Caen casi un 62% las llegadas de migrantes a Ceuta durante 2020

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 26 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caen casi un 62% las llegadas de migrantes a Ceuta durante 2020

Gloria Núñez Por Gloria Núñez
5 enero, 2021, 11:45
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Cinco personas a bordo de una embarcación son rescatadas por Salvamento Marítimo

Llegada de migrantes rescatados por Salvamento Marítimo / Imagen de archivo / Antonio Sempere

73
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las llegadas a Ceuta cayeron durante el pasado año un 34’4% por vía marítima y hasta un 75% por vía terrestre. En el compendio de España, en cambio, las llegadas de migrantes han crecido un 29%

Las llegadas de migrantes a España han aumentado durante 2020 un 29%, según los datos aportados por el Ministerio del Interior en su ‘Informe Quincenal sobre Inmigración Irregular‘. Si en 2019 llegaron a España 32.449 personas, durante el 2020 fueron 41.861 los migrantes que llegaron al país.

Una estadística que no se cumple en todos los territorios. Es más, este aumento de llegadas se debe únicamente al aumento de la presión migratoria en Canarias, donde las llegadas de migrantes han crecido un 756’8%, lo que se traduce en 20.336 personas más que el año anterior.

En el resto de territorios, la pandemia y la crisis ha hecho que la presión migratoria disminuya. Este es el caso de Ceuta, pero también de Baleares y Melilla.

En Ceuta las llegadas de migrantes han caído un 62%, pasando de 2017 personas en 2019 a 770 durante 2020. La mayor caída de llegadas se ha producido por la vía terrestre. El cierre de la frontera, la pandemia, el aumento del control y la nueva valla que se está implantando en todo el perímetro fronterizo, de diez metros de altura, entre otros factores, han hecho que las llegadas de migrantes por tierra hayan sido un 75% menores que el ejercicio anterior. También han disminuido, aunque a menor escala, las llegadas por mar. En 2020 han llegado a nuestras costas 430 personas, 225 menos que en 2019, cuando las llegadas por la vía marítima se cifraban en 655.

También han disminuido, aunque en bastante menor porcentaje, el número de embarcaciones, que han pasado de 100 en 2019 a 91 en 2020, un 9% menos.

Llegadas a Canarias, Baleares y Melilla

La presión migratoria en Canarias ha sido, con permiso de la pandemia, una de las noticias del año. La reactivación de la ruta de Canarias ha conllevado un aumento notable de las llegadas a estas islas. A través de esta ruta, en la que miles de migrantes se han jugado la vida para llegar a las costas españolas -y en la que, desgraciadamente, cientos de ellos la han perdido-, han llegado a Canarias un total de 23.023 personas, 20.336 más que en 2019, cuando las llegadas de migrantes se cifraron en 2.687. Si hablamos de embarcaciones, han llegado 745, un 477,5% más que en 2019, cuando fueron 129.

Este es el único lugar donde las llegadas de migrantes han aumentado, en el resto de España, la caída de llegadas ha sido notable.

La Península y Islas Baleares en su conjunto, han recibido este año 16.610 personas por vía marítima, 5.253 menos que en 2019, lo que se traduce en una caída del 24%. Sin embargo, estos datos no se corresponden con el número de embarcaciones, que ha aumentado en un 36,1%. Han alcanzado las cosas de las Baleares y la Península 1.282 embarcaciones, frente a las 942 de 2019. Por lo que podemos afirmar que el número de llegadas ha aumentado, el número de personas, no.

Por último se deben analizar las cifras de Melilla, que ha seguido la tendencia de Ceuta, aunque en mayor proporción, ya que la caída de las llegadas por tierra y mar, ha sido aún más notable que en nuestra ciudad. Por la vía marítima han llegado 43 personas, 855 menos que en 2019, cuando llegaron 898. Un 95’2% menos en la llegada de personas y un 87% menos de embarcaciones, que han pasado de ser 46 en 2019 a 6 en 2020.

También caen las llegadas por tierra en un 71’6%. Este año han llegado a Melilla vía terrestre 3.569 personas menos que en 2019, pasando el número de personas de 4.984 en 2019 a 1.415 el pasado año.

Anterior

Ceuta, menos paro que en noviembre, pero más que hace un año

Siguiente

🔴 166 casos activos en Ceuta tras detectarse 26 nuevos positivos

Artículos Relacionados

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal
Actualidad

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La llamada de un pesquero ha movilizado al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que ha recuperado este mediodía un...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 15:11
La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes
Actualidad

La ruta del barco turístico El Desnarigado, en imágenes

El Desnarigado es un barco turístico, de 12 metros de eslora y 4 de manga, con capacidad para 40 pasajeros...

Por Mari Paz Cortés
26 junio, 2022, 13:35
Actualidad

“Stop a la barbarie en la Frontera Sur”: la CGT llama a la movilización el próximo 1 de julio por “la masacre” en Melilla

El sindicato ha emitido un comunicado para condenar las muertes en el intento de salto a la valla de Melilla...

Por Redacción
26 junio, 2022, 13:20
‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 
Actualidad

‘A ti’, una canción sobre el amor escrita desde Ceuta por el Día del Orgullo 

El amor libre es una de las principales reivindicaciones del colectivo LGBT+ por el Día Internacional del Orgullo. Y eso...

Por Ana Picón
26 junio, 2022, 13:02
🔴 Se mantienen los ingresos hospitalarios tras un nuevo repunte con 40 contagios
Actualidad

EL MDyC pide explicación sobre por qué todavía no se han convocado las Ayudas del Alquiler

Desde el MDyC presentarán en el próximo pleno de control una interpelación para conocer por qué a fecha de hoy...

Por Redacción
26 junio, 2022, 12:30
Siguiente
La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un joven con flotador en el Sarchal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad