Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo

Antonio García Por Antonio García
05/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Portada
Balance tras 22 días de coronavirus: 83 positivos y 6,5 nuevos al día de media desde el 31 de marzo

El 'caso Emvicesa' investiga la supuesta adjudicación de viviendas de manera irregular de la promoción de VPO de Loma Colmenar / Antonio Sempere

630
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Han pasado 22 días desde que, el 15 de marzo, Ceuta conoció la noticia del primer positivo en coronavirus detectado en la ciudad. Desde entonces, ya son 83 los contagios confirmados, de los cuales 3 personas han fallecido. La media de positivos nuevos al día esta el 30 de marzo era de 3, desde el 31 de marzo asciende a 6,5

  • Toda la información actualizada del coronavirus en Ceuta

Una media simple de casos por día sitúa la cifra en 3,7 casos nuevos cada día. El 28 de marzo, trece días después del primer positivo (15 de marzo), se detecta una progresión al alza de los contagios diarios identificados en la que destacan tres picos que han disparado las estadísticas en los últimos cinco días: 17 positivos el 31 de marzo, 7 dos días más tarde y 10 el cuatro de abril. La ciudad si sitúa, tras 22 días, en un total de 83 casos positivos, de los cuales 3 personas han fallecido a consecuencia del virus. Hasta el 30 de marzo, la media era de 3 casos nuevos al día, desde el 31 de marzo se sitúa en 6,5.

Pese al incremento en el número de casos positivos que registra el INGESA cada día, las cifras de pacientes hospitalizados no han registrado por ahora un aumento repentino que haga presagiar un colapso inminente de los recursos sanitarios. Hasta la fecha ha habido nueve pacientes que han tenido que ser ingresados en el hospital: 3 han fallecido y 6 permanecen ingresados.

En el gráfico que hemos elaborado, la línea continua morada representa la tendencia de los casos positivos diarios que registra Ceuta. La importancia de este factor es determinante y guarda relación con el factor R0 (el valor promedio de personas que contagia un paciente infectado al día y que en Ceuta, a diferencia de la media nacional, todavía es superior a 1). A más casos nuevos diarios, en teoría, los contagios aumentan exponencialmente. Sin embargo, el efecto de las medidas aplicadas es una variante que hay que aplicar a la fórmula.

Un rayo de esperanza: los casos «ocultos»

En este sentido, cabe destacar que el principal foco de contagio que se ha identificado corresponde a un evento privado celebrado el 12 de marzo, tres días antes de registrarse el primer positivo (15 de marzo), que, además, fue un «positivo importado» de la península. Así, el tiempo transcurrido hasta la identificación del primer foco local, y hasta la puesta en marcha del seguimiento correspondiente de personas relacionadas con el mismo, podría ser un factor que, junto a las pocas pruebas que INGESA realizó durante la primera fase de la pandemia (70 con 5 positivos, según estimaciones de la Ciudad), explicase el pronunciado incremento de la última semana: ahora estarían saliendo a la luz los «casos ocultos«.

balance coronavirus

Anterior

Descienden drásticamente las llegadas de migrantes a Ceuta tras el decreto de estado de alarma

Siguiente

CSIF insta al Gobierno a eliminar gastos antes de pedir un crédito

Artículos Relacionados

Filomena deja 210 llamadas al 112 y 66 incidencias en Ceuta hasta este viernes
Actualidad

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

El Plan de Señalización, homgéneo para toda España, sigue el modelo internacional más utilizado con el objetivo de que los...

Por Redacción
Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realizará la X Marcha por la Dignidad
Actualidad

Con el lema “¡Basta de violencias en las fronteras! Migrar es un derecho” se realiza hoy la X Marcha por la Dignidad

Este sábado harán una mesa de sensibilización por la mañana y una manifestación que acabará en la playa de El...

Por Redacción
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten «abandonadas por los gobernantes»
Actualidad

El CGE insta a implantar enfermeras gestoras de casos para abordar de forma integral el proceso del paciente oncológico

En el tratamiento del cáncer, la enfermería especialista en Familiar y Comunitaria y gestora de casos realiza un abordaje integral...

Por Redacción
El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Gutiérrez ha visitado la zona de Cabrerizas Bajas, donde ha hablado con los vecinos y comprobado las numerosas deficiencias existentes...

Por Redacción
Ceuta se vuelca e iza la bandera de la lucha contra el cáncer
Actualidad

La Ciudad ánima a la ciudadanía a que conmemore el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que se sume este sábado, día 4,...

Por Redacción
Siguiente
«Pará(Saca)bola»

«Pará(Saca)bola»

Comentarios 1

  1. La transmisión says:
    hace 3 años

    Toda esta cronología demuestra que en Ceuta hubo transmisión comunitaria desde el día 12 de marzo, el de la comida, al menos, y que eso de que los casos eran importados que nos han estado diciendo muchos días pues no era así. Y todos los cálculos y riesgos laborales calculados bajo la premisa de no transmisión comunitaria nunca han valido nada ni parece que se hayan hechos nuevos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad