viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caballas pide soluciones al fin del comercio atípico pero el Gobierno niega la mayor

Antonio García Por Antonio García
27 marzo, 2019, 18:57
En Actualidad, Economía, Política, Sociedad
4 minutos
Caballas pide soluciones al fin del comercio atípico pero el Gobierno niega la mayor
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

En el Pleno de esta mañana se han debatido algunos temas cruciales para el futuro de la Ciudad. La probación del PGOU, la seguridad del Puerto o la gestión del comercio atípico. Sobre esta última cuestión ha interpelado Caballas, que ve en las últimas actuaciones del gobierno de Marruecos indicios de querer suprimirlo por completo.

Juan Luis Aróstegui, ya ha explicado con anterioridad lo que para él supone un plan premeditado y ordenado por parte del Gobierno de Marruecos para anexionar Ceuta.

PUBLICIDAD

El crecimiento económico de la zona norte del país vecino, la construcción del Puerto de Tánger, la ruptura unilateral del comercio con Melilla y las restricciones a los porteadores en Ceuta, entre otras actuaciones del país vecino, forman parte para Aróstegui de un plan ideado desde la perspectiva anexionista por Marruecos con un único fin: mostrar Ceuta como una “colonia” sostenida economicamente solo por la Administración Pública.

gobierno marruecos comercio atípico
Juan Luis Aróstegui / Antonio Sempere

Comercio atípico: eufemismo para no decir contrabando porque aporta en torno al 20% de nuestra economía y unos 3.000 puestos de trabajo.

Según Aróstegui el fin de esta actividad supondría poco menos que un torpedo en la delgada línea de flotación de la economía ceutí. Además, si se cumple el deseo expresado por Marruecos, el comercio atípico finalizaría “de la noche a la mañana” en una ciudad con 14.000 parados y un 72% de paro juvenil, explicaba el diputado de Caballas. Por ello, cuestionaba al Gobierno sobre los planes que tiene por si finalmente se produce el fin de esta actividad.

Gaitán resta importancia

Sin embargo, para Gaitán, consejero de Hacienda, la situación no es tan alarmante. Para el consejero, Aróstegui dramatiza y exagera la situación. Al menos así lo expresaba en su respuesta:

gobierno marruecos comercio atípico
Alberto Gaitán / Antonio Sempere

“Le indico que la decisión del gobierno de Marruecos no ha sido suspender el porteo. Sí que lo ha hecho con el tráfico rodado. Pero también debemos recordar que el porteo en coche ha sido causante de muchas retenciones en la carretera de la Frontera. Los problemas para entrar o salir de Ceuta estaban bloqueando el turismo marroquí, por otro lado”.

El porteo en coche ocasiona muchos problemas en la frontera e impide la entrada al turismo

Gaitán ha enumerado una serie de medidas de cara al futuro que cree que podrían compensar el supuesto fin del comercio atípico. Se basan en la captación de empresas del sector digital, el Plan Estratégico de la Ciduad, adaptación de El Puerto para el registro especial de buques, los incentivos fiscales o el intento de atraer turismo nacional con la promción del billete de barco a 16 euros. En definitiva, el Gobierno apuesta por la búsqueda de nuevos “nichos de mercado” focalizándose, sobre todo, en el sector digital y la explotación de las instalaciones portuarias.

Además, ha matizado que en el mes de febrero, el paro descendió un 6% y aumentaron las afiliaciones a la Seguridad social, con respecto al mismo mes de 2018.

Tags: ArósteguícaballasgaitanPLENO ASAMBLEA
Anterior

Entre la unión de Casado y Rivera, Ceuta es la contradicción

Siguiente

Atacan a un hombre con un cuchillo cerca del cementerio

Artículos Relacionados

Actualidad

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Por Redacción
26 febrero, 2021, 13:29
El MDyC celebra la paralización de la elección del nuevo gerente del Puerta de África
Actualidad

Gaitán sobre el Hotel Puerta de África: “La ampliación de capital no se considera deuda”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 13:28
Guerrero recibe el apoyo del Gobierno y los técnicos, que trabajan en un informe sobre su vacunación
Actualidad

Vox asegura que Guerrero y Benarroch, se vacunaron “saltándose el protocolo”

Por Redacción
26 febrero, 2021, 12:42
Siguiente

CCOO solicita a Sanidad la inclusión del personal esencial en los planes de vacunación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad