domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una buena noticia después de 15 meses para 6 de los accidentados del “coche-patera” de Arcos Quebrados: podrán salir de Ceuta

Antonio García Por Antonio García
26 agosto, 2020, 14:44
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Una buena noticia después de 15 meses para 6 de los accidentados del “coche-patera” de Arcos Quebrados: podrán salir de Ceuta

Sersely, Sydney, Biagui, Cissé, Raphael y Mamadou por fin podrán salir de Ceuta / Antonio García

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Sersely, Sydney, Biagui, Cissé, Raphael y Mamadou son los seis varones que viajaban en el coche-patera que se estrelló poco después de cruzar la frontera del Tarajal. Corrieron mejor suerte que la mujer que también iba oculta en el vehículo y que perdió una pierna a raíz del accidente. Desde aquel fatídico día permanecen “varados en Ceuta” aunque parece que, por fin, podrán formar parte de los grupos que regularmente parten hacia la Península a través del Puerto de Ceuta. Despúes de más de un año y tres meses podrán ver sus nombres en una “lista Balèria”

El 27 de mayo de 2019 fue un día que marcó las vidas de siete personas que viajaban ocultas en un coche-patera que cruzó la frontera del Tarajal. Su conductora -que a día de hoy sigue prófuga de los justicia- perdió el control y acabó colisionando contra otro vehículo primero y contra el muro de una vivienda después. Como resultado del accidente, una joven sufrió la amputación de una de sus extremidades inferiores y fue evacuada a Cádiz, el resto de personas que iban ocultas en dobles fondos, afortunadamente, acabó con heridas leves y todas fueron trasladadas al CETI.

A raíz del suceso se inició una investigación que a día de hoy sigue abierta. En el coche viajaban en total nueve personas: la conductora, que se dio a la fuga y continúa en paradero desconocido; una menor, que fue condenada y que presumiblemente guarda parentesco familiar con la conductora; la joven mujer a la que hubo que amputarle la pierna y que actualmente reside en Cádiz; y seis jóvenes que permanecen desde entonces en el CETI de Ceuta. Sersely, Sydney, Biagui, Cissé, Raphael y Mamadou son los nombres de estas personas que han tenido que declarar en más de una ocasión en los juzgados de Ceuta.

PUBLICIDAD

Quince meses llevan los seis varones en la Ciudad Autónoma. Un periodo de tiempo en el que han visto partir a otros compañeros del CETI mientras comprobaban con frustración que sus nombres no formaban parte de los listados de salidas que regularmente se realzian hacia la Península. Y es que hasta que la justicia no lo determine, no pueden abandonar Ceuta porque podrían ser requeridos para nuevas declaraciones.

De hecho, la mañana de este miércoles 26 de agosto nuevamente eran citados para declarar y parece que, por fin, está ha sido la última vez que tendrán que hacerlo. Según ha podido saber El Foro de Ceuta, ahora quedan a la espera de que desde el juzgado se emita un documento que refleja que ya pueden abandonar la ciudad. Un documento que será para ellos una especie de “salvoconducto” para poder formar parte de las popularmente conocidas como “Laissez Passer”, las salidas de personas migrantes con destino a la Península.

Más de un año y tres meses de espera para recibir, por fin, una buena noticia en Ceuta. Quince meses entre los cuales han vivido un confinamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19 en un CETI que estaba lejos de presentar unas condiciones idóneas para ello. Un pequeño alivio a su frustración; sin embargo, hasta que no vean sus nombres en una de las listas de salidas hacía el territorio peninsular y puedan continuar con su ruta, el alivio no será completo.

Anterior

Diez nuevos positivos y tres curados: 68 casos activos

Siguiente

El avistamiento de una calabera portuguesa obliga a prohibir temporalmente el baño en La Ribera

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Comentarios 1

  1. Avatar SILVIO says:
    hace 8 meses

    ¿Ese es el premio por entrar ilegalmente, escondidos en un coche, que causó estragos, en España? ¿Es que nadie va a la cárcel por entrar violentamente en nuestro pais? Es una vergüenza. Este pais es una basura de país. Como todas las democracias, España es tirana con sus ciudadanos, implacable, inclemente, intolerante, con quienes trabajan, crean riqueza y observan las leyes, sin embargo, es benevolente, clemente, generosa, indulgente, con quienes trangreden las leyes, se conducen violentamente y nos odian, solo vienen a esquilmar nuestro estado de bienestar y a que nosotros trabajemos para ellos. Este país y sus leyes son una verdadera basura. Esto no se soluciona introduciendo una papeletita en una urna, pues, si no es el mismo o el que entre, nadie meterá la mano en ese avispero. Pero el aguante tiene un limite, a toda accion sucede una reacción de sentido contrario, pero de igual intensidad. Es una ley de la física. Así que luego las quejas al maestro armero. Recuerden que a Alemania después de la 1ª Guerra Mundial, el Tratado de Versalles le puso el pie en el cuello a Alemania para que pagara 12.000 millones de dólares como responsable de la guerra. Recuerden que el PIB de Alemania era, precisamente, esa cantidad, 12.000 millones. ¿Recuerdan qué sucedió?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad