A la búsqueda de Teo, el perro de la Protectora desaparecido desde el miércoles – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A la búsqueda de Teo, el perro de la Protectora desaparecido desde el miércoles

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
24/04/20
En Actualidad, Sociedad
A la búsqueda de Teo, el perro de la Protectora desaparecido desde el miércoles

Teo llevaba viviendo 20 días en una casa de acogida hasta el momento de su desaparición / Cedida

407
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Llevaba en acogida 20 dìas, tiempo en el que intentaban erradicar el miedo que atenaza a este joven perro de dos años de edad. Es uno de los difíciles casos de perros ‘asustones’ acogidos en la Protectora, aunque empezó a recuperar la confianza en el ser humano en su casa de acogida, Sin embargo, el pasado miércoles desapareció y, desde entonces, son muchos los que intentan localizarlo

Teo es uno de esos casos complicados, el de un perro nacido en algún pequeño rincón de un monte ceutí y rescatado por la Protectora de Animales cuando aún era cachorro, junto al resto de sus hermanos. Sin embargo, el miedo siempre ha estado por encima de los intentos por conseguir que el joven animal perdiera su desconfianza hacia el ser humano y así, los hermanos de Teo consiguieron salir de la Protectora en adopción, mientras él continuaba esperando a encontrar una familia que pudiera dedicarle el tiempo y la paciencia necesaria para erradicar los miedos ante cualquier situación desconocida, persona o ruido que tanto le aterran. Pero mientras tanto, Teo seguía siendo uno de los ‘invisibles‘, de los ‘asustones‘, como se les conoce en la Protectora.

Al cumplir dos años, Teo tuvo la oportunidad de salir de su patio de la Protectora cuando una de sus voluntarias decidió llevarlo a su casa en acogida para intentar socializarlo. Solo habían transcurrido 20 días y el cambio en el animal ya era más que perceptible, según ha relatado la personas que lo tiene en acogida. «Al principio se echaba al suelo y no quería andar, pero ya estaba mucho mejor y tenía menos miedo, aunque aún había que trabajar mucho con él». Este pasado miércoles, todo lo avanzado por esta voluntaria sufrió un revés cuando Teo se asustó al salir a la calle. La mala suerte quiso que la correa se rompiera y el animal huyó velozmente sin que nadie pudiera alcanzarlo. Horas más tarde, Teo fue localizado en una zanja tras el colegio San Daniel, lugar cercano al que reside su familia de acogida, siendo necesaria la intervención de Bomberos para rescatarlo.

Teo tiene dos años y ha pasado toda su vida en la Protectora de Animales / Cedida

Recuperados de la tensa situación, y aún con la preocupación en el cuerpo, la persona de acogida decidió sacar a pasear a Teo «para que no tuviera miedo al sitio por donde se había perdido que es por donde suele salir». Los nervios de las horas anteriores le jugaron una mala pasada y la correa que se había roto anteriormente volvió a fallar, haciendo que el perro volviera a huir. Desde entonces, han sido varias las zonas por las que se ha visto al animal y, ante cualquier aviso, tanto su casa de acogida, como un grupo de siete voluntarios/as de la Protectora se echan a la calle para localizarlo y devolverlo al hogar que ha conocido durante los últimos 20 días. «Lo han visto en distintas barriadas, pero cuando vamos ya no está. El último aviso me lo dieron esta mañana cuando alguien lo vio en la obra junto al centro de salud de Otero«. A pesar de la rapidez con la que se desplazó a la zona la persona que lo tiene en acogida, al llegar al lugar solo pudo constatar lo que ha venido ocurriendo desde su desaparición, que Teo, una vez más, había vuelto a abandonar ese sitio y la pista del perro se perdía nuevamente. «La única esperanza que me queda es que parece que se encuentra cerca de mi casa y eso me da algo de tranquilidad, porque quizá pueda regresar solo», explica su acogida.

La búsqueda de Teo continúa incansablemente. Han sido muchos los que se han implicado en localizar al animal y la búsqueda no parará hasta que lo encuentren y pueda seguir socializándose en su casa de acogida. «Policía Local, Nacional, Bomberos, muchos ciudadanos. Todos se han volcado en encontrarlo. Cuando se supo, muchos policías llevaban la foto en sus móviles por si lo veían por la calle y hay muchos voluntarios pendientes de él».

En estos días, se prevé organizar una batida para que la historia que desde el pasado miércoles trae de cabeza a los amantes de los animales termine con un final feliz.

Su mirada demuestra la timidez de este animal / Cedida

Anterior

La Ciudad responsabiliza al Gobierno del retraso en el pago de las prestaciones de los ERTE

Siguiente

Los atractivos de bucear en Ceuta de la mano de Rafael Fernández, del Centro de Buceo Burbujas

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad