Brotes de esperanza en una segunda ola que está siendo especialmente trágica para Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brotes de esperanza en una segunda ola que está siendo especialmente trágica para Ceuta

Antonio García Por Antonio García
14 noviembre, 2020, 19:06
En Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad
3 minutos
‘Nueva normalidad’ en el 061: seguir salvando vidas pese a la pandemia

El personal de la unidad sanitaria del 061 desinfectando sus EPI antes de poder quitárselos / Antonio Sempere

354
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tres días consecutivos en los que los curados superan ampliamente a los nuevos positivos podrían ser el indicio evidente de que Ceuta ha alcanzado el pico en esta segunda ola y comienza a doblegar la curva. No obstante, durante todo el mes de noviembre hay otra curva que no ha hecho sino ir en aumento: la de fallecidos. En medio mes el virus se ha llevado diecinueve vidas; cuarenta en los últimos dos meses y medio.

  • Julián Domínguez: “Estamos llegando a la finalización de la curva epidémica y debería empezar a bajar”
  •  Los casos activos continúan bajando y este sábado caen hasta la cifra redonda de 500
  • Navia, policía local que padeció la covid-19 y todavía lidia con secuelas, denuncia a los “cómplices” que el virus necesita para matar

Ceuta ha rebajado en casi una centena y media los casos activos en apenas siete días: el sábado siete de noviembre, la ciudad registraba casi seiscientos cincuenta contagios (649) en fase activa; este sábado, catorce de noviembre, el contador ha caído hasta la cifra de quinientos. Este descenso se ha producido a ritmo de una media de casi unos dieciocho casos activos menos cada día y se debe a que durante la semana los curados totales han superado a los nuevos positivos registrados. En concreto han sido 370 curados durante este periodo, por 232 positivos, una diferencia de 138 a favor de los curados. Sumando los once decesos que han tenido lugar durante este periodo, llegamos a un total de ciento cuarenta y nueve casos activos menos en una semana.

Del siete al ocho noviembre se produjo un descenso de veintidós casos activos; del ocho al nueve hubo un desplome con cincuenta casos menos; el décimo día del mes amenazó con repunte, ya que se detectaron veintiún positivos más que curados y los casos activos subieron hasta rozar la cifra de seiscientos (591); el once de noviembre fueron trece contagios activos menos; el doce se produjo otra gran caída entre los casos de covid-19 activos, con treinta y cinco curados más que nuevos positivos; para el trece de noviembre fueron diecinueve casos menos; y para este sábado, catorce de noviembre, han sido veinte menos.

La curva de fallecidos es la que más preocupa

Solo durante el mes de noviembre, la covid-19 se ha cobrado diecinueve vidas en Ceuta, lo que supone el cuarenta y nueve por ciento de los fallecimientos de esta segunda ola y el cuarenta y tres por ciento de las víctimas totales de la pandemia, cuarenta y cuatro hasta el momento. Así, sin concluir su primera quincena, este mes ya supera por cinco muertes a las catorce de octubre, que hasta la fecha era el mes «negro» de la pandemia en Ceuta.

Por otro lado, el hospital actualmente acoge a más de cuarenta pacientes contagiados de SARS-CoV-2, manteniendo así unos niveles de presión asistencial que comenzaron a dispararse en la segunda quincena del mes de octubre, pasando de albergar una media de entre quince y veinte ingresos a una de entre treinta y cinco y cuarenta. Además, desde entonces, la Unidad de Cuidados Intensivos se ha mantenido, como mínimo, con cinco pacientes ingresados, llegando a veces a tener siete u ocho camas UCI ocupadas.

Anterior

Nace un «Comité Médico COVID-19» para «coordinar» a profesionales y «asesorar» a las autoridades

Siguiente

La Ciudad cede y no cerrará bares ni comercios hasta las 20:00 horas

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad