sábado, 23 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caballas quiere saber si el PGOU resuelve el problema de Benzú y La Almadraba

Antonio García Por Antonio García
30 octubre, 2019, 14:22
En Actualidad, Política
3 minutos
Consenso político sobre la necesidad de un Plan Ecológico para Ceuta

Mohamed Ali durante su intervención en el Pleno / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Caballas quiere saber si el Gobierno ha solucionado el problema con las barriadas de Benzú y La Almadraba, que quedaban fuera de ordenación en el Plan General de Ordenación Ubanda (PGOU); si se ha actualizado la memoria económica o “sigue valiendo” la que se elaboró hace una década; y si se ha incluido la obligatoria Memoria sobre Impacto de Género.

Según rememora Caballas “el Gobierno presidido por Juan Vivas, allá por el año 2008, decidió emprender la revisión del PGOU vigente (lo hizo con ocho años de retraso, ya que su vigencia se extendía desde 1992 a 2000). Han transcurrido once años desde entonces convirtiendo esta iniciativa en uno de esos estrafalarios culebrones que jalonan la historia de la gestión municipal de nuestra Ciudad”. En este sentido, la coalición local afirma que presentó 30 alegaciones en 2016 de las que todavía no ha obtenido respuesta por parte del Ejecutivo.

Desde Caballas señalan que el Gobierno de Vivas solo pretende aprobar el PGOU “como sea”. “Más allá de su contenido, lo importante es su aprobación” lamentan los localistas, quienes, además, añaden que desde el Gobierno “no saben muy bien lo que quieren aprobar; pero están decididos a ‘levantar sus manos’ para terminar con esta tortura y ‘ya veremos qué pasa’ “.

PUBLICIDAD
caballas pgou
Juan Luis Aróstegui y Mohamed Ali (Caballas) / Antonio Sempere

Caballas critica la postura del PSOE con el PGOU

Caballas también se muestra critico con la postura que ha adoptado el PSOE de Manuel Hernández con respecto al PGOU. “Lo curioso es que el PSOE, que hasta ahora no había dicho una palabra sobre el PGOU, sencillamente porque lo desconoce por completo, anuncia públicamente que tras ‘una reunión de su Grupo con los arquitectos, la aprobación está más cerca‘, o lo que es lo mismo: ‘estamos dispuestos a aprobar el PGOU porque entra en el lote de intercambio de favores pactado al inicio de la legislatura’ ” sentencia la coalición local.

Explicaciones al Gobierno sobre el PGOU

Caballas anuncia que pedirá explicaciones del Gobierno al Pleno de la Asamblea sobre ciertas cuestiones que afectan al PGOU y que podrían incluso paralizarlo nuevamente. Estas cuestiones hacen referencia a la actualización de la memoria económica del PGOU, elaborada hace diez años; el conflicto con las barriadas Benzú y La Almadraba, que quedaban fuera de ordenación en el nuevo PGOU; la concesión de licencias que contradicen el nuevo Plan; o la inclusión de una obligada Memoria de Impacto de Género.

En caso de que no se incluyese la Memoria de Impacto de Género en el nuevo PGOU, Caballas se pregunta si el Gobierno piensa someter a votación “una propuesta de PGOU que incumple la legalidad vigente“.

caballas pgou
Vallado fronterizo de la barriada de Benzú / Antonio Sempere
Anterior

El MDyC estudia como mover tres millones de euros a iniciativas sociales

Siguiente

Abascal reconoce que el muro en la Frontera no acabaría con la inmigración

Artículos Relacionados

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”
Actualidad

El JEMAD dimite aunque puntualiza que se vacunó “de acuerdo a los protocolos establecidos”

Por Redacción
23 enero, 2021, 18:23
Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina
Actualidad

Jóvenes a los fogones: la Casa de la Juventud organiza dos cursos de cocina

Por Antonio García
23 enero, 2021, 17:20
Dentix cierra sus puertas sin terminar numerosos tratamientos
Actualidad

Los clientes de DENTIX podrán reanudar sus tratamientos, pero no en Ceuta

Por Redacción
23 enero, 2021, 17:02
Siguiente
Realidad Virtual en el CEIP Príncipe Felipe

La Educación en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad