martes, 13 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Blockchain, Bitcoin y la tribu Yap

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
8 mayo, 2020, 17:40
En Opiniones
2 minutos
Carta al Rey de Marruecos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Un servicio de exploración de bloques de bitcoin, así como una billetera de criptomoneda que admite Bitcoin, Bitcoin Casch y Ethereum proporcionando también gráficos bitcoin hoy día supone un quebradero de cabeza para los ciberdelincuentes porque no han encontrado la formar de acceder y dañarlo, su fuerza radica en la cadena de bloques que está descentralizada. Si por ejemplo se le quisiera inyectar un virus o extraerle información se tendrían que infectar uno a uno todos los ordenadores conectados a la base de datos. Para acceder a la misma tendría que ser a través de criptografía avanzada. Esta billetera empieza a ser una alternativa de seguridad que nació para la protección de las criptomonedas.

El Bitcoin se deriva de la mano de obra caracterizándose por el coste que llevó su minado (consiste en validar y registrar las transferencias en la cadena de bloque).

PUBLICIDAD

21 millones de unidades serán minadas mientras la población mundial crece, el Blockchain facilitará que los libros digitales se puedan auditar de forma más rápida y segura; su utilización será la de controlar suministros de alimentos, listas de votaciones o datos de pacientes. Esta será la aplicación del presente y del futuro donde miles y millones de transacciones serán registros precisos y transparentes.

La isla Yap se encuentra situada en Micronesia Pacífico occidental al sureste de Manila, la tribu de los Yapenses ha deslumbrado a economistas y antropólogos, debido al uso que se le daba a la moneda primitiva llamada “Piedras rai” la descripción de esta moneda consiste en pequeñas calizas similares a una moneda con un agujero en el centro, son discos grandísimos que llegaban a pesar hasta cuatro toneladas, en aquella época se hacían trueques con los lugareños del lugar ofreciéndoles perlas y cocos por piedras rai convirtiéndose en un depósito de valor de aquella época.

Estos isleños de Yap, hace 200 años navegaron hasta el archipiélago de palaos a 400 kilómetros de distancia para buscar esas piedras de calizas y tallarlas. Un estudio publicado por la Universidad de Oregón avalaba que el empleo de las piedras rai  fue muy similar al uso del Bitcoin llegando a la conclusión de que este sistema dio paso a la creación del Blockchain.

Anterior

El personal de la Ciudad se reincorporará en tres fases: del 11 de mayo al 7 de junio

Siguiente

El Centro Ecuestre abrirá sus puertas a deportistas federados y propietarios de caballos

Artículos Relacionados

Nepomuceno asume la dirección de IU Ceuta temporalmente
El Foro de Opiniones

De la Estrella de África a la estrellada Ceuta, hablemos de cerveza, de brotes verdes industriales

Por Antonio Nepomuceno
12 abril, 2021, 19:53
O me compráis los tomates o mando los obreros
El Foro de Opiniones

O me compráis los tomates o mando los obreros

Por Bloggers Hermanos D'Lápiz
11 abril, 2021, 11:45
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”
El Foro de Opiniones

Los dirigentes y sus argucias

Por José Antonio Carbonell
10 abril, 2021, 19:32
Siguiente
Es “prematuro y poco realista” pensar que la COVID-19 desaparecerá en 2021

Ceuta, a la cabeza en incidencia acumulada, pero también en vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad