano Orivé
Pisos de protección oficial en Serrano Orivé / Antonio Sempere
Tags: adela nietoAsuntos Socialesayudas alquilercaballasdesahucios
Anterior

Sarao Jardines Terraza busca nuevo equipo para trabajar esta temporada

Siguiente

Aumentan los accidentes de tráfico en Ceuta

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad