viernes, 23 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Feminismos

Búscome acusa a la Oficina de Atención a las Víctimas de potenciar los mitos sobre la violencia machista

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2019, 11:35
En Feminismos, Portada, Sociedad
4 minutos
Búscome acusa a la Oficina de Atención a las Víctimas de potenciar los mitos sobre la violencia machista
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Búscome ha enviado un comunicado de prensa acusando a la Oficina de Atención a las Víctimas de potenciar los mitos sobre la violencia machista.

En el comunicado la asociación ha denunciado “el grave error” que ha cometido la Oficina de Atención a las Víctimas del Juzgado de Ceuta al señalar que “la denuncia se basa en un interés económico, como puede ser el cobro de la ayuda que se otorga a las mujeres que han solicitado una orden de alejamiento y les ha sido concedida, lo que supone un pago periódico de 426 euros“.

Para Búscome, esta afirmación es una “mezquindad” y explica que “para que te otorguen algunas de las medidas de la Ley Integral tiene que existir una Orden de Protección, es decir, la certeza por parte de la Justicia de que la mujer está siendo maltratada y, por tanto, que peligra la integridad de su vida.”

PUBLICIDAD

Desde la Asociación recuerdan que uno de los motivos por los que la mujer no da el paso para denunciar la violencia machista, “es la dependencia económica, pues esta misma Oficina tiene que conocer que también existe la violencia económica”. 

Búscome también afirma que “es asombroso que la Oficina de Atención a las Víctimas se atreva a desmentir los datos oficiales y a dar por bueno el hecho de que la violencia de género se produce más en las mujeres extranjeras, pues está anulando a las Instituciones y a todos los organismos oficiales que trabajan con las mujeres, así como a las organizaciones feministas, a quienes también dejan en entredicho, al más estilo discurso de Vox”. 

Búscome Oficina Atención Víctimas violencia machista

Mitos sobre la violencia machista

“Hay que romper con los mitos falsos de la violencia de género” señala Búscome explicando que “que una denuncia sea absuelta no quiere decir que sea falsa”.

En 2018, 14 de las 47 mujeres asesinadas sí habían denunciado, y de esas 14 tan sólo en 9 de los casos se adoptó una medida de protección, por lo que Búscome señala que “si queremos proteger a las mujeres desde el ámbito judicial hay que acabar con los estereotipos de género que imponen una carga de prueba superior a las mujeres frente a los hombres, tachándolas de denunciar falsamente debido a la búsqueda de justificaciones para la conducta del agresor que lo dejen impune”.

“Que una denuncia sea absuelta no quiere decir que sea falsa”

A la Asociación, le parece “curioso” que la Oficina de Atención a las Víctimas “diga que los mecanismos de protección están fallando y que eso perjudica a las “verdaderas” víctimas, cuando lo que realmente perjudica a las mujeres maltratadas son los discursos patriarcales de este tipo, así como la cobertura mediática en un medio de comunicación, pues recordamos que la prensa debe de cumplir el código ético y la Ley Integral contra la Violencia de Género”.  

Asimismo, Búscome dice no entender “a qué se refiere la Oficina de Atención a las víctimas cuando afirma que hay que hacer una criba”. Para contestarle, les remite a que “haga caso a los expertos en violencia de género que elaboraron el informe del Consejo General del Poder Judicial sobre la aplicación de la Ley Integral, asegurando que a estas alturas defender que las mujeres denuncian malos tratos en falso es negar la evidencia de los datos porque no sólo las sucesivas memorias anuales de la Fiscalía General del Estado han demostrado lo contrario, sino que el análisis de las sentencias dictadas no ha encontrado evidencia de esta práctica”.

Por último, Búscome pide “a quien tenga competencias directas sobre esta Oficina” a que “examine a fondo qué está pasando para que se esté difundiendo, en medio de una oleada de crímenes y ataques contra los derechos de las mujeres, este argumentario que tira por tierra todo el trabajo que se está realizando de cara al Pacto de Estado, donde el ámbito judicial tendrá un papel vital”. 

“Hay que tener poca moral para cuestionar la mayor lacra social y una de las causas más comunes de muerte y secuelas para las mujeres”.

Tags: Búscomemitosvictimasviolencia generoviolencia machista
Anterior

Comisiones Obreras celebrará su XIII edición del premio Maite Alascio

Siguiente

El grupo de teatro Germán Tejerizo de la Casa de Ceuta en Granada recibe dos premios

Artículos Relacionados

Abascal reconoce que el muro en la Frontera no acabaría con la inmigración
Actualidad

El PSOE denuncia a Vox: “Está sobrepasando los límites democráticos”

Por Redacción
22 abril, 2021, 13:41
Ceuta solicita oficialmente pasar a la Fase 2 de la desescalada
Actualidad

🔴 Ceuta suma 18 positivos y se mantiene con riesgo muy alto en incidencia acumulada

Por Redacción
22 abril, 2021, 13:27
Cámara de Comercio amplía sus programas de formación e incluye a personas mayores de 45 años
Actualidad

La Ciudad aprobará la Oferta de Empleo Público “en los próximos días”

Por Redacción
22 abril, 2021, 12:51
Siguiente
INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

INGESA anuncia que el SUAP estará operativo en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad