Las Brigadas Verdes reflexionan sobre su futuro en la FPAV o en TRAGSA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las Brigadas Verdes reflexionan sobre su futuro en la FPAV o en TRAGSA

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
28 noviembre, 2019, 20:45
En Actualidad, Laboral, Portada
4 minutos
Las Brigadas Verdes reflexionan sobre su futuro en la FPAV o en TRAGSA
29
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La plantilla de las Brigadas Verdes al completo se ha reunido en Asamblea esta tarde para votar sobre su futuro. Las opciones que se planteaban eran continuar dependiendo de una FPAV investigada o pasar a ser personal de TRAGSA. Finalmente los y las trabajadoras no han querido votar y han pedido más información a los sindicatos

El pasado 8 de octubre el Comité de empresa de las Brigadas Verdes, apoyado
por CCOO, pedía una reunión con el Presidente de la Ciudad para pedir al gobierno la estabilidad de sus puestos, y preguntar qué solución ofrecía para las Brigadas Verdes.

brigadas verdes tragsa
Personal de las Brigadas Verdes durante la Asamblea / El Foro de Ceuta

Las opciones que se barajan

Tras la celebración de esa reunión, el Gobierno barajaba tres opciones. La primera sería que las Brigadas se queden como están, dependiendo de la Federación Provincial de Vecinos (FPAV), a expensas de que esta organización pueda justificar los ejercicios anteriores y continuar recibiendo la subvención para la gestión de las Brigadas Verdes. La segunda opción era estudiar la conversión de las Brigadas Verdes a una empresa municipal, algo que quedó descartado desde el primer momento por el Ejecutivo por «imposible». Y, la tercera opción, es la de hacer una encomienda de gestión a TRAGSA, que asumiría el convenio que la Ciudad tiene con la FPAV. Para esta tercera opción, las Brigadas Verdes tendrían que adherirse al convenio de Jardinería que hay a nivel nacional, algo que permitiría que la empresa pública subrogue al personal de manera legal.

Esta tarde, el Comité de Empresa de las Brigadas Verdes, ha convocado a todos los trabajadores y trabajadoras a una Asamblea para decidir qué hacer con el futuro de las Brigadas Verdes. En la asamblea celebrada en el salón de actos de los sindicatos, a la que han asistido todos los trabajadores y trabajadoras y los representantes de CCOO y UGT, se pretendía que la plantilla votase entre las dos opciones posibles, quedarse como están o ser subrogados por TRAGSA.

brigadas verdes  tragsa
Asamblea de las Brigadas Verdes / El Foro de Ceuta

Las dudas de la plantilla de las Brigadas impide tomar una decisión

Entre las dudas de los y las trabajadoras están las condiciones con las que se irían a TRAGSA, algo que Juan Luis Aróstegui ha tratado de explicar en varias ocasiones. Según este, TRAGSA se compromete a subrogar al personal de las Brigadas Verdes con las mismas condiciones que tienen ahora, manteniendo el salario, categorías y, previsiblemente, también la antigüedad.

Otra de las cuestiones que preocupaba a la plantilla era la estabilidad que podría ofrecerles TRAGSA, a lo que Aróstegui ha explicado que exactamente la misma que tienen ahora con la FPAV, ya que su sueldo depende directamente del convenio que el ayuntamiento firma con la FPAV y que asumiría TRAGSA. «El ayuntamiento tiene la última palabra», ha señalado Aróstegui.

Otra de las reflexiones de los y las trabajadoras es que «parece que solo se nos está dando una opción, y tenemos claro que vamos a acabar en TRAGSA porque el problema de la FPAV no se va a solucionar».

Que TRAGSA «caiga» preocupaba seriamente a algunos de los presentes, algo que ha quedado rebatido por los representantes sindicales al señalar en reiteradas ocasiones que al ser una empresa pública, dependiente del Ministerio de Fomento, es «imposible» que caiga, sin embargo puede ser el Ayuntamiento «el que cambie de opinión y quiera prescindir de las Brigadas, algo que no va a pasar«.

brigadas verdes asamblea tragsa
Representantes sindicales durante la Asamblea de las Brigadas Verdes / El Foro de Ceuta

Una Asamblea sin decisión tomada

Pese a las explicaciones ofrecidas por el sindicato, el personal de las Brigadas Verdes se ha mostrado reacio a tomar ninguna decisión sobre su futuro durante la reunión.

Algunos de los trabajadores mantienen que deben ser absorbidos por OBIMACE, para tener empleo y un sueldo «estable» y garantizado de por vida, pero los informes elaborados por el Ejecutivo local, según informa Ceutaldia.com, han concluido que la «incorporación a una sociedad municipal, organismo autónomo o a la propia Ciudad» es inviable porque «habría de pasar inexcusablemente por un proceso que garantizara los principios de mérito, capacidad y libre concurrencia».

En este sentido, la asamblea ha quedado aplazada hasta que los y las trabajadoras quieran votar si seguir en la FPAV o ser subrogados por TRAGSA.

Anterior

Música, imágenes y poesía contra la violencia machista

Siguiente

El próximo lunes reabrirán las oficinas del registro del Morro

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad